Espa?a lucha por frenar el recorte ¡°radical¡± de pesca en el Mediterr¨¢neo que pide Bruselas
El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, vaticina una cita ¡°dif¨ªcil¡± para negociar las cuotas de pesca de 2025 por la propuesta ¡°desenfocada¡± de la Comisi¨®n, que reducir¨ªa a 27 d¨ªas al a?o la pesca de arrastre, una medida tambi¨¦n rechazada por el sector y la mayor¨ªa de los grupos pol¨ªticos


El pulso no ha hecho m¨¢s que comenzar, pero la pelea es m¨¢s grave que nunca. Espa?a ha llegado en pie de guerra a la reuni¨®n de fin de a?o de los ministros de Agricultura y Pesca de la UE en la que se discuten las posibilidades de pesca del ejercicio entrante. Un 2025 que, para el Mediterr¨¢neo, puede ser de vida o muerte para el sector, ante una propuesta de la Comisi¨®n Europea que implicar¨ªa reducir a solo 27 d¨ªas al a?o la pesca de arrastre, frente a los 130 actuales.
El ministro Luis Planas ha calificado de ¡°inaceptable¡± el planteamiento de Bruselas porque hace ¡°inviable¡± la flota de la zona y pugna desde este lunes, con el apoyo de Francia e Italia, y con todo un sector pesquero con la vista fija en la capital belga, por que el Ejecutivo europeo acepte una alternativa. Amenaza, si no, con bloquear el acuerdo, aunque nadie, por ahora, quiere hablar de ultim¨¢tums. Pero la cosa no est¨¢ nada f¨¢cil, reconocen los implicados en unas negociaciones previstas hasta este martes pero que podr¨ªan alargarse al mi¨¦rcoles, en vista de lo tenso de la situaci¨®n. Pescadores, armadores y patrones de todo el Mediterr¨¢neo han dejado este lunes amarrados sus barcos para protestar en Madrid ante lo que consideran una ¡°sentencia de muerte¡± para su sector.
Por una vez, la preocupaci¨®n es adem¨¢s compartida m¨¢s all¨¢ de siglas de partido: pr¨¢cticamente todas las formaciones han criticado la propuesta de la Comisi¨®n y han instado al nuevo comisario del ramo, Costas Kadis, a retirarla. Un extremo que sin embargo no puede hacer el chipriota, ya que el recorte fue aprobado por el anterior equipo de comisarios. Aun as¨ª, representantes del sector pesquero y de las comunidades aut¨®nomas que se han desplazado hasta Bruselas para entrevistarse con ¨¦l ¡ªun raro gesto en plenas negociaciones, destacan¡ª han valorado positivamente que los recibiera y que se haya mostrado abierto a recibir ¡°propuestas y medidas compensatorias¡± por parte de Espa?a y los dem¨¢s pa¨ªses que rechazan la medida.
La ¡°propuesta radical y desenfocada¡± de la Comisi¨®n, como la ha calificado Planas, prev¨¦ una reducci¨®n global de 66% de los d¨ªas de pesca en el Mediterr¨¢neo que, en el caso espa?ol, el m¨¢s afectado, supone un recorte de hasta el 79%, lo que se traduce en que los barcos espa?oles solo podr¨ªan salir a pescar una media de 27 d¨ªas al a?o. Algo ¡°inaceptable¡±, ha subrayado Planas a su llegada de Bruselas. Espa?a ¡°solo va a apoyar un acuerdo que preserve los intereses de nuestros pescadores¡±, ha recalcado.
Este tipo de acuerdos se aprueban por mayor¨ªa cualificada, pero pueden tambi¨¦n ser bloqueados por una denominada minor¨ªa de bloqueo de al menos cuatro Estados que Planas se ha mostrado confiado en lograr ampliamente -¡±tenemos muchos voluntarios, suscitamos muchas simpat¨ªas¡±, asegura- si fuera necesario. Aunque primero apuesta por negociar junto con Italia y Francia una propuesta aceptable por todas las partes, si bien no ha querido revelar hasta d¨®nde estar¨ªa dispuesto a recortar los d¨ªas de pesca. La semana pasada, Planas hab¨ªa adelantado que los tres pa¨ªses llegan a estas discusiones con ¡°una base com¨²n donde no solo pedimos una moratoria, sino que estamos trabajando en la posibilidad de una alternativa t¨¦cnica para continuar haciendo viable nuestra industria pesquera¡±.
Por su parte, el sector advierte de que ya est¨¢ al l¨ªmite y que los 130 d¨ªas actuales de media son una ¡°l¨ªnea roja¡± que no puede sobrepasarse.
En 2019, la UE adopt¨® un plan plurianual de ¡°conservaci¨®n y explotaci¨®n sostenible¡± de las poblaciones demersales (especie de pez que vive en el fondo marino o cerca de ¨¦l) del Mediterr¨¢neo occidental. El programa inclu¨ªa un periodo transitorio de cinco a?os, que acaba este 2024, en el que se ha ido reduciendo progresivamente el n¨²mero de d¨ªas en que los barcos con redes de arrastre salen a pescar y, tambi¨¦n, se han aplicado medidas de selectividad. A partir del 1 de enero, est¨¢ prevista la aplicaci¨®n de todas las disposiciones del plan plurianual, que busca asegurar el respeto del rendimiento m¨¢ximo sostenible (RMS), es decir, las cantidades m¨¢ximas que se pueden pescar en una poblaci¨®n concreta de peces sin que su tama?o disminuya.
Espa?a, al igual que Italia y Francia, est¨¢ enfadada con la propuesta de la Comisi¨®n, a la que se acusa de no haber hecho un estudio de impacto econ¨®mico amplio de su propuesta, porque considera que no ha tenido en cuenta el ¡°gran esfuerzo¡± que ha hecho el sector y que ha permitido, afirman fuentes diplom¨¢ticas, que ¡°la mitad de las poblaciones se hayan recuperado¡±.
¡°Hemos reducido hasta un 40% el n¨²mero de d¨ªas de trabajo¡±, ha recordado Planas, que ha subrayado la necesidad, en este tipo de acuerdos, de lograr un ¡°equilibrio entre la rentabilidad y la sostenibilidad¡±. Algo que, ha advertido, ¡°est¨¢ claramente en peligro con la propuesta de la Comisi¨®n¡±, que afirma es un ¡°disparate tambi¨¦n desde el punto de vista econ¨®mico¡±.
El sector pone ahora sus esperanzas en la capacidad negociadora de Planas, todo un veterano en estas reuniones. ¡°Son 17.000 familias del sector pesquero espa?ol que se van al paro si esto sale adelante¡±, recuerda el vicepresidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Pesca (Cepesca), Jos¨¦ Mar¨ªa Gallart, que tambi¨¦n est¨¢ en Bruselas a la espera de conocer los detalles de unas negociaciones que espera que Espa?a bloquee si no logra que la Comisi¨®n acepte una contrapropuesta. ¡°De no ser as¨ª, la pesca de arrastre espa?ola desaparece el 12 de diciembre¡±, advierte.
Durante estos d¨ªas, los ministros tambi¨¦n deber¨¢n acordar los TAC (total admisible de capturas, las cantidades m¨¢ximas de pescado de poblaciones espec¨ªficas que se pueden capturar a nivel de la UE) para el Atl¨¢ntico, donde seg¨²n Planas las cosas van ¡°en la buena direcci¨®n¡±, y el mar del Norte, as¨ª como las cuotas pesqueras o derechos respectivos de pesca de cada Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
