El Gobierno adelanta que el turismo bati¨® r¨¦cords en 2023 con m¨¢s de 84 millones de llegadas
El ministro Hereu prev¨¦ que la tendencia al alza se consolide este a?o con un primer cuatrimestre que seguir¨¢ en m¨¢ximos


Espa?a bati¨® su r¨¦cord de llegadas de turistas extranjeros el a?o pasado, con m¨¢s de 84 millones de visitantes, un 1% por encima de 2019, antes de la pandemia, seg¨²n las proyecciones del Ministerio de Industria y turismo. El gasto super¨® los 108.000 millones de euros, un 24% m¨¢s que en 2022 y tambi¨¦n un m¨¢ximo hist¨®rico, impulsado en gran parte por la subida de precios de hoteles, transporte y restauraci¨®n. De cara al primer cuatrimestre de 2024, la previsi¨®n apunta a 30.000 millones de gasto en destino, un 18,5% m¨¢s que en id¨¦ntico periodo del a?o pasado, y 23 millones de llegadas, un 10,8% m¨¢s. ¡°El turismo sigue en la senda de la prosperidad¡±, ha dicho este viernes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Y, si las condiciones actuales se mantienen, anticipa ¡°otro a?o de r¨¦cord¡±.
El INE tiene previsto publicar los datos oficiales el 2 de febrero, pero el Gobierno no ha esperado y ha presentado sus propias proyecciones (basadas en los datos oficiales de noviembre y una estimaci¨®n de diciembre), justo d¨ªas antes de la celebraci¨®n de Fitur, la macroferia que re¨²ne al sector en Madrid la semana que viene. ¡°El turismo es una oportunidad, pero la espa?ola es tambi¨¦n una econom¨ªa diversificada, no somos un monocultivo econ¨®mico. La inyecci¨®n del turismo es una inyecci¨®n importante¡±, ha asegurado el ministro en una conferencia de prensa en la que se ha mostrado entusiasmado con la marcha de esta actividad.
Sobre los problemas asociados con el turismo y que est¨¢n provocando contestaci¨®n social, Hereu ha dicho que ¡°hay que desestacionalizar, diversificar la oferta y el territorio, y seguir trabajando en la formaci¨®n y digitalizaci¨®n de los trabajadores¡±. ¡°La oferta tiene que estar regulada y reglamentada, como toda oferta, porque hay que gobernar el turismo¡±, ha dicho, en referencia, entre otras cosas, al impacto de los pisos tur¨ªsticos en el mercado de la vivienda. El ministro considera que hay que buscar m¨¢s visitantes en otros continentes, porque ese tipo de viajeros suele estar asociado a un mayor gasto. ¡°No debemos centrarnos en la batalla de la cantidad, no sacralizar el n¨²mero de llegadas¡±, ha a?adido.
Sobre las dificultades que tienen las empresas para encontrar mano de obra, el ministro ha se?alado que ¡°los salarios han ido mejorando y hay que seguir trabajando para retener talento¡±, con formaci¨®n y estabilidad laboral. ¡°Nuestra estrategia no debe centrarse en ser competitivos porque somos m¨¢s baratos, sino que tenemos que aumentar el valor a?adido¡±, seg¨²n Hereu. ¡°El turismo tiene que tener calidad tambi¨¦n en el trabajo, y eso se hace con personas formadas y bien pagadas, y con menores rotaciones en las plantillas¡±. El empleo tur¨ªstico subi¨® un 5,4% en diciembre respecto a igual mes de 2022, con 132.189 afiliados m¨¢s en la Seguridad Social, seg¨²n los datos oficiales. As¨ª, 2023 acaba con el mayor n¨²mero de afiliados de la serie hist¨®rica, con casi 2,6 millones, es decir, el 12,5% del total de afiliados.
La afluencia de turistas no es el ¨²nico indicador del estado de salud del sector ¡ªlos hoteleros siempre dicen que prefieren menos clientes y con un mayor presupuesto para sus viajes, porque resultan m¨¢s rentables¡ª, pero las llegadas de extranjeros son una de las referencias para medir el nivel de actividad. Seg¨²n los datos oficiales, las llegadas de visitantes extranjeros se situaron entre enero y noviembre en 79,8 millones, un 0,8% por encima de 2019, justo antes del coronavirus. El gasto sigue disparado: durante los 11 primeros meses del ejercicio aument¨® un 24,0%, hasta 101.569 millones de euros, un 17% por encima de 2019 y un indicador indiscutible de que el sector se vuelve a consolidar como el gran motor de crecimiento de la econom¨ªa espa?ola.
La actividad tur¨ªstica se ha convertido en uno de los impulsores de la econom¨ªa espa?ola y, de momento, no da signos de cansancio. Ni la desaceleraci¨®n ni el golpe que ha supuesto para los hogares la inflaci¨®n y la subida de las hipotecas han tumbado las buenas expectativas para este a?o, mientras que el sector avanza hacia una mayor desestacionalizaci¨®n. La actividad supuso un 12,8% del PIB en 2023, el m¨¢ximo de la serie hist¨®rica y equivalente a 186.596 millones de euros, seg¨²n los c¨¢lculos de Exceltur, la asociaci¨®n que re¨²ne a una treintena de grandes empresas tur¨ªsticas. El crecimiento en el conjunto del a?o fue del 13,1% y se reparti¨® de forma intensa entre todos los meses del a?o, incluido el ¨²ltimo trimestre, m¨¢s all¨¢ de la temporada alta. As¨ª, el turismo explica un 70,8% del crecimiento real de la econom¨ªa espa?ola. De no ser por el turismo, el PIB habr¨ªa crecido un 0,8% el a?o pasado, en lugar del 2,4% que estima el Banco de Espa?a.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
