Los pasajeros a¨¦reos internacionales recuperan los niveles prepandemia
Espa?a super¨® los 43 millones de viajeros extranjeros en el primer semestre, un 24% m¨¢s que en el mismo periodo de 2022 y muy cerca de los datos de 2019


Espa?a super¨® los 43 millones de pasajeros a¨¦reos internacionales hasta junio, lo que supone un 24,3% m¨¢s que en el mismo periodo de 2022 y ligeramente por debajo de los 44 millones del primer semestre de 2019, previo a la pandemia del coronavirus, seg¨²n los datos difundidos este martes por Turespa?a. En junio los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a Espa?a rozaron los 9,1 millones, un 10% m¨¢s que en el mismo mes de 2022. El 59,8% de estos eligieron compa?¨ªas de bajo coste para desplazarse, con un aumento del 9,4%, mientras que los que viajaron en compa?¨ªas tradicionales, el 40,2% restante, se incrementaron un 10,9%.
En el mes de junio aumentaron los pasajeros hacia Espa?a desde todos los principales pa¨ªses. El 55,4% del total de pasajeros provino de la Uni¨®n Europea, experimentando un ascenso del 7,8%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 44,6% restante, creci¨® un 12,9%. Comparando con las cifras del a?o inmediatamente anterior, los mercados que registran un mayor crecimiento son Polonia, con un 37%, seguido de Portugal e Italia, con un 19,7% y 15,4% respectivamente. Reino Unido gener¨® el 25,1% del total de pasajeros llegados a Espa?a en junio, registrando un avance interanual del 9,8%.
Este crecimiento repercuti¨® sobre todas las comunidades, pero especialmente sobre Baleares y Canarias, que fueron el destino del 28% y 20,6% de sus pasajeros. La llegada de pasajeros desde Alemania (14,5% del total) disminuy¨® un 0,3%, beneficiando especialmente a Baleares (48,5% de los pasajeros).
Desde Italia lleg¨® el 9,1% del flujo de pasajeros recibidos en junio, registrando un crecimiento interanual del 15,4%, que benefici¨® especialmente a Catalu?a (28,7% de los pasajeros) y Madrid (25,3%). Francia emiti¨® el 7,5% del total de pasajeros en junio, mostrando una expansi¨®n del 5,9% que favoreci¨® especialmente a Madrid (25% de los pasajeros) y Catalu?a (22,3%). Los pasajeros llegados en junio desde Pa¨ªses Bajos, el 4,8% del total, experimentaron un aumento del 2,7%, teniendo como principal destino Catalu?a (22% de los pasajeros).
El crecimiento en el conjunto de las seis comunidades aut¨®nomas con m¨¢s llegadas (cuota del 96,9% del total) fue del 9,7%. Baleares fue la comunidad con m¨¢s llegadas (22,8% del total), seguida de Madrid (20,4%) y Catalu?a (20%). De entre las seis principales, Comunidad Valenciana fue la que registr¨® un mayor crecimiento interanual (14,5%). Madrid fue la comunidad con mayor cuota en llegadas en compa?¨ªas tradicionales (40,6%) y Catalu?a la que registr¨® el mayor incremento respecto al mismo mes de 2022 (25,3%). En cuanto al tr¨¢fico de compa?¨ªas de bajo coste, Baleares fue la comunidad con mayor cuota en llegadas (26,3%), seguida de Catalu?a (22,1%), y Comunidad Valenciana la que experiment¨® un mayor crecimiento interanual (15,6%).
Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, H¨¦ctor G¨®mez, estos datos ¡°demuestran el potencial de crecimiento del turismo en Espa?a, que se traducen en mayores ingresos, y un aumento del n¨²mero de trabajadores en el sector tur¨ªstico. Para lo que queda de a?o las previsiones son extraordinarias¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.