Nueve de cada diez consejeros delegados prev¨¦n que sus empresas crezcan hasta 2026
La inflaci¨®n y el incremento de los costes de las materias primas, los dos mayores peligros para las compa?¨ªas espa?olas, seg¨²n un estudio de KPMG


El optimismo entre los consejeros delegados espa?oles respecto del porvenir de sus empresas para el pr¨®ximo trienio se mantiene unos cuantos puntos por encima del de sus colegas europeos. Y eso, a pesar de que en estos momentos existan dos conflictos armados en ciernes en Ucrania y en la Franja de Gaza, de que los tipos de inter¨¦s ¡ªpor lo tanto, el valor del dinero¡ª est¨¦ en su nivel m¨¢s alto desde 2001, o de que la inflaci¨®n sea todav¨ªa un fantasma que se resista a dejar de asustar a los precios. Nueve, concretamente, puesto que el 86% de los CEO nacionales ¡ªpr¨¢cticamente, nueve de cada diez¡ª, creen que sus compa?¨ªas crecer¨¢n hasta 2026; mientras que el sentir de la media global se rebaja hasta el 77%, seg¨²n un estudio elaborado por la consultora KPMG.
Esta visi¨®n positiva del empresariado espa?ol ¡ªla muestra del estudio KPMG CEO Outlook 2023 eval¨²a las opiniones de 1.325 consejeros delegados pertenecientes a empresas con una facturaci¨®n superior a 500 millones de d¨®lares en todo el mundo, de los que 50 son espa?oles¡ª se nutre a partir del pensamiento favorable de estos respecto del comportamiento de la econom¨ªa espa?ola (el 78% cree que as¨ª ser¨¢), y del correcto desarrollo de la econom¨ªa global durante los pr¨®ximos tres a?os (el 74% conf¨ªa en que se producir¨¢).
¡°Los l¨ªderes empresariales conf¨ªan en la buena evoluci¨®n de la econom¨ªa y de sus compa?¨ªas a medio plazo, si bien son conscientes de que algunos factores que han ralentizado el crecimiento en los ¨²ltimos ejercicios podr¨ªan prolongarse¡±, se?ala Juanjo Cano, presidente de KPMG en Espa?a. ¡°La inflaci¨®n, los elevados tipos de inter¨¦s o los riesgos operativos siguen ocupando un lugar destacado en las agendas corporativas y en los mapas de riesgos. Asimismo, conf¨ªan en el impacto positivo que tendr¨¢n en sus negocios la incorporaci¨®n de la inteligencia artificial y la integraci¨®n de los asuntos ESG (ambiental, social y de gobernanza, en sus siglas en ingl¨¦s), anticipando que sus inversiones en estos ¨¢mbitos generar¨¢n retornos antes de cinco a?os¡±, a?ade.
Prioridad estrat¨¦gica
Que la perspectiva futura no sea del todo gris, no quiere decir que los ejecutivos espa?oles no consideren que algunos de los factores que han limitado el crecimiento de sus empresas no puedan seguir estando ah¨ª. Por ello, creen fundamental que las medidas para mitigar la inflaci¨®n y el incremento de los costes de las materias primas ¡ªque se esconde detr¨¢s de los ¨²ltimos repuntes¡ª, deban situarse como una prioridad estrat¨¦gica principal para los pr¨®ximos tres a?os. Sin embargo, los tipos de inter¨¦s ¡ªque se encuentran en el 4,5% en la zona euro tras la ¨²ltima subida del Banco Central¡ª son vistos por los consejeros espa?oles como el principal riesgo para el crecimiento de sus empresas en el medio plazo. En la escala de preocupaciones global, los riesgos geopol¨ªticos y la incertidumbre pol¨ªtica copan los dos primeros puestos de la tabla.
Consultados por el impacto concreto que pudieran tener estos peligros sobre sus empresas, para el 76% de los consejeros delegados espa?oles el encarecimiento del coste vida afectar¨¢ negativamente al crecimiento de su compa?¨ªa, mientras que cuatro de cada cinco l¨ªderes espa?oles (80%) consideran que las subidas de los tipos de inter¨¦s y el endurecimiento de las pol¨ªticas monetarias podr¨ªan prologar una potencial recesi¨®n. Los resultados globales sintonizan con estas opiniones (77%). Por otro lado, el 72% a nivel nacional y 71% a nivel global, estar¨ªan dispuestos a desinvertir en una divisi¨®n de negocio rentable si da?a su reputaci¨®n. Al mismo tiempo, un 44% afirma que es probable que lleven a cabo adquisiciones que tengan un impacto positivo en la compa?¨ªa, ocho puntos menos que la cifra de resto de pa¨ªses consultados.
Sin miedo a la inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha dejado de ser una ensoñación futurista para aterrizar en la cotidianidad del día a día. Este nuevo contexto tecnológico no resulta ajeno para las empresas, que se preparan no solo para convivir con él, sino para beneficiarse de sus aportaciones. Así, siete de cada diez CEO (70%), tanto en España como a nivel global, se marcan como prioritaria la inversión en esta área; y el 74% consideran que la inteligencia artificial puede ayudar a prevenir ciberataques, pero, al mismo tiempo, piensan que proporciona nuevas vías para llevarlos a cabo, frente al 82% a nivel global. De la misma manera, el 36% de los empresarios españoles consideran que su compañía no está preparada frente a estos posibles ciberataques, nueve puntos por encima de la media global.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
