La Inspecci¨®n de Trabajo regulariza 17.500 falsos aut¨®nomos y 53.000 fijos discontinuos fraudulentos
En lo que va de a?o tambi¨¦n se han realizado 6.000 actuaciones sobre trabajadores expuestos a temperaturas extremas, imponi¨¦ndose m¨¢s de 330.000 euros en multas por este motivo


Los cambios normativos de la reforma laboral no son los ¨²nicos que ayudan a transformar el mercado laboral. Tambi¨¦n las actuaciones de la Inspecci¨®n de Trabajo contribuyen a cambiar la foto fija del empleo. As¨ª, por ejemplo, parte del recorte de trabajadores aut¨®nomos experimentado en julio pasado (cuando se perdieron casi 7.000 cotizantes) podr¨ªa atribuirse al hecho de que los Inspectores de Trabajo han seguido este a?o aflorando casos de falsos aut¨®nomos a los que obligan a hacer trabajadores asalariados. Concretamente, el secretario de Estado de Empleo, Joaqu¨ªn P¨¦rez Rey, cifr¨® en 17.500 estas conversiones obligadas por la Inspecci¨®n de aut¨®nomos a empleados, entre enero y julio de este a?o.
La Inspecci¨®n de Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo que dirige la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda D¨ªaz, ya intensific¨® el pasado a?o la persecuci¨®n de este tipo de fraude laboral, para lo que este cuerpo de inspectores realiz¨® 13.450 investigaciones, un 34% m¨¢s que en 2021. Estas actuaciones llevaron a la imposici¨®n de 27.183 infracciones y la regularizaci¨®n de 38.779 empleos, un 313% m¨¢s que el a?o anterior (cuando se convirtieron en trabajadores por cuenta ajena unos 9.400 falsos aut¨®nomos).
Igualmente, P¨¦rez Rey anunci¨® que la Inspecci¨®n tambi¨¦n oblig¨® a convertir en trabajadores fijos ordinarios a 53.000 trabajadores que ten¨ªan contratos indefinidos fijos discontinuos que resultaron ser fraudulentos. Si bien, no ha precisado los resultados de la campa?a espec¨ªfica que ha realizado la Inspecci¨®n en este tipo de contratos en el sector de la educaci¨®n, donde se han producido transformaciones masivas de contratos temporales en fijos discontinuos y Trabajo sospecha que algunos de ellos podr¨ªan ser indefinidos ordinarios. Seg¨²n ha explicado el n¨²mero dos de D¨ªaz, a¨²n es pronto para ofrecer resultados de esta ¨²ltima campa?a, ya que hay que esperar a ver cu¨¢ntos de estos trabajadores del sector educativo vuelven a ser contratados a partir de septiembre.
En cualquier caso, y antes de conocerse dichos resultados, P¨¦rez Rey tambi¨¦n atribuy¨® el fuerte recorte de cotizantes experimentado en la educaci¨®n en julio, de m¨¢s de 110.000 trabajadores, a las conversiones que se vienen haciendo en estas actividades de temporales a fijos discontinuos desde que entr¨® en vigor la reforma laboral en enero de 2022.
Una tercera campa?a de la Inspecci¨®n sobre la que el secretario de Estado ha dado cuenta este mi¨¦rcoles se refiere a las 6.000 actuaciones en materia de protecci¨®n de los trabajadores expuestos a temperaturas extremas, tras las que los inspectores han propuesto 330.000 euros en infracciones en lo que va de a?o.
P¨¦rez Reyes ha recordado que la Inspecci¨®n ha procedido al env¨ªo masivo de cartas a todas aquellas empresas que puedan tener trabajadores ¡°potencialmente¡± sometidos a temperaturas extremas, despu¨¦s del cambio de normativa antes del verano que permite la modificaci¨®n de la jornada por este motivo o incluso la suspensi¨®n de la actividad.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
