Matem¨¢ticas al auxilio de desahuciados
Guillem Bou ha abierto una v¨ªa de esperanza tras detectar numerosos errores en el c¨¢lculo de las cuotas de amortizaci¨®n de las hipotecas
La vivienda vuelve a estar en el centro del debate. Se discute como construir los cientos de miles de viviendas para cubrir un enorme d¨¦ficit social. Mientras, sin embargo, siguen los desahucios hipotecarios que el a?o pasado afectaron a 11.556 familias.
La reformas legales, forzadas por la Uni¨®n Europea, han permitido paralizar muchas ejecuciones que se basaban en contratos con cl¨¢usulas abusivas. Ha sido un importante avance pero la situaci¨®n de los hipotecados, agravada por la subida de los tipos de inter¨¦s, sigue siendo muy precaria.
En esta coyuntura de angustia para las v¨ªctimas sobrevenidas de la crisis, el matem¨¢tico Guillem Bou ha abierto una v¨ªa de esperanza tras detectar numerosos errores en el c¨¢lculo de las cuotas de amortizaci¨®n de las hipotecas. Sus hallazgos, que pueden paralizar desahucios, se encuentran en el estudio Informe financiero sobre el sistema redito ad libitum en los contratos hipotecarios, (243 p¨¢ginas) encargado por la Direcci¨®n General de Consumo del Gobierno de las Islas Baleares. El autor califica de hipotecas REDAL (del lat¨ªn redito ad libitum) a las que carecen del pacto que determine las nuevas cuotas cuando se cambia el tipo de inter¨¦s o el c¨¢lculo realizado es err¨®neo.
Redito ad libitum significa ¡°devoluci¨®n a voluntad¡±, explica Bou. Lo relevante de las hipotecas consideradas REDAL es que el deudor podr¨ªa devolver el dinero que le han prestado ¡°de la forma que quiera¡±. La consecuencia es que la carencia o la redacci¨®n err¨®nea del pacto de amortizaci¨®n permitir¨ªa a los afectados pagar menos en sus cuotas mensuales, renegociar con el banco mejores condiciones o archivar desahucios.
El estudio refleja la evoluci¨®n del Banco de Espa?a sobre estas hipotecas cuyas deficiencias hab¨ªa detectado hace dos d¨¦cadas sin haber actuado para subsanarlas. No obstante, a preguntas del autor el supervisor precis¨® en noviembre de 2022 que ¡°el contrato deber¨¢ reflejar fielmente todas las estipulaciones necesarias para una correcta regulaci¨®n de la relaci¨®n entre el cliente y la entidad, evitar¨¢ el uso de tecnicismos y, cuando ello no sea posible, explicar¨¢ adecuadamente el significado de los mismos¡±. Un avance.
Los argumentos de Bou han empezado a ser considerados por varios jueces y dos Audiencias Provinciales (Palma de Mallorca y Girona) que han archivado ejecuciones hipotecarias tras considerar nulas las cl¨¢usulas que fijaban la cuota de amortizaci¨®n de forma inadecuada.
El informe est¨¢ publicado en la p¨¢gina web de Consumo de las Islas Baleares, (caib.es). Es una iniciativa que deber¨ªa ser seguida por el Ministerio de Consumo y las comunidades aut¨®nomas afectadas. Y sobre todo explicar su contenido.
Las hipotecas est¨¢n repletas de tecnicismos de dif¨ªcil comprensi¨®n incluso para juristas y economistas. Pero no es misi¨®n imposible. El delicioso libro de Ap¨®stolos Doxiadis El t¨ªo Petros y la conjetura de Goldbach recoge las palabras del gran matem¨¢tico David Hilbert, en 1900: ¡°Debemos saber y sabremos¡±. Una inmensa confianza en el hombre para conocer la verdad, hoy tan necesaria.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.