Philips recorta 6.000 empleos por las p¨¦rdidas ocasionadas por el fracaso de sus aparatos respiratorios
La multinacional holandesa ya suprimi¨® otros 4.000 puestos el pasado octubre, y sufri¨® en 2022 unas p¨¦rdidas netas de 1.605 millones de euros


La multinacional holandesa de la electr¨®nica, Philips, recorta de nuevo empleos a escala mundial. A lo largo de los dos pr¨®ximos a?os, suprimir¨¢ 6.000 puestos de trabajo, 1.100 de los cuales se perder¨¢n en Pa¨ªses Bajos. En 2022, la compa?¨ªa tuvo unas p¨¦rdidas netas de 1.605 millones de euros debidas, en parte, a los gastos ocasionados por la retirada, en 2021, y recambio de unos 5,5 millones de sus aparatos para la apnea del sue?o, de la gama Respironics. Pod¨ªan causar da?os a la salud debido a la espuma utilizada para amortiguar el ruido, susceptible de ser inhalada en forma de part¨ªculas. La compa?¨ªa ya se deshizo de otros 4.000 trabajadores el pasado octubre.
Con ambos ajustes, Philips suprimir¨¢ en total 10.000 empleos, y es el segundo anuncio de esta ¨ªndole efectuado por Roy Jakobs, su nuevo director ejecutivo. En 2022, ¨¦l llevaba apenas nueve d¨ªas en el cargo cuando present¨® la primera reducci¨®n laboral. La multinacional se?al¨® ese mismo a?o que la unidad de negocios que fabrica los dispositivos para la apnea hab¨ªa bajado de valor, y apart¨® 1.300 millones de euros para cubrir los gastos de las posibles demandas ante los tribunales por parte de los usuarios. ¡°La decisi¨®n [del actual recorte laboral] es dif¨ªcil, pero necesaria. Dados los retos afrontados por nuestras operaciones, no estamos logrando extraer todo el valor a nuestro negocio, y ello se refleja en los resultados del a?o pasado¡±, se?ala Jakobs, en un comunicado. Las ventas aumentaron un 3,9%, hasta 17.827 millones de euros, gracias a que ha habido menos problemas en la cadena de suministro. La deuda neta lleg¨® a 7.028 millones, un 50,3% m¨¢s.
Seg¨²n datos de la firma, han salido del mercado mundial al menos 5,5 millones de estos ventiladores, as¨ª como 17 millones de las mascarillas que llevan incluidas. Es preciso lavar estas ¨²ltimas, y pueden liberarse part¨ªculas de espuma que pueden ser inhaladas cuando se utiliza. Retirados del mercado en junio de 2021 por los riesgos que ello supon¨ªa para la salud, estos aparatos cuentan con un sistema de flujo de aire para mantener estable la respiraci¨®n de las personas con apnea, que sufren pausas respiratorias durante la noche por un colapso de la v¨ªa a¨¦rea. La mascarilla aporta el aire necesario y tiene una espuma a base de poli¨¦ster para reducir el ruido, susceptible de degradarse. Las part¨ªculas as¨ª generadas pueden ser inhaladas por el usuario, seg¨²n la alerta publicada en junio de 2021 por la Agencia espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Seg¨²n investigaciones de la multinacional holandesa, ¡°la posibilidad de que los usuarios de los aparatos de apnea hayan sufrido da?os es muy peque?a¡±. El grueso de estas ventas se efectu¨® en Estados Unidos, y la multinacional ha inspeccionado 60.000 aparatos en dicho mercado, 2.500 en Europa y otros 2.000 en Jap¨®n.
Fundada en 1891 en la ciudad de Eindhoven, Philips se ha especializado en tecnolog¨ªa m¨¦dica, y planea desmantelar el departamento de mercadotecnia en la oficina central de ?msterdam. Har¨¢ otro tanto con la secci¨®n de investigaci¨®n de Eindhoven. De este modo, hasta un 90% de los proyectos de investigaci¨®n y desarrollo de productos se llevar¨¢n a cabo sobre en las propias f¨¢bricas. Con unos 77.000 empleados en el mundo, Pa¨ªses Bajos seguir¨¢ siendo ¡°el centro de gravedad¡± de las actividades de la compa?¨ªa, seg¨²n el anuncio de este lunes. Los sindicatos fueron informados este domingo del recorte, que han calificado de ¡°tremendo¡±. Han pedido una garant¨ªa laboral de cinco a?os para los trabajadores que no hayan perdido su puesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.