La senda de estabilidad fiscal del Gobierno vuelve a enfrentarse al veto del PP en el Senado
Si no saliera adelante el tr¨¢mite, necesario para sacar los Presupuestos, el Ejecutivo aprobar¨ªa unos objetivos m¨¢s r¨ªgidos y los plazos se alargar¨ªan


Nuevo escollo en el camino hacia los Presupuestos de 2024. El Gobierno vuelve a presentar este mi¨¦rcoles en el Senado los objetivos de deuda y d¨¦ficit p¨²blico, los mismos que el pasado febrero ech¨® para atr¨¢s la c¨¢mara alta, donde el PP cuenta con mayor¨ªa absoluta. El tr¨¢mite es imprescindible para avanzar en el dise?o de las cuentas p¨²blicas para este a?o, que suman dos meses de retraso. El Ejecutivo ya ha anunciado que tiene un as en la manga si sufriera otro ¡ªprevisible¡ª segundo rev¨¦s: entrar¨ªa en vigor la senda de estabilidad enviada la primavera pasada a Bruselas, m¨¢s severa para comunidades y ayuntamientos. En este caso ¡ªy siempre que logre los apoyos pol¨ªticos suficientes en el proceso¡ª, los plazos se alargar¨ªan ulteriormente sobre un calendario que ya va con mucho retraso por el adelanto electoral.
El Gobierno puso a finales del diciembre pasado las dos primeras piedras para dise?ar los Presupuestos de 2024, con la aprobaci¨®n de la senda de estabilidad ¡ªlos objetivos de d¨¦ficit y de deuda para los a?os futuros¡ª y del techo de gasto ¡ªun l¨ªmite por encima del cual el Estado no puede gastar¡ª. Estos tr¨¢mites ya llegaban con meses de demora. Normalmente, se les da luz verde durante el verano para cumplir con el plazo que marca la Constituci¨®n: que el proyecto de Presupuestos se presente antes del 30 de septiembre de cada a?o para que se aprueben antes del 31 de diciembre. Entonces, la responsable de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, asegur¨® confiar en tener las cuentas listas para el primer trimestre del a?o, una meta que ahora se desdibuja.
La senda de estabilidad fiscal debe obtener el s¨ª del Congreso y del Senado. En la c¨¢mara baja, el Gobierno de coalici¨®n cuenta con el apoyo del bloque de investidura, que ya ha dado dos veces su apoyo en el ¨²ltimo mes a los objetivos presupuestarios, que prev¨¦n un d¨¦ficit del 3% del PIB en 2024, del 2,7% en 2025 y del 2,5% en 2026. El obst¨¢culo est¨¢ en el Senado, donde el PP se niega a avalar el tr¨¢mite.
Ante este impedimento, el Gobierno asegura que cuenta con un informe de la Abogac¨ªa del Estado, cuyo contenido a¨²n no se ha hecho p¨²blico ¡ªel PP hasta duda de su existencia¡ª y que permitir¨ªa adoptar los objetivos contenidos en el Programa de Estabilidad enviado el pasado abril a la Comisi¨®n Europea. Estos son algo m¨¢s severos para las comunidades, en su mayor¨ªa gobernadas por el PP, que deber¨ªan cerrar el a?o en equilibrio con las nuevas metas ¡ªfrente un d¨¦ficit del 0,1%¡ª, y las entidades locales ¡ªsuper¨¢vit en lugar de un d¨¦ficit del 0%¡ª. El perjuicio para las autonom¨ªas y Ayuntamientos tampoco ser¨ªa dram¨¢tico porque este a?o cuentan con m¨¢s recursos que nunca.
Con esta estratagema, la coalici¨®n de gobierno espera esquivar el bloqueo popular y seguir adelante con el dise?o de unas cuentas que, m¨¢s all¨¢ de su trascendencia para el funcionamiento de las administraciones, suponen un enorme reto pol¨ªtico ante un arco parlamentario muy fragmentado y una mayor¨ªa d¨¦bil.
Renunciar a las cuentas
Un nuevo rev¨¦s en el Senado supondr¨ªa alargar algo m¨¢s el plazo para presentar el proyecto de Presupuestos de 2024, que se deslizar¨ªa previsiblemente hasta abril. Despu¨¦s empezar¨ªa el plazo de comparecencias, debates y presentaci¨®n de enmiendas en las c¨¢maras. En los ejercicios pasados, entre la registraci¨®n del proyecto en el Congreso y su aprobaci¨®n han transcurrido algo m¨¢s de 80 d¨ªas de media. Durante la pandemia se lleg¨® a recortar al m¨¢ximo los tr¨¢mites y bajar los tiempos a algo m¨¢s de dos meses. Aunque se espera que el PP dilate el proceso en el Senado. Aun as¨ª, las cuentas no estar¨ªan listas antes de junio, cuando ya habr¨ªa que empezar a trabajar en las del a?o siguiente. Fuentes de Hacienda recuerdan que las cuentas de 2018 se aprobaron la primera semana de julio de ese mismo a?o, son las m¨¢s tard¨ªas que se recuerdan.
Otra opci¨®n es que el Ejecutivo renuncie a dise?ar los Presupuestos de este a?o y eche la pelota hacia adelante. Ya ocurri¨® en 2020, aunque en un contexto muy distinto: el Gobierno decidi¨® prescindir de las cuentas del ejercicio y ponerse a trabajar en las del a?o siguiente ante el estallido de la pandemia. Entonces la econom¨ªa se adentraba en lo desconocido, y el Gobierno contaba con unos apoyos parlamentarios m¨¢s holgados de los que tiene ahora.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
