Contra la deshumanizaci¨®n bancaria
En Espa?a uno de los desaf¨ªos m¨¢s serios en el ¨¢mbito financiero es la exclusi¨®n que padecen 1,3 millones de personas vulnerables

La repentina crisis del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) es un reflejo de las muchas deficiencias que padece el sistema financiero internacional. En esta ocasi¨®n la causa de fondo se encuentra en la temeraria desregulaci¨®n financiera, que hab¨ªa propugnado y conseguido el propio banco, y la abrupta subida de los tipos de inter¨¦s.
La ense?anza principal es que la regulaci¨®n siempre llega tarde y se queda corta. Gobiernos y supervisores deben tomar medidas para proteger efectivamente a ciudadanos y empresas que son siempre los mayores perjudicados.
En Espa?a uno de los desaf¨ªos m¨¢s serios en el ¨¢mbito financiero es la exclusi¨®n que padecen 1,3 millones de personas vulnerables. La falta de acceso a los servicios financieros b¨¢sicos, en particular al efectivo, que conduce a la exclusi¨®n de los m¨¢s fr¨¢giles, ha sido analizado con rigor por Fernando Zunzunegui, profesor de Derecho del Mercado Financiero, en la Universidad Carlos III, en el documentado informe Exclusi¨®n Financiera: actuaciones y propuestas.
La exclusi¨®n financiera se ha acelerado por la creciente digitalizaci¨®n y la reducci¨®n de oficinas de entidades de cr¨¦dito, que han pasado de 46.065 en 2008 a 19.243 en 2021. Seg¨²n el estudio ¡°en Espa?a hay un problema incipiente de exclusi¨®n financiera, que es un factor que contribuye a la exclusi¨®n social¡±. El problema se centra en el acceso a la cuenta corriente y al efectivo como derechos b¨¢sicos.
El trabajo, que ha recogido la opini¨®n de las autoridades, supervisores, asociaciones de consumidores y de las entidades financieras, es propositivo y plantea numerosas recomendaciones. El profesor Zunzunegui recuerda que ¡°el derecho comunitario a la cuenta de pagos b¨¢sica carece de efectividad por la desatenci¨®n de las entidades consentida por el Banco de Espa?a¡±. Considera que el plan del Gobierno es un primer paso en la buena direcci¨®n ¡°pero es insuficiente para garantizar la inclusi¨®n financiera¡±.
El estudio subraya que para las personas mayores resulta extra?o y arriesgado operar con dispositivos digitales. Afirma que ¡°el acceso digital no equivale a inclusi¨®n financiera¡±. Insiste en que ¡°la digitalizaci¨®n entra?a un riesgo de exclusi¨®n financiera¡±. Y concluye que ¡°el efectivo es un bien p¨²blico que debe ser preservado¡±.
La propuesta en la que coinciden las asociaciones de consumidores es que el acceso a los servicios bancarios ¡°debe garantizarse por ley¡± y ¡°no mediante protocolos voluntarios¡±. El estudio incluye ¨²tiles recomendaciones como utilizar la estructura de Correos (con m¨¢s de 8.300 puntos de atenci¨®n en toda Espa?a), obligar a la entidades a realizar un estudio de impacto antes del cierre de sucursales, y aprovechar el debate del anteproyecto de ley de creaci¨®n de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero para incluir de forma expresa el mandato de velar por la inclusi¨®n financiera.
En definitiva un trabajo serio que deber¨ªa servir de base para detener el proceso de deshumanizaci¨®n en que est¨¢ instalada la banca con la eliminaci¨®n del trato personal a sus clientes.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.