Washington garantizar¨¢ todos los dep¨®sitos del Silicon Valley Bank para evitar un efecto contagio
El 96% de los dep¨®sitos del banco quebrado no estaban protegidos por los organismos reguladores financieros de EE UU


La Administraci¨®n estadounidense ha dado este domingo un golpe de ¨²ltima hora para evitar que la quiebra del Silicon Valley Bank el pasado viernes pudiera generar una crisis de confianza en el sistema financiero. En un comunicado, la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro y el organismo regulador han anunciado que har¨¢n disponibles fondos adicionales para garantizar el pago de todos los dep¨®sitos de la instituci¨®n, tanto los asegurados como los que no. Los clientes de SVB podr¨¢n acceder a su dinero este mismo lunes.
¡°Tras recibir una recomendaci¨®n de las juntas de administraci¨®n de la Reserva Federal y la Corporaci¨®n Federal de Garant¨ªa de Dep¨®sitos (FDIC), y tras consultar con el presidente (Joe Biden), la secretaria (Janet) Yellen ha dado el visto bueno a medidas que permiten que la FDIC complete su gesti¨®n del Silicon Valley Bank de Santa Clara, California, de manera que se protejan totalmente todos los dep¨®sitos¡±, sostiene el comunicado.
El SVB qued¨® en manos de la FDIC el pasado viernes, despu¨¦s de que sus clientes retiraran el jueves m¨¢s de 42.000 millones de d¨®lares en diez horas, la mayor salida de dep¨®sitos de un banco en la historia reciente de Estados Unidos. La gran preocupaci¨®n era qu¨¦ iba a pasar con sus dep¨®sitos, que el 31 de diciembre alcanzaban los 175.000 millones de d¨®lares: los organismos reguladores garantizan los fondos hasta 250.000 d¨®lares, pero el 96% de los dep¨®sitos en el banco californiano superaban esa cifra y no estaban garantizados. Buena parte de ese dinero correspond¨ªa a empresas del sector tecnol¨®gico, muchas de ellas startups, que necesitaban esos fondos para hacer frente a sus pagos, incluidas las n¨®minas de sus empleados.
La decisi¨®n de las autoridades financieras llega inmediatamente despu¨¦s de que se conociera el cierre de otro banco, Signature Bank, afectado por problemas similares a SVB. Era el tercero en una semana: el mi¨¦rcoles, tambi¨¦n hab¨ªa ca¨ªdo Silvergate, una entidad californiana especializada en empresas de criptomonedas que anunci¨® que suspend¨ªa sus operaciones y liquidaba sus activos.
La Fed ha anunciado que tambi¨¦n pondr¨¢ en marcha un mecanismo para garantizar los dep¨®sitos de esta entidad. El banco central asimismo ha dado a conocer un programa de pr¨¦stamos de urgencia para suministrar fondos a las instituciones financieras que cumplan una serie de requisitos, para garantizar que pueden ¡°responder a las necesidades de todos sus depositarios¡± e impedir que se repitan este lunes episodios similares a los vividos el jueves en el SVB. No estar¨¢n incluidos en el plan los accionistas ni los tenedores de bonos corporativos no garantizados, algo a lo que apuntan los funcionarios del Tesoro para asegurar que la maniobra de este domingo no es un rescate.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, hab¨ªa insistido horas antes, en una entrevista emitida por el canal de televisi¨®n CBS, que los fren¨¦ticos trabajos de las autoridades financieras esta semana se centraban en resolver el problema de los depositarios. No se planteaban un rescate al estilo de los que se pusieron en marcha a ra¨ªz de la crisis financiera global en 2008.
El Tesoro y la Reserva Federal han asegurado que la iniciativa no costar¨¢ dinero a los contribuyentes. Tambi¨¦n han insistido en la solidez del sistema bancario estadounidense. ¡°Sigue siendo resistente y cuenta con una base robusta, en gran parte debido a las reformas que se acometieron despu¨¦s de la crisis financiera que pusieron en marcha mejores garant¨ªas para el sector bancario¡±, sostienen.
¡°Esas reformas, combinadas con las acciones de hoy, demuestran nuestro compromiso a dar los pasos necesarios para garantizar la seguridad de los ahorros de los depositarios¡±, agregan.
La preocupaci¨®n sobre la salud del sistema bancario hab¨ªa comenzado a extenderse despu¨¦s de que la FDIC tomara las riendas del SVB, con sede en Santa Clara (California) y el n¨²mero 16 de todo Estados Unidos por tama?o. Esa entidad hab¨ªa invertido m¨¢s del 50% de sus dep¨®sitos, que se multiplicaron en volumen a ra¨ªz de la pandemia, en bonos de renta fija. Una pr¨¢ctica que otros bancos tambi¨¦n hab¨ªan adoptado, aunque no necesariamente en una proporci¨®n tan alta.
La alta inflaci¨®n, en torno al 8% en 2022, y la respuesta de la Fed elevando los tipos de inter¨¦s hizo que esa inversi¨®n perdiera valor. SVB vendi¨® con p¨¦rdidas de 1.800 millones de d¨®lares parte de los t¨ªtulos que hab¨ªa comprado. Algunos inversores en capital de riesgo empezaron a recomendar la retirada de fondos, lo que desencaden¨® la avalancha del jueves de clientes que quer¨ªan sacar su dinero del banco.
La ca¨ªda del SVB puso de manifiesto el problema de los dep¨®sitos no garantizados. La mayor parte de los clientes del banco, los corporativos, no ten¨ªan visos de recuperar todo su dinero. La FDIC solo hab¨ªa indicado que los due?os de esos dep¨®sitos recibir¨ªan un anticipo, una proporci¨®n de sus fondos, a lo largo de esta semana. Quedaba impl¨ªcito que para recuperar el resto tendr¨ªan que esperar durante un tiempo indeterminado a que se resolviese la situaci¨®n del banco, sin que estuviera claro que pudieran ver reintegrado todo su efectivo.
Ello hizo temer a las autoridades que pudiera desatarse un efecto contagio entre otros bancos regionales, cuyos clientes pudiesen reclamar su dinero para llevarlo a entidades m¨¢s grandes
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
