Pek¨ªn extiende sus tent¨¢culos econ¨®micos: as¨ª ¡®coloniza¡¯ ?frica y Latinoam¨¦rica con una lluvia de millones
China redobla sus inversiones en pa¨ªses emergentes para controlar tierras y recursos naturales


El grupo chino Fufeng Group ha comprado 121 hect¨¢reas de tierra cultivable en Estados Unidos. Cualquiera podr¨ªa advertir que quiz¨¢, hoy, no es el mejor lugar del mundo. Sobre todo si est¨¢ en Grand Forks, Dakota del Norte, al lado de una base de las Fuerzas A¨¦reas estadounidenses. El senador republicano Mike Rounds ya ha pedido que se proh¨ªba la inversi¨®n en cualquier negocio agrario. China, en su ambici¨®n, llega tan lejos como le permiten los meridianos, como si el mundo no viviese una nueva guerra fr¨ªa. Am¨¦rica Latina, ?frica, el sudeste asi¨¢tico. La influencia de China en Latinoam¨¦rica ha crecido r¨¢pidamente desde 2000. Primero invirtiendo en la luna de miel del bum de las materias primas. Despu¨¦s, creando preocupaci¨®n, sobre todo, en Estados Unidos.
Las compa?¨ªas estatales chinas se han convertido en el mayor inversor de Latinoam¨¦rica en infraestructuras, energ¨ªa, industria espacial. Pek¨ªn ha incrementado su presencia diplom¨¢tica y militar e incluso suministr¨® millones de dosis contra el coronavirus. Ni Joe Biden, ni nadie, ve altruismo. El presidente estadounidense ha declarado a China un ¡°competidor estrat¨¦gico¡± en la regi¨®n. ¡°Adem¨¢s¡±, como recuerda Mario Esteban, investigador principal de Asia-Pac¨ªfico del Real Instituto Elcano, ¡°Latinoam¨¦rica se ha puesto de perfil en la guerra entre Ucrania y Rusia¡±. La Administraci¨®n estadounidense teme que toda esta pol¨ªtica busque aislar a Taiw¨¢n. Solo ocho pa¨ªses de la regi¨®n la reconocen. Y el resto se comporta al igual que ¡°incubadoras de populismo¡±. ¡°No es que China intente producir reg¨ªmenes antidemocr¨¢ticos, sino que estos reg¨ªmenes encuentran un aliado complaciente¡±, sostiene Evan Ellis, profesora en la Escuela de Guerra de Estados Unidos, en declaraciones al think tank Council on Foreign Relations (CFR).
Solo entre 2009 y 2019, Pek¨ªn vendi¨® m¨¢s de 615 millones de d¨®lares (casi la misma cantidad en euros) en armamento a Venezuela. El comercio chino alcanz¨® en 2021 unos 450.000 millones en la regi¨®n y se espera que supere los 700.000 durante 2035. China es el mayor socio comercial, despu¨¦s de Estados Unidos, de Am¨¦rica Latina. E importa cobre, petr¨®leo, aceite, soja y otras materias primas que necesita para su industria. Hace poco destin¨® 4.500 millones a la producci¨®n de litio en M¨¦xico, dentro del denominado tri¨¢ngulo del litio (Argentina, Chile, Bolivia). Un metal b¨¢sico para las bater¨ªas el¨¦ctricas. Estos tres territorios controlan m¨¢s de la mitad de la elaboraci¨®n mundial.
Chile envi¨® a China en 2020 el 39% de todas sus exportaciones. Incluso bajo el Gobierno conservador de Pi?era. ¡°Pek¨ªn est¨¢ cansada de depender de las democracias liberales en ciertos productos b¨¢sicos, y Am¨¦rica del Sur es un lugar prometedor para invertir y disminuir la dependencia de los que China considera socios ¡®poco fiables¡±, observa Jacob Gunter, analista s¨¦nior de la consultora Merics. ¡°La presi¨®n china por las tierras raras continuar¨¢ con los nuevos gobiernos progresistas de la regi¨®n¡±, avisa un economista espa?ol. Sudam¨¦rica quiere ser una especie de Suiza. Los argentinos viajan a Chile a comprar los bienes electr¨®nicos porque son m¨¢s baratos, y circula ese estereotipo de que el ¡°puerto de Valpara¨ªso ya es chino¡±.
Renovada ambici¨®n
Mientras, en ?frica (Nigeria, Etiop¨ªa, Angola, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Zimbabue, Egipto o Kenia), China cartograf¨ªa el mapa de su renovada ambici¨®n. El cobalto del Congo, el litio de Zimbabue o las infraestructuras de transporte de Egipto y Kenia. Sin l¨ªmites. Angola, con 60 millones de hect¨¢reas de tierra cultivable, quiere que los inversores chinos planten m¨¢s en su pa¨ªs. ¡°Tenemos mucha tierra¡±, apunt¨® recientemente M¨¢rio Caetano Jo?o, ministro de Econom¨ªa. Desde 2013, el gigante asi¨¢tico ha situado a los pa¨ªses en desarrollo en el centro de su BRI (conocida como Ruta de la Seda) a la vez que la contramedida estadounidense del programa Reconstruir Mejor el Mundo (Build Back Better World o B3W) pasa de largo como un torpedo que yerra su objetivo. ¡°China es la mayor fuente de inversi¨®n extranjera directa en Etiop¨ªa y no existen pruebas cre¨ªbles de que suponga un riesgo para el pa¨ªs¡±, defiende Murithi Mutiga, director del Programa para ?frica de la oeneg¨¦ Crisis Group. ¡°La posici¨®n dominante de China puede considerarse un desaf¨ªo estrat¨¦gico para Occidente, pero ser¨ªa exagerado calificarlo de riesgo¡±, a?ade.
China se ha comprometido a importar 300.000 millones de d¨®lares en productos africanos durante los pr¨®ximos tres a?os e invertir 10.000 millones en una d¨¦cada. De hecho, ¡°m¨¢s del 80% de los pr¨¦stamos financian infraestructuras¡±, reflexiona Deborah Brautigam, directora de la Iniciativa de Investigaci¨®n China-?frica (CARI) de la Universidad Johns Hopkins. Biden est¨¢ preocupado por la creciente presencia militar china. Aunque a ninguna naci¨®n africana parece inquietarle, por ejemplo, el opaco endeudamiento asumido con el gigante asi¨¢tico. ¡°La deuda est¨¢ denominada en yuanes y al Gobierno chino le costar¨ªa poco aumentar la masa monetaria, pero tampoco le interesa acorralar naciones hasta el impago¡±, comenta el economista. Pese a todo, la ruta no va como la seda. ¡°La guerra en Ucrania est¨¢ cambiando muchos elementos del c¨¢lculo pol¨ªtico chino. Est¨¢n congelando la BRI y reagrup¨¢ndose. Se han dado cuenta de que la inversi¨®n extranjera resulta m¨¢s complicada de lo que cre¨ªan¡±, advierte Francesco Sisci, sin¨®logo y experto en China.
En el otro extremo del mundo, el sudeste asi¨¢tico, la rivalidad entre Estados Unidos y China surge m¨¢s intensa que en ning¨²n otro lugar del planeta. La Asociaci¨®n de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en ingl¨¦s) ser¨¢ la cuarta mayor econom¨ªa en 2030. Tailandia, Indonesia, Filipinas, Singapur y Malasia, sus creadores, evidencian una fuerte interdependencia tanto de China como de Estados Unidos. ¡°Ofrecen mano de obra joven y cualificada, costes laborales competitivos, apoyo gubernamental y una posici¨®n geopol¨ªtica favorable tanto con Occidente como con Oriente¡±, desgrana Bing Yuan, analista de Edmond de Rothschild AM.
Un tesoro llamado Siberia
China puede ser rica en producción, pero es pobre en materias primas. Por eso ha invertido en medio planeta. Aunque existe una veta cerca de casa. El Lejano Oriente de Rusia (RFE, según sus siglas inglesas). O sea, Siberia hacia el lado este del lago Baikal. Gas, petróleo, diamantes, cobre, oro, plomo, zinc, bauxita. Un tesoro para Pekín. Rusia ha sido incapaz de desarrollar esta región de extremas condiciones climatológicas, y casi vaciada de población. Qué sucedería si Putin la “alquila” a China. ¿Difícil? Hoy nada lo es. Alemania relanzó la idea de los fondos Next Generation cuando vio que el mercado chino en 2019 se les cerraba. Realpolitik.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
