Dos usuarios de la plataforma de bienestar corporativo de Savia cuentan su experiencia con los servicios hiperespecializados que ofrece. La tranquilidad que genera ese respaldo acarrea tambi¨¦n otro tipo de garant¨ªas, tanto para la compa?¨ªa como para el trabajador
Seg¨²n un estudio de la de Universidad de Oxford, los empleados felices son un 13% m¨¢s productivos. Savia es capaz detectar ¨¢reas donde optimizar el bienestar de los empleados.Getty Images/iStock
Preservar la salud f¨ªsica y emocional de los empleados es algo m¨¢s que una se?a de identidad de las compa?¨ªas l¨ªderes. Los servicios de Savia se alinean con ese objetivo
Las empresas buscan fortalecer el v¨ªnculo con sus empleados como una herramienta estrat¨¦gica para fidelizar el talento y mejorar la productividad.fizkes (Getty Images/iStockphoto)
La atenci¨®n integral que ofrece Savia a las compa?¨ªas se basa en ¡®las cinco pes¡¯: un servicio personalizado, preventivo, predictivo, participativo y para todos.
El enfoque de Savia ofrece una visi¨®n de la salud global que integra lo nutricional, lo f¨ªsico y lo emocional. Se ofrece, entre otros servicios, disponer de un plan personalizado de ejercicio f¨ªsico.Getty Images/iStock
El modelo de ¡®wellbeing¡¯ de Savia constituye una soluci¨®n estrat¨¦gica que mejora el compromiso de los empleados y la productividad de las compa?¨ªas. As¨ª les ayuda a gestionar y proteger lo m¨¢s importante: su salud f¨ªsica y mental. Una inversi¨®n con retorno
El bienestar de una persona es un concepto 360?. Por ello, el modelo que ha desarrollado Savia tiene tres pilares: salud emocional, salud nutricional y salud f¨ªsica.Shutterstock
El modelo de ¡®wellbeing¡¯ corporativo de Savia, centrado en la salud f¨ªsica y emocional de cada empleado, reduce el absentismo laboral y aumenta la motivaci¨®n de los equipos. Estas son las claves de su estrategia, al alcance de cualquier compa?¨ªa