Cos advierte del riesgo de que la inteligencia artificial amplifique las crisis bancarias
El gobernador del Banco de Espa?a considera esencial mantener un ¡°juicio humano¡± en las finanzas m¨¢s all¨¢ de la automatizaci¨®n


En un sal¨®n del hotel Willard de Washington, en la manzana de al lado de la Casa Blanca, en un lugar cargado de historia y con decoraci¨®n algo vetusta, el gobernador del Banco de Espa?a, Pablo Hern¨¢ndez de Cos, se ha dedicado este mi¨¦rcoles a hablar de tecnolog¨ªa, robots, aprendizaje autom¨¢tico e inteligencia artificial. En las jornadas organizadas por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), la asociaci¨®n de los grandes bancos que preside Ana Bot¨ªn, Cos ha advertido de que la inteligencia artificial obligar¨¢ a replantear la supervisi¨®n financiera y que, si no se controla, puede amplificar las crisis bancarias.
El gobernador del Banco de Espa?a hablaba con la gorra de presidente del Comit¨¦ de Supervisi¨®n Bancaria de Basilea. Cos ha subrayado que la innovaci¨®n digital impulsar¨¢ a¨²n m¨¢s las interconexiones financieras transfronterizas e intersectoriales. ¡°Para salvaguardar la estabilidad financiera mundial ser¨¢ necesaria una colaboraci¨®n continua que garantice un enfoque regulador y supervisor de referencia adecuado para supervisar el uso de la IA/ML en el sector bancario y en otros sectores¡±, ha indicado el gobernador.
La inteligencia artificial y el machine learning (IA/ML) en el sector financiero no es ni bueno, ni malo ni neutral, ha sido su tesis, siguiendo una de las leyes de la tecnolog¨ªa de Melvin Kranzberg. Ha expuesto los aspectos positivos y negativos y ha advertido de los riesgos y oportunidades que plantea, pero subrayando que aunque es pronto para sacar conclusiones, tendr¨¢ un impacto relevante.
¡°Mi mensaje principal es que el uso de la IA en la banca plantea importantes retos prudenciales y de estabilidad financiera. Todav¨ªa tenemos que ver c¨®mo se comporta la IA/ML a lo largo de un ciclo financiero completo, y esto podr¨ªa tardar alg¨²n tiempo. Si no se controlan, estos modelos podr¨ªan amplificar futuras crisis bancarias. Pero estos retos y limitaciones no son insuperables, siempre que los bancos centrales y las autoridades supervisoras se adapten a esta nueva realidad y colaboren eficazmente¡±, ha indicado.
Seg¨²n Cos, es probable que esa colaboraci¨®n se extienda a una amplia gama de autoridades, m¨¢s all¨¢ de los bancos centrales y los supervisores bancarios, dado el continuo crecimiento de los agentes no bancarios y la difuminaci¨®n de las fronteras reguladoras, ha dicho. Tambi¨¦n ha se?alado que algunos abogan por un enfoque ¡°tecnoprudencial¡± de la gobernanza de la inteligencia artificial, para supervisar los riesgos financieros de todo el sistema.
Informe sobre digitalizaci¨®n
¡°En lo que respecta a la banca, es fundamental que los bancos anticipen y supervisen los riesgos y retos que plantea la inteligencia artificial y el aprendizaje autom¨¢tico tanto a nivel microecon¨®mico como macroecon¨®mico y los incorporen a sus mecanismos cotidianos de gesti¨®n de riesgos y gobernanza¡±, ha insistido el gobernador.
Cos, sin embargo, ha puesto el acento en no dejarse llevar por la tecnolog¨ªa y la rob¨®tica, sino mantener el control. Parafraseando la ley final de Melvin Kranzberg sobre la tecnolog¨ªa, ha dicho: ¡°A pesar de los intentos de dibujar un futuro robotizado para la banca, lo cierto es que los seres humanos ¡ªy en particular el juicio humano¡ª pueden y deben seguir desempe?ando un papel integral¡±.
En su opini¨®n, los bancos centrales y las autoridades supervisoras tambi¨¦n deben anticipar y mitigar los posibles riesgos y vulnerabilidades del sistema bancario. Cos ha anunciado que el Comit¨¦ de Supervisi¨®n Bancaria de Basilea pronto publicar¨¢ un informe m¨¢s exhaustivo sobre la digitalizaci¨®n de las finanzas y las implicaciones para la regulaci¨®n y la supervisi¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
