Telef¨®nica y Tigo firman un acuerdo para compartir la red m¨®vil en Colombia
Ambas operadoras crear¨¢n una compa?¨ªa conjunta para afrontar inversiones como el 5G


Movistar Colombia y Tigo, controlada por el grupo Millicom, han firmado un memorando de entendimiento para explorar la integraci¨®n de sus redes de telefon¨ªa m¨®vil en Colombia, a trav¨¦s de una nueva compa?¨ªa de infraestructura de propiedad com¨²n. El objetivo de este acuerdo es hacer m¨¢s eficiente la gesti¨®n de las redes actuales y que la nueva empresa se convierta en un veh¨ªculo de despliegue de nuevas tecnolog¨ªas como el 5G. Aproximadamente, m¨¢s de 35 millones de usuarios m¨®viles de ambas compa?¨ªas en Colombia se ver¨ªan beneficiados por este acuerdo, teniendo acceso a servicios con mejores est¨¢ndares.
En t¨¦rminos geogr¨¢ficos, la red consolidada optimizar¨ªa la calidad de los servicios m¨®viles en m¨¢s de 700 municipios de Colombia y la cobertura nacional se fortalecer¨ªa en cerca de 10% del territorio. En l¨ªnea con los objetivos que se ha propuesto el Gobierno de Colombia, que posee un 32% de Telef¨®nica Colombia, de lograr una cobertura de Internet del 85% de la poblaci¨®n, el acuerdo impulsar¨¢ la conectividad, el acceso a la informaci¨®n y los servicios digitales, que son fundamentales para mejorar la educaci¨®n, la atenci¨®n m¨¦dica, la inclusi¨®n financiera y el emprendimiento de los 50 millones de colombianos.
¡°Al garantizar que m¨¢s personas tengan acceso a herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades digitales, el acuerdo promover¨¢ adem¨¢s la productividad, la innovaci¨®n y la competitividad¡±, han explicado este viernes ambas compa?¨ªas en un comunicado conjunto.
De forma paralela a este acuerdo, las dos compa?¨ªas continuar¨¢n siendo competidoras en la prestaci¨®n de los servicios minoristas y mayoristas de telecomunicaciones y mantendr¨¢n su independencia y autonom¨ªa de negocio, estrat¨¦gica y comercial. El desarrollo de esta red requiere de la evaluaci¨®n previa y aprobaci¨®n de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). En caso de concretarse el acuerdo, ser¨¢ tambi¨¦n necesaria la aprobaci¨®n por parte del Ministerio de Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y las Comunicaciones.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.