Garamendi, sobre la reducci¨®n de jornada: ¡°Hemos planteado de todo y no nos han escuchado en nada¡±
Sordo acusa a la CEOE de ¡°no estar dispuesta¡± a pactar la reducci¨®n de jornada y ve dif¨ªcil el acuerdo

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha indicado este martes que la patronal ha planteado ¡°de todo¡± con relaci¨®n a la negociaci¨®n para la reducci¨®n de jornada y el Gobierno no les ha escuchado ¡°en nada¡±, por lo que ha acusado al Ejecutivo de ¡°mon¨®logo social¡±.
Garamendi, en declaraciones a los medios antes de asistir a un desayuno informativo del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha afirmado que el Gobierno no les ha dejado plantear ¡°absolutamente nada¡± y ha se?alado que si la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, quiere llevar adelante ¡°su norma¡± porque le ¡°obliga su pacto¡±, pues la CEOE ¡°no tiene m¨¢s que decir¡±.
Garamendi se ha referido as¨ª a las declaraciones realizadas por el secretario de Estado de Trabajo, Joaqu¨ªn P¨¦rez Rey, tras la reuni¨®n de la mesa de ayer, cuando asegur¨® que la posici¨®n ¡°maximalista¡±, sin apenas propuestas y con el ¡°no a todo¡± de la CEOE era ¡°una burla al di¨¢logo social y a la democracia¡±. ¡°No estamos acostumbrados a que nos inviten a jugar un partido donde el resultado de entrada ya es 5-0, aunque te digan que lo vas a pasar muy bien, y cuando llegas te encuentras al ¨¢rbitro vestido con los colores del equipo contrario¡±, ha criticado Garamendi.
¡°Tenemos la libertad de decir que no nos gusta, eso no es una burla, parece que solo puedes ser buena persona si dices lo que le gusta. El Gobierno tiene la facultad de plantear los temas que tiene que plantear, pues que lo haga¡±, ha reiterado Garamendi.
En este sentido, el l¨ªder de la patronal se ha preguntado si no era ayer cuando se iba a cerrar la negociaci¨®n, despu¨¦s de que el Ministerio de Trabajo diera una semana de plazo a la CEOE para presentar por escrito su propuesta, plazo que concluy¨® en la reuni¨®n mantenida ayer.
¡°?No era ayer? ?Por qu¨¦ una semana m¨¢s? Que lo hagan ya¡±, ha llegado a decir Garamendi, que ha reprochado al Gobierno haber planteado ¡°de todo¡± y no haberles escuchado ¡°en nada¡±.
Garamendi ha reiterado que ¡°no se les escucha absolutamente nada¡± en la mesa de di¨¢logo social en la que el Ministerio de Trabajo lleva meses reuniendo a patronal y sindicatos con el objetivo de reducir la jornada laboral.
Tras la mesa de ayer, el Gobierno ha mostrado su intenci¨®n de avanzar en las negociaciones con los sindicatos para pulir el texto con el objetivo de aprobarlo cuanto antes y reducir as¨ª la jornada, desde las 40 horas semanales de la actualidad, a las 38,5 horas en 2024 y a las 37,5 horas en 2025. ¡°Se nos plantean ultim¨¢tum, pues que lo hagan, es muy leg¨ªtimo¡±, ha espetado Garamendi, quien ha aprovechado para reconocer que ¡°tiene un problema¡±, ya que ¨²ltimamente les acusan de que son o ¡°muy de izquierda, cuando firmamos una cosa, o muy de derechas¡±.
Por otra parte, Garamendi ha puesto en valor la aportaci¨®n de los aut¨®nomos a la sociedad, se?alando que son ¡°millones de personas que van en crecimiento y que hacen crecer Espa?a¡±. ¡°Los aut¨®nomos piden simplemente que no se les agreda, que se les deje desarrollar la actividad de forma permanente¡±, respecto a lo que ha afirmado que en las ¨²ltimas semanas ¡°se est¨¢ viendo precisamente ir en la direcci¨®n contraria justamente a la toma de decisiones que se debieran de hacer precisamente¡±. En este sentido, Garamendi ha se?alado que se les consulta a los aut¨®nomos ¡°bastante poco sobre los problemas y dificultades que tienen en ese d¨ªa a d¨ªa¡±, al tiempo que ha aprovechado para reclamar que acabe la burocracia.
En esta misma l¨ªnea, el l¨ªder de la patronal ha indicado que piden ¡°tres planteamientos muy claros¡± para que tanto los empresarios como los aut¨®nomos puedan trabajar, que son la seguridad jur¨ªdica, la estabilidad regulatoria y la calidad de la norma, ¡°que se hagan normas que las entendamos y normas f¨¢ciles¡±, ha concluido el presidente de la CEOE.
Nueva propuesta de trabajo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Econom¨ªa Social, Yolanda D¨ªaz, ha anunciado este martes que el pr¨®ximo lunes, 8 de julio, el Gobierno har¨¢ una nueva propuesta a CEOE y Cepyme para la reducci¨®n de la jornada laboral durante la reuni¨®n de la mesa de negociaci¨®n, programada para las 12.00 horas.¡±Vamos a hacer nosotros lo que no hacen ellos, y vamos a ver cu¨¢l es su vocaci¨®n negociadora¡±, ha subrayado la vicepresidenta segunda en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
D¨ªaz ha se?alado que se va a hacer esa propuesta ¡°para que se vea que la vocaci¨®n del Ministerio de Trabajo no es solo dialogar, sino alcanzar un acuerdo. ¡°Y estamos convencidos de que en esta materia tambi¨¦n se puede hacer¡±, ha indicado D¨ªaz, que ha asegurado que la patronal tiene que decir claramente en la mesa si tiene vocaci¨®n de estar ¡°en huelga de brazos ca¨ªdos¡± o tiene vocaci¨®n de negociar.
La ministra no ha querido adelantar el contenido de dicha propuesta por ¡°respeto¡± a la mesa de negociaci¨®n, pero ha dejado claro que el Gobierno no acometer¨¢ una reducci¨®n de jornada ¡°fake¡±.
¡±Si la propuesta que hace el se?or Garamendi en los medios de comunicaci¨®n es que aceptan reducir 37 horas y media a cambio de ampliar las horas extraordinarias a 150 horas, ya les digo yo que eso es una jornada reducida ¡®fake¡¯. Y no va a ser. No la vamos a hacer en el Gobierno de Espa?a¡±, ha advertido. D¨ªaz ha criticado que la patronal, por primera vez, no haya puesto sobre la mesa ninguna propuesta de negociaci¨®n. ¡°Es la primera vez que la patronal habla mucho en los medios de comunicaci¨®n y est¨¢ callada en las mesas de di¨¢logo. A m¨ª me gustar¨ªa que hubiera respeto institucional, ser¨ªa conveniente, y que lo que se tenga que decir se diga en la cuarta planta del Ministerio de Trabajo¡±, ha a?adido.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.