De los Mozos, consejero delegado de Indra: ¡°Nuestro negocio debe ir hacia la tecnolog¨ªa¡±
El primer ejecutivo de la multinacional espa?ola atiende a EL PA?S durante el congreso de movilidad Mobility Call
Jos¨¦ Vicente de los Mozos (S?o Paulo, Brasil, 61 a?os) inici¨® su carrera profesional en el mundo del autom¨®vil y, aunque ahora su camino en la alta direcci¨®n le ha llevado por otros derroteros, conserva la visi¨®n sobre un sector, la movilidad, que afronta un cambio radical en los pr¨®ximos a?os. El consejero delegado de Indra recibe a EL PA?S en Ifema, la instituci¨®n cuyo comit¨¦ ejecutivo preside, con ocasi¨®n del congreso Global Mobility Call, donde la multinacional espa?ola de defensa y tecnolog¨ªa presenta varios de sus proyectos tecnol¨®gicos de movilidad sostenible.
En movilidad, la visi¨®n de De los Mozos para Indra es clara: alejar el negocio de la infraestructura para orientarlo hacia su punto fuerte, la tecnolog¨ªa. ¡°Indra, en un principio, se enfoc¨® la movilidad como parte de la cadena de valor y un poco en infraestructura. La visi¨®n que yo le quiero dar es tratar la movilidad desde un punto de vista tecnol¨®gico, donde hay un gran campo que se abre. ?D¨®nde? en la comunicaci¨®n entre plataformas, movilidad... ese es el enfoque. La infraestructura es nuestro legado, pero el coraz¨®n de nuestro negocio debe ir hacia la tecnol¨®gico¡±, se?ala.
Resultado de esa orientaci¨®n, la compa?¨ªa ha presentado en el congreso varias de sus innovaciones m¨¢s recientes: una plataforma de gesti¨®n de tr¨¢fico e infraestructuras, que puede integrar una sala virtual de crisis ¡ªya implantada en Espa?a, Estados Unidos o Australia¡ª; una plataforma de veh¨ªculo conectado, que ofrece a los veh¨ªculos informaci¨®n en tiempo real y un programa de control de Zonas de Bajas Emisiones ¡ªobligatorias en las 151 ciudades espa?olas de m¨¢s de 50.000 habitantes¡ª, que permite medir las emisiones reales de cada veh¨ªculo, m¨¢s all¨¢ de la etiqueta que tengan.
El encuentro con EL PA?S se produce horas despu¨¦s de que PSOE y Sumar hayan anunciado las claves de su acuerdo program¨¢tico para la legislatura. Entre ellas se encuentra disminuir trayectos que tengan alternativa en tren de hasta dos horas y media, al estilo de la medida que ya se tom¨® en Francia. De realizarse, la regulaci¨®n afectar¨ªa al negocio de Indra, que tiene presencia tanto en la red ferroviaria espa?ola como en sus aeropuertos. De los Mozos prefiere no pronunciarse concretamente sobre le medida, que le ¡°ha pillado en el congreso¡± ¡ªdonde ha coincidido con la ministra de Transportes en funciones, Raquel S¨¢nchez¡ª , pero s¨ª defiende que ¡°toda medida que ayude a mejorar las emisiones es positiva¡±. ¡°Su reducci¨®n nos compromete a todos¡±, a?ade.
Veh¨ªculos el¨¦ctricos y automatizados
Indra es la coordinadora de Movilidad 2030, un proyecto financiado en parte con fondos p¨²blicos y centrado en la automatizaci¨®n y la electrificaci¨®n. Uno de sus pilares es el despliegue de veh¨ªculos automatizados y conectados a gran escala, una tecnolog¨ªa que a¨²n tiene recorrido. Para De los Mozos, la automatizaci¨®n ¡°es una realidad¡± que choca con un ¡°problema legislativo¡±: ¡°Tenemos que ir hacia la estandarizaci¨®n en la medida de lo posible porque eso va a facilitar la vida al usuario¡±, apunta, y advierte de las complicaciones que una desigual regulaci¨®n podr¨ªan causar a los usuarios de veh¨ªculos automatizados.
Aunque bromea con que ya se ha ¡°olvidado¡± del mundo automovil¨ªstico, el que fuera presidente de Renault Espa?a y director industrial del grupo hasta comienzos de este a?o tiene bien presentes las prioridades en electrificaci¨®n: ¡°En Madrid el 92% de los coches son de m¨¢s de 10 a?os. No hablemos de hibridaci¨®n, hablemos de los coches de m¨¢s de 10 a?os. Es importante descarbonizar los parques¡±, defiende.
Desde el sector, se ha insistido en que la infraestructura espa?ola no est¨¢ preparada para los objetivos de descarbonizaci¨®n planteados desde la Uni¨®n Europea. Para De los Mozos, se necesita ¡°trabajar en la infraestructura¡±, pero todo pasar¨¢ por una ¡°transici¨®n ordenada¡± del sector, atendiendo a las necesidades de los usuarios: ¡°Cuando un cliente va a comprarse un coche pregunta: ¡®d¨®nde lo cargo, qu¨¦ autonom¨ªa y qu¨¦ tiempo de carga¡¯. No todas las soluciones son verdes para una persona¡±, concluye.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.