Enag¨¢s gana 376 millones en 2022, un 7% menos pese a las exportaciones r¨¦cord al resto de Europa
Las ventas al exterior y las recargas de buques metaneros se dispararon un 90% en el a?o de la crisis energ¨¦tica. El tijeretazo de la CNMC merma sus ingresos en Espa?a


El gestor del sistema gasista espa?ol, Enag¨¢s, cerr¨® 2022 con un beneficio de 375,8 millones de euros, un 6,9% menos, aunque por encima del objetivo que se hab¨ªa fijado la propia compa?¨ªa. El pasado fue un a?o r¨¦cord de exportaciones al resto de Europa, a trav¨¦s de Francia, y el tercero en que m¨¢s recargas de buques se hicieron. La suma de ambas variables creci¨® un 90% respecto a 2021, seg¨²n las cifras remitidas este martes a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Frente a ese buen tono de sus operaciones con el exterior, el nuevo marco regulatorio espa?ol y, en menor medida, el menor consumo de gas en el mercado dom¨¦stico, fueron los principales frenos a su resultado.
La matriz aport¨® algo m¨¢s del 60% de los beneficios en 2022, mientras que sus participadas (europeas y americanas) contribuyeron con casi el 39% restante. Los dividendos de esas filiales superaron los 121 millones en el a?o reci¨¦n terminado, frente a la aton¨ªa mostrada por su actividad principal. Los resultados de Enag¨¢s han tenido una acogida moderadamente positiva en Bolsa, donde sus acciones sub¨ªan casi un 1% al filo del mediod¨ªa.
La empresa, participada un 5% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI, su primer accionista) y en la que el Estado cuenta con una acci¨®n de oro, vio c¨®mo sus ingresos regulados ca¨ªan casi un 2% ¡°por la aplicaci¨®n del marco regulatorio 2021-2026 (-45,1 millones de euros)¡±, en referencia al tijeretazo aplicado por la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre los costes que se aplican sobre el recibo del gas y que acaban en las cuentas de Enag¨¢s.
Ese recorte del regulador tambi¨¦n dar¨¢ una dentellada a sus resultados de este a?o, en el que Enag¨¢s espera un beneficio neto de entre 310 y 320 millones, entre un 15% y un 17% menos que en 2022. Los dividendos de sus filiales, adem¨¢s, pasar¨¢n a ser mayoritarios en sus cuentas, frente a una retribuci¨®n declinante de su actividad principal.
La semana pasada, sin embargo, la empresa espa?ola comunic¨® a la CNMV que no ser¨ªa posible llevar a cabo esta ¨²ltima operaci¨®n despu¨¦s de que el resto de accionistas de BBL (la holandesa Gasunie y la belga Fluxys) ejecutasen su opci¨®n de compra preferente sobre la participaci¨®n que la alemana Uniper hab¨ªa puesto a la venta y en la que Enag¨¢s hab¨ªa mostrado inter¨¦s. Pese a ese rev¨¦s ¡ª ¡±van a aparecer nuevas oportunidades en Europa para hacer buenas adquisiciones, con sentido financiero y estrat¨¦gico¡±, ha confiado Gonzalo¡ª, el consejero delegado del gestor del sistema gasista espa?ol ha reconocido este martes en la conferencia de analistas que ahora el foco de la compa?¨ªa est¨¢ en Europa y no en Am¨¦rica Latina. Una geograf¨ªa, ha a?adido, que ¡°ya no es estrat¨¦gica para el futuro¡±.
La demanda total de gas, que incluye tanto el consumo nacional como las exportaciones a Europa, creci¨® un 4,4% en el a?o reci¨¦n concluido. Sin embargo, esa cantidad encierra una doble realidad: mientras las exportaciones a trav¨¦s de conexiones internacionales (Francia y Portugal) y las recargas de buques de gas natural licuado (GNL) ¡ªmuchos de ellos, con destino final en Alemania e Italia¡ª se dispararon, el consumo convencional fue sustancialmente menor (-21%), tanto por el menor tir¨®n de la industria y la cogeneraci¨®n como por ¡°las medidas de ahorro y eficiencia del Gobierno¡±. La quema de gas para generaci¨®n de electricidad, en cambio, marc¨® un nuevo m¨¢ximo desde 2010, tras aumentar casi un 53% por las mayores exportaciones el¨¦ctricas a Francia y Portugal, y la sequ¨ªa, que hundi¨® la generaci¨®n hidr¨¢ulica.
¡°Ante la situaci¨®n geopol¨ªtica, el sistema gasista espa?ol se ha posicionado como un punto de entrada de aprovisionamiento a Europa, gracias al elevado potencial en el ¨¢mbito de las plantas de regasificaci¨®n de Enag¨¢s¡±, explica la firma. En 2022, Espa?a cont¨® con una cartera de aprovisionamientos procedente de 19 or¨ªgenes diferentes, una de las m¨¢s diversas de Europa. Las descargas de buques sumaron 338 operaciones, casi una al d¨ªa y un tercio m¨¢s que en 2021.
El consumo industrial de gas se dispara en febrero
Tras meses de frenazo total en el consumo de gas, la reciente ca¨ªda en el precio de este combustible va desperezando la demanda industrial. En febrero, Enag¨¢s ya est¨¢ viendo una ¡°fuerte recuperaci¨®n¡± en las cantidades consumidas por el sector secundario, con algunos subsectores ¡°aumentando su demanda entre un 20% y un 50% respecto al mes anterior¡± y regresando ¡°a los niveles preguerra¡±, en palabras de su consejero delegado, Arturo Gonzalo.
Para el conjunto de 2023, y pese a ese aceler¨®n en el consumo industrial, la expectativa del gestor t¨¦cnico del sistema es que la demanda convencional crezca un 11% ¡ªpor la relajaci¨®n de los precios¡ª y que la de generaci¨®n el¨¦ctrica se contraiga un 22% ¡ªgracias a la paulatina recuperaci¨®n de los saltos de agua con las lluvias de los ¨²ltimos tiempos y a una contribuci¨®n creciente del resto de renovables¡ª. El resultado de esa ecuaci¨®n es una previsi¨®n de demanda nacional un 2% en su conjunto.
¡°Enorme tranquilidad¡± con el precio del gas
Este martes, la cotizaci¨®n del gas natural ha vuelto a caer por debajo de los 50 euros por megavatio hora (MWh), su nivel m¨¢s bajo desde el inicio de la crisis energ¨¦tica. ¡°Hay una situaci¨®n de precios en Europa de enorme tranquilidad¡±, ha constatado Gonzalo, aunque dejando la puerta abierta a un repunte en los pr¨®ximos d¨ªas, ¡°por la ola de fr¨ªo¡±. Detr¨¢s de esta calma est¨¢n, seg¨²n el primer ejecutivo de Enag¨¢s, unos niveles de almacenamiento subterr¨¢neo ¡°que nadie pod¨ªa esperar¡± en este tramo final del invierno. ¡°Tendremos momentos de tensi¨®n de precios, pero de ning¨²n modo vamos a ver precios como los de 2022, cuando se llegaron a superar los 300 euros¡±.
Foco en Europa: ¡°Am¨¦rica Latina ya no es estrat¨¦gica¡±
La empresa presidida por Antonio Llard¨¦n y dirigida por Arturo Gonzalo ha redoblado en los ¨²ltimos meses su apuesta por Europa, en un momento en el que las infraestructuras energ¨¦ticas ¡ªen general¡ª y gasistas ¡ªen particular¡ª han dado un salto exponencial en la lista de prioridades continentales. Enag¨¢s ha pagado 168 millones por el 4% del gasoducto que conecta Azerbaiy¨¢n con la UE, hasta alcanzar una participaci¨®n total del 20%. A mediados de enero, adem¨¢s, anunci¨® su intenci¨®n de desembolsar 75 millones por la quinta parte del capital del gasoducto BBL, entre el Reino Unido y Pa¨ªses Bajos.
La semana pasada, sin embargo, la empresa espa?ola comunic¨® a la CNMV que no ser¨ªa posible llevar a cabo esta ¨²ltima operaci¨®n despu¨¦s de que el resto de accionistas de BBL (la holandesa Gasunie y la belga Fluxys) ejecutasen su opci¨®n de compra preferente sobre la participaci¨®n que la alemana Uniper hab¨ªa puesto a la venta y en la que Enag¨¢s hab¨ªa mostrado inter¨¦s. Pese a ese rev¨¦s ¡ª¡°van a aparecer nuevas oportunidades en Europa para hacer buenas adquisiciones, con sentido financiero y estrat¨¦gico¡±, ha confiado Gonzalo¡ª, el consejero delegado del gestor del sistema gasista espa?ol ha reconocido este martes en la conferencia de analistas que ahora el foco de la compa?¨ªa est¨¢ en Europa y no en Am¨¦rica Latina. Una geograf¨ªa, ha a?adido, que ¡°ya no es estrat¨¦gica para el futuro¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
