Lo que Biden ha hecho, y lo que no ha hecho
El programa del presidente equivaldr¨¢ a alrededor de una tercera parte del 1% del PIB. Colosal no es
Algo raro flota ¨²ltimamente en el ambiente de Washington. Huele un poco a... competencia.
Ahora en serio, ha sido asombroso ver c¨®mo ha cambiado el relato de los medios de comunicaci¨®n sobre el Gobierno de Joe Biden. Hace solo unas semanas presentaban a Biden como un desdichado al borde de encabezar una presidencia fallida. Entonces llegaron la Ley de Reducci¨®n de la Inflaci¨®n, un voluminoso informe sobre el empleo y algunas noticias buenas sobre el alza de los precios, y de repente no paramos ...
Algo raro flota ¨²ltimamente en el ambiente de Washington. Huele un poco a... competencia.
Ahora en serio, ha sido asombroso ver c¨®mo ha cambiado el relato de los medios de comunicaci¨®n sobre el Gobierno de Joe Biden. Hace solo unas semanas presentaban a Biden como un desdichado al borde de encabezar una presidencia fallida. Entonces llegaron la Ley de Reducci¨®n de la Inflaci¨®n, un voluminoso informe sobre el empleo y algunas noticias buenas sobre el alza de los precios, y de repente no paramos de o¨ªr hablar de sus logros.
No obstante, sigo pensando que lo que dicen los medios no es del todo correcto. Efectivamente, Biden ha logrado muchas cosas, en algunos aspectos m¨¢s de lo que se le atribuye incluso ahora. Por otra parte, Estados Unidos es un pa¨ªs enorme con una econom¨ªa enorme, y las medidas del presidente no parecen tan impresionantes cuando se las compara con la escala de los problemas nacionales.
Adem¨¢s, se puede decir que, en este momento, Biden se beneficia de la suave intolerancia de las bajas expectativas. Sus ¨¦xitos pol¨ªticos son grandes en comparaci¨®n con lo que es normal actualmente, pero no habr¨ªan llamado la atenci¨®n en una ¨¦poca anterior, la que precedi¨® a la radicalizaci¨®n del Partido Republicano, que hizo casi imposible buscar soluciones reales a problemas reales.
Entonces, ?qu¨¦ ha logrado Biden?
En mi opini¨®n, ocup¨® el cargo con tres objetivos principales en materia de pol¨ªtica interior: invertir en las maltrechas infraestructuras de Estados Unidos, adoptar verdaderas medidas contra el cambio clim¨¢tico y ampliar la red de protecci¨®n social, especialmente para las familias con hijos. Ha conseguido la mayor parte de las dos primeras y un poco de la tercera.
El proyecto de ley de infraestructuras del a?o pasado es objeto de una atenci¨®n llamativamente escasa por parte de los medios, y solo alrededor de una cuarta parte de los votantes sabe siquiera que se aprob¨®. Sin embargo, deber¨ªamos recordar que Barack Obama quiso invertir en infraestructuras, pero no pudo; Donald Trump prometi¨® hacerlo, pero no lo hizo (¡°?Es la semana de las infraestructuras!¡± se convirti¨® en una broma habitual); lleg¨® Biden, y lo consigui¨®.
Por el contrario, la Ley de Reducci¨®n de la Inflaci¨®n, que es sobre todo una ley clim¨¢tica, ha recibido mucha atenci¨®n, merecidamente. Por fin Estados Unidos est¨¢ tomando medidas contra la mayor amenaza existencial de nuestra ¨¦poca. Los expertos en energ¨ªa creen que la norma va a tener importantes efectos directos en la reducci¨®n de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Todos ellos son logros significativos que suponen un gran contraste con el Gobierno anterior, cuyo ¨²nico cambio importante en pol¨ªtica interior fue una reducci¨®n de impuestos que casi no tuvo resultados positivos visibles.
Pero cuando veo que las noticias califican a estas leyes de ¡°colosales¡± o enormes, me pregunto si los periodistas han hecho las cuentas. La ley de infraestructuras a?adir¨¢ unos 500.000 millones de d¨®lares de gasto a lo largo de la pr¨®xima d¨¦cada. La Ley de Reducci¨®n de la Inflaci¨®n aumentar¨¢ el gasto m¨¢s o menos en otro medio bill¨®n. Una ley para impulsar la producci¨®n de semiconductores sumar¨¢ alrededor de 50.000 millones m¨¢s. Por lo tanto, en total estamos hablando de poco m¨¢s de un bill¨®n de d¨®lares en inversi¨®n p¨²blica en 10 a?os.
Para ponerlo en perspectiva, la Oficina Presupuestaria del Congreso prev¨¦ que el PIB acumulado supere los 300 billones de d¨®lares a lo largo de la pr¨®xima d¨¦cada. Es decir, el programa de Biden equivaldr¨¢ a alrededor de una tercera parte del 1% del PIB. Colosal no es.
Es verdad que las repercusiones de lo que ha hecho el presidente puede que sean mucho mayores de lo que dan a entender las sumas en d¨®lares. Hay motivos para esperar que la ley sobre el clima tenga una especie de efecto catal¨ªtico a la hora de fomentar la transici¨®n a la energ¨ªa limpia. Y algunos economistas creen que aumentar el presupuesto del Servicio de Impuestos Internos, tan necesitado de recursos, reducir¨¢ en gran medida la evasi¨®n de impuestos, y en consecuencia, incrementar¨¢ los ingresos.
Y, si me lo permiten, a?adir¨¦ unas palabras sobre pol¨ªtica exterior. Biden recibi¨® una cantidad inmensa de cr¨ªticas por la toma del poder de los talibanes en Afganist¨¢n, a pesar de que sus detractores apenas si ofrecieron alguna propuesta sobre qu¨¦ deber¨ªa haber hecho de otra manera. Pero el relato sobre los asuntos exteriores tambi¨¦n ha cambiado. Aunque no soy un experto, me parece que el Gobierno de Biden ha realizado un trabajo notable reuniendo y manteniendo unida una coalici¨®n para ayudar a Ucrania a resistir frente a la agresi¨®n rusa.
Vale, ya puedo o¨ªr a gente que reacciona ante cualquier menci¨®n a los logros de Biden gritando qu¨¦ pasa con la subida de los precios. Efectivamente, el Gobierno de Biden no supo entender los riesgos de un aumento de la inflaci¨®n. Sin embargo, lo mismo les pas¨® a muchos otros, entre ellos la Reserva Federal (y un servidor). Y creo que vale la pena se?alar que otros pa¨ªses, entre los cuales destaca Gran Breta?a, tambi¨¦n sufren una inflaci¨®n elevada a pesar de que no han seguido nada que se parezca a las pol¨ªticas de nuestro presidente. De hecho, el problema de Gran Breta?a con el alza de los precios parece m¨¢s grave que el nuestro en muchos sentidos.
Y tanto la opini¨®n p¨²blica como los mercados financieros prev¨¦n que la inflaci¨®n se controlar¨¢. Por lo tanto, nada indica que este tropiezo, sin duda importante, vaya a causar un da?o duradero.
Lo repito: no quiero sonar trumpiano y decir que Biden est¨¢ haciendo un trabajo impresionante, perfecto, el mejor trabajo jam¨¢s visto. Lo que ha hecho ?y estaba haciendo ya antes de que cambiara la versi¨®n de los medios de comunicaci¨®n? es hacer frente, de forma razonablemente eficaz, a los problemas reales que afectan a Estados Unidos.
La cuesti¨®n es que lo que nos ofrece Biden deber¨ªa ser lo normal en un pa¨ªs rico y avanzado. De hecho, era la normal antes de que el Partido Republicano diera su brusco giro a la derecha. Sin embargo, en el punto en el que estamos, un Gobierno competente basado en la realidad resulta chocante.