Detenida en Espa?a por blanqueo la c¨²pula de la plataforma de criptomonedas Bitzlato
Una operaci¨®n internacional, en la que participa la Guardia Civil, concluye con la intervenci¨®n de 18 millones de euros y el bloqueo de m¨¢s de 100 cuentas con 50 millones de euros
![La Guardia Civil y la Gendarmer¨ªa francesa colaboran en la investigaci¨®n de Bitzlato.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CV4OGHO7VSZNXCWFIJZJ4OUBLY.jpg?auth=99c6b6322f54dd0234f7c37a7142c5f6ab8a5c0528f0837538720cc9b8ebb19c&width=414)
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido en Espa?a a tres de los seis miembros de la c¨²pula directiva de Bitzlato, una plataforma registrada en Hong Kong dedicada al intercambio de criptomonedas a la que Europol y por las principales agencias policiales internacionales consideran una de las principales herramientas utilizada por el crimen organizado para el blanqueo de capitales a nivel mundial, seg¨²n ha informado este jueves el Ministerio del Interior. Los arrestados son Mykhailo Lunov, de 45 a?os y nacionalidad ucrania, que ocupaba el cargo de consejero delegado; Paul Lerner, de 26 a?os y director comercial de la compa?¨ªa; y Alexandre Goncharenko, de 25 y encargado del marketing. En la operaci¨®n, desarrollada en cinco pa¨ªses, se han intervenido 18 millones de euros y se han bloqueado m¨¢s de 100 cuentas por un importe de 50 millones de euros.
La bautizada como Operaci¨®n Bizlato tuvo una primera fase hace dos semanas en Francia, cuando la Gendarmer¨ªa desmantel¨® toda la infraestructura tecnol¨®gica de compa?¨ªa. Seg¨²n detallan fuentes cercanas a la investigaci¨®n, aquel golpe provoc¨® que los responsables de la compa?¨ªa intentaran acceder de manera subrepticia a los servidores de la misma supuestamente para extraer la informaci¨®n comprometedora que se almacenaba en los equipos. Aquella maniobra provoc¨® que el resto de la operaci¨®n, en la que interven¨ªan cuerpos policiales de Espa?a, Francia, Portugal, Chipre y EE UU, se precipitara. As¨ª, el pasado 17 de enero, la Oficina Federal de Investigaci¨®n de EE UU (FBI en sus siglas en ingl¨¦s) deten¨ªa en Miami, donde resid¨ªa desde 2022, a Anatoly Legkodymov, de 40 a?os y cofundador de la compa?¨ªa, cuando estaba a punto de coger un avi¨®n para abandonar el pa¨ªs.
Tres d¨ªas m¨¢s tarde, los agentes del Departamento contra el Cibercrimen de la Guardia Civil proced¨ªan al arresto de los tres directivos de la compa?¨ªa asentados en Espa?a. Lunov, consejero delegado de Bizlato, fue arrestado en Valencia, ciudad en la que ocupaba una vivienda tur¨ªstica. Seg¨²n fuentes cercanas a las pesquisas, era el miembro de la c¨²pula de Bizlato que cambiaba en m¨¢s ocasiones de residencia y desplegaba un nivel de vida m¨¢s alto. Cuando fue detenido, ten¨ªa un billete de avi¨®n para viajar en los siguientes d¨ªas a una rep¨²blica de Asia central.
Gucharenko resid¨ªa en Barcelona, ciudad en la que llevaba asentado, al menos, desde 2019. All¨ª viv¨ªa con su mujer e hijos, que estaban escolarizados, y daba rienda suelta a su pasi¨®n por el f¨²tbol y, en concreto, el F. C. Barcelona. En la capital catalana tambi¨¦n fue arrestado el tercer miembro de la direcci¨®n, Lerner. Para todos ellos, el juez ha decretado prisi¨®n provisional. La Guardia Civil ha practicado cuatro registros y ha intervenido varios veh¨ªculos de alta gama, diversos equipos inform¨¢ticos y tel¨¦fonos m¨®viles, as¨ª como 60.000 euros en efectivo.
Seg¨²n ha detallado la Guardia Civil, la plataforma de criptomonedas de la que los detenidos eran directivos fue fundada en Rusia en 2016 con el nombre de BTC Banker, y se hizo popular como una herramienta segura y an¨®nima de intercambio de divisas digitales que operaba a trav¨¦s de la aplicaci¨®n de mensajer¨ªa instant¨¢nea Telegram. En 2018, y tras un fuerte crecimiento, lanz¨® una plataforma web y comenz¨® su expansi¨®n fuera de Rusia y de los otros pa¨ªses lim¨ªtrofes donde operaba hasta entonces, como Bielorrusia y Ucrania, llegando a presentar una aplicaci¨®n propia para poder operar desde el m¨®vil.
Las pesquisas de la Guardia Civil han permitido obtener ahora detalles sobre los usuarios de m¨¢s de 1.000 cuentas de Bitzlato, parte de las cuales supuestamente estar¨ªan directamente vinculadas a investigaciones en curso relacionadas con organizaciones del cibercrimen dentro de la UE. Seg¨²n un estudio realizado por la empresa de an¨¢lisis Chainalysis, del total de las transacciones en las que particip¨® Bitzlato entre 2019 y 2021 ¡ªpor importe de m¨¢s de 2.000 millones de d¨®lares¡ª, al menos 966 millones proced¨ªan del cibercrimen, fundamentalmente del comercio il¨ªcito realizado a trav¨¦s de la dark web o internet profunda, un conjunto de p¨¢ginas web que quedan fuera de los buscadores habituales y que es usada por criminales y delincuentes para intercambiar servicios y productos prohibidos. El FBI apunta en concreto a Hydra Market, donde se trafica de modo an¨®nimo con estupefacientes, informaci¨®n financiera robada, documentos de identificaci¨®n fraudulentos y servicios de lavado de dinero.
La Guardia Civil destaca que Bitzlato ofertaba a sus clientes el anonimato en sus transacciones con criptomonedas, lo que incumple ¡°las m¨¢s elementales medidas en el ¨¢mbito de la prevenci¨®n del blanqueo de capitales. De esta forma se convirti¨®, de forma consciente, en uno de los exchanges [punto de intercambio de moneda digital] m¨¢s utilizados por la criminalidad organizada en general y el cibercrimen en particular, siendo este su modelo de negocio¡±, destaca en su nota. En la misma l¨ªnea apunta el FBI, que tras la detenci¨®n de cofundador de Bitzlato en Miami se?al¨® en un comunicado que la plataforma de criptomonedas sab¨ªa que sus cuentas ¡°estaban plagadas de actividades il¨ªcitas y que muchos de sus usuarios estaban registrados con las identidades de otras personas¡±. Las autoridades de EE UU aseguraron entonces que, entre la documentaci¨®n intervenida, se encontr¨® una hoja de c¨¢lculo interna que reflejaba la supuesta dependencia de la cuenta de resultados de la compa?¨ªa del dinero negro.
En concreto, presuntamente se cobraba a trav¨¦s de esta plataforma los rescates de cibersecuestros inform¨¢ticos a empresas cometidos con virus del tipo ransomware ¨Dque bloquea la informaci¨®n de los equipos de la v¨ªctima y procede a cifrarla para posteriormente solicitar un pago por su recuperaci¨®n¨D y de fraudes como el conocido del CEO ¨Denga?o en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por directivos de una empresa para ordenar a empleados de esta con acceso a sus recursos econ¨®micos que hagan transferencias¨D.
Fuentes de la Guardia Civil inscriben la Operaci¨®n Bitzlato en una nueva estrategia contra el cibercrimen puesta en marcha por cuerpos policiales de Europa que busca golpear a los llamados ¡°facilitadores¡±, en referencia a las estructuras que facilitan la comisi¨®n de estos delitos. Entre estas estructuras se encuentran las tramas de blanqueo de capitales que utilizan la opacidad de los movimientos en criptomonedas para monetizar los beneficios de la actividad delictiva. ¡°Si no existieran las criptomonedas no existir¨ªa la ciberextosi¨®n¡±, asegura un alto mando del instituto armado, que destaca que en los ¨²ltimos a?os Espa?a se ha convertido en uno de sus lugares preferidos de estas organizaciones de facilitadores para asentarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.