La SEC demanda a Elon Musk por negarse a declarar en la investigaci¨®n sobre la compra de Twitter
El supervisor acusa al magnate de usar excusas espurias para desatender una citaci¨®n para testificar
La peculiar operaci¨®n de compra de Twitter sigue persiguiendo a Elon Musk cuando se va a cumplir un a?o del cierre de la operaci¨®n. La Comisi¨®n de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC) ha presentado una solicitud para que se ordene al magnate que cumpla una citaci¨®n judicial de investigaci¨®n en la que se ped¨ªa su comparecencia para prestar testimonio, que Musk no ha cumplido.
La solicitud, de 16 p¨¢ginas, presentada ante un tribunal federal de San Francisco, donde tiene su sede X, el nuevo nombre de Twitter, la citaci¨®n para que Musk preste testimonio se refiere a una investigaci¨®n en curso de la SEC sobre la operaci¨®n de compra de la empresa, que cotizaba en Bolsa. El supervisor investiga posibles violaciones de diversas disposiciones de las leyes federales de valores en relaci¨®n con las compras de Musk en 2022 de acciones de Twitter y las declaraciones y las comunicaciones oficiales ante la propia SEc que hizo Musk en relaci¨®n con la red social.
La SEC se?ala que busca el testimonio de Musk para obtener informaci¨®n que no est¨¢ ya en posesi¨®n del supervisor y que es relevante para su investigaci¨®n. Si una persona o entidad se niega a cumplir con una citaci¨®n emitida por el personal de cumplimiento de la ley de la SEC en virtud de una orden formal de investigaci¨®n, la Comisi¨®n puede presentar una acci¨®n en un tribunal federal de distrito para solicitar una orden que obligue al cumplimiento.
En su escrito, la SEC precisa que Musk no compareci¨® para testificar seg¨²n lo requerido por la citaci¨®n de investigaci¨®n que le hab¨ªan entregado a pesar de haber acordado hacerlo y hasta haber fijado una fecha de septiembre pasado. Desde que recibi¨® la citaci¨®n en mayo, no plante¨® ninguna objeci¨®n hasta dos d¨ªas antes de la fecha programada para su testimonio, cuando Musk notific¨® a la SEC que no comparecer¨ªa. Seg¨²n el documento de la SEC, Musk intent¨® justificar su negativa a cumplir con la citaci¨®n planteando, por primera vez, ¡°varias objeciones espurias, incluyendo una objeci¨®n a San Francisco como lugar apropiado para testificar¡±. La solicitud solicita una orden del tribunal que ordene a Musk cumplir con la citaci¨®n.
Lo que no desvela el documento con precisi¨®n son las infracciones concretas por las que se investiga a Musk, aunque ya hay algo de informaci¨®n pevia al respecto. En mayo del a?o pasado, la SEC hizo p¨²blica una carta en la que le ped¨ªa explicaciones por comunicar con retraso que hab¨ªa adquirido una participaci¨®n significativa en Twitter.
Adem¨¢s, la SEC cuestion¨® que Musk se declarase un inversor pasivo en la compa?¨ªa. El hombre m¨¢s rico del mundo enmend¨® despu¨¦s su comunicaci¨®n al supervisor diciendo que pretend¨ªa ser un inversor activo. Tambi¨¦n est¨¢ en duda si Musk comunic¨® correctamente los pasos que iba dando con respecto a la compa?¨ªa. Empez¨® a cuestionar su voluntad de comprar la empresa a trav¨¦s de tuits sin hacer ning¨²n tipo de comunicaci¨®n oficial. En junio, el supervisor le envi¨® otra carta con preguntas al respecto.
En esa nueva carta, fechada el 2 de junio de 2022, la SEC dec¨ªa a Musk: ¡°Observamos que el 17 de mayo de 2022, Elon R. Musk se refiri¨® a la adquisici¨®n pendiente de Twitter y declar¨® p¨²blicamente a trav¨¦s de su Twitter que ¡®este acuerdo no puede avanzar¡¯. El t¨¦rmino ¡®no puede¡¯ sugiere que el se?or Musk y sus socios est¨¢n ejerciendo el derecho legal bajo los t¨¦rminos del acuerdo de fusi¨®n para suspender el cierre de la adquisici¨®n de Twitter o de otra manera no tienen la intenci¨®n de completar la adquisici¨®n. Sin embargo, observamos que el Anexo 13D no ha sido modificado para reflejar el aparente cambio relevante que se ha producido en los hechos previamente reportados en el punto 4 del Anexo 13D. Proporci¨®nenos un an¨¢lisis escrito en apoyo de cualquier conclusi¨®n de que no se requiere una enmienda¡±.
Musk ha tenido desde hace a?os una relaci¨®n complicada con el supervisor, dado su estilo heterodoxo, en ocasiones poco respetuoso de las normas del mercado. A ra¨ªz de un tuit enga?oso de agosto de 2018, Musk lleg¨® a un acuerdo con la SEC para dejar la presidencia de Tesla (aunque sigue siendo el consejero delegado), asumir una multa de 40 millones de d¨®lares (a pagar a medias entre ¨¦l y la empresa) y someter a supervisi¨®n los futuros tuits sobre el fabricante de coches el¨¦ctricos. Luego, aleg¨® que eso vulneraba su libertad de expresi¨®n. Lo impugn¨® y perdi¨® ante el juez de distrito. Despu¨¦s recurri¨® y volvi¨® a perder de forma rotunda. El fallo del tribunal de apelaciones era duro con el magnate, al que retrataba como un personaje voluble:
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.