El negocio detr¨¢s de los animales de compa?¨ªa
Ifema acoge Iberzoo+Propet, evento centrado en todo lo relacionado con el mundo de las mascotas. El sector genera ingresos, entre alimentaci¨®n y servicios, de 51.200 millones de euros en toda Europa
![Iberzoo+Propet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3V4GFHEE5JEA5IOAECWF7R5GCE.jpg?auth=efa2dadcbc671a70decd07116babca1d64c967d38fcaeb530b5304f3c651b192&width=414)
En el antiguo Egipto, los gatos fueron muchas cosas. En ocasiones, manifestaciones de los dioses. En otras, protectores de deidades o, simplemente, augurios de buena fortuna. Fue a partir del a?o 2000 antes de Cristo que se introdujeron en los hogares como compa?¨ªa y as¨ª llegaron a ser ayudantes en la reducci¨®n de plagas. Su importancia lleg¨® a ser tal que cuando una casa egipcia se incendiaba, el due?o estaba m¨¢s preocupado por sus peque?os felinos que por sus pertenencias. ¡°Los gatos simbolizaban una afirmaci¨®n de la vida en un mundo obsesionado por los muertos¡±, afirma John Gray en su libro Filosof¨ªa felina. Hoy, estos seres peludos a los que se dedica tiempo, mimos y una cantidad importante de dinero, siguen gustando a muchas personas,
Son m¨¢s de 90 millones de hogares en la Uni¨®n Europea (UE) los que tienen una mascota entre gatos, perros y otros animales (aves, conejos, peces y tortugas), de acuerdo con los datos a 2021 de la Federaci¨®n Europea de la Industria de Alimentaci¨®n para Mascotas (Fediaf). Entre todos generan un volumen de ventas de productos alimenticios de 27.700 millones de euros y otros 23.500 millones adicionales si se incluyen servicios y accesorios relacionados. ¡°Hay un constante crecimiento del sector y ha pegado un aceler¨®n con la pandemia, que hizo que tuvi¨¦ramos m¨¢s mascotas y que les dedic¨¢ramos m¨¢s tiempo. Ahora nos preocupa cada vez m¨¢s su bienestar y calidad de vida. Queremos que vivan m¨¢s y mejor¡±, comenta Lola Gonz¨¢lez, directora de Iberzoo+Propet, el evento comercial m¨¢s relevante para el profesional del animal de compa?¨ªa, que se celebrar¨¢ del 15 al 17 de marzo en Ifema Madrid.
La cita ¡ªpromovida por la Asociaci¨®n Madrile?a de Veterinarios de Animales de Compa?¨ªa (AMVAC) y la Asociaci¨®n Espa?ola de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compa?¨ªa (AEDPAC)¡ª celebra su cuarta edici¨®n, en la que se unen todas las piezas de un mismo puzle: fabricantes de alimentos, distribuidores de art¨ªculos e importadores, hasta los veterinarios y profesionales de cl¨ªnicas, as¨ª como adiestradores, estilistas y cualquier empresa que ofrezca productos y servicios al sector profesional de las mascotas. ¡°Vamos a tener m¨¢s de 232 empresas este a?o de forma directa, que son un 12% m¨¢s que el a?o pasado¡±, resalta la directora del evento.
Entre las compa?¨ªas que participar¨¢n est¨¢n Trixie, Royal Canin, Artero, MSD o Elanco. Espa?a es un mercado fundamental para los animales de compa?¨ªa. Dentro de la UE, el pa¨ªs ocupa el segundo sitio en la tabla (el primero es Alemania) donde hay m¨¢s perros (9,3 millones) y el cuarto (despu¨¦s de Alemania, Francia e Italia) con m¨¢s gatos (5,8 millones), seg¨²n los datos de la Asociaci¨®n Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compa?¨ªa (Anfaac). En el ¨¢mbito europeo, se proyecta que el mercado de alimentos para mascotas sea testigo de un CAGR (crecimiento anual compuesto, por sus siglas en ingl¨¦s) del 4,5% durante el periodo de pron¨®stico de aqu¨ª a 2027, seg¨²n un estudio de Mordor Intelligence.
La industria espa?ola de alimentos para mascotas factur¨® unos 1.493 millones de euros en 2021, un 10% m¨¢s que en 2020, de acuerdo con los datos de la Anfaac, que aglutina al 90% del sector empresarial nacional. ¡°En Espa?a tenemos un n¨²cleo de empresas bastante importante¡±, resalta la representante de la feria, que tambi¨¦n contar¨¢ con la participaci¨®n de nuevas marcas, tanto nacionales como extranjeras. ¡°Vienen de China, Alemania, Italia¡¡±, resalta Gonz¨¢lez. Los veterinarios, los due?os de los comercios (que venden los alimentos y accesorios) y los peluqueros caninos son los tres grandes grupos de profesionales que acudir¨¢n a la cita, que en esta ocasi¨®n busca potenciar su relaci¨®n con Portugal.
Empresas portuguesas
Los organizadores de Iberzoo+Propet, reconocida como una de las ferias del sector del animal de compa?¨ªa m¨¢s importantes de Europa, han invitado a profesionales y empresas portugueses para que conozcan de primera mano la oferta de las firmas espa?olas. ¡°Portugal es donde, de manera mayoritaria, exporta el fabricante nacional, por delante de Francia e Italia. Queremos conocer m¨¢s la idiosincrasia del mercado y dar respuestas m¨¢s adecuadas a las demandas de los clientes¡±, agrega Gonz¨¢lez.
Ese mercado cuenta con 9,3 millones de perros, que es el animal de compa?¨ªa m¨¢s popular. Sin embargo, el n¨²mero de gatos tambi¨¦n est¨¢ en aumento, con 5,9 millones. ¡°Este es un pa¨ªs crucial para Espa?a y representa una gran oportunidad para hacer negocios¡±, afirma Gonz¨¢lez.
¡°La feria intenta avanzar las tendencias del mercado para que los profesionales se adelanten a las demandas de los clientes¡±, comenta Gonz¨¢lez. Por ejemplo, dice la directora del evento, se est¨¢ produciendo un cambio respecto a c¨®mo se cuida el bienestar emocional de las mascotas. ¡°Esto va a afectar mucho a los productos y servicios que se ofrezcan en el futuro¡±. Aunado a ello, los temas vinculados al cambio clim¨¢tico y al cuidado del planeta tambi¨¦n marcar¨¢n el camino de la industria. ¡°Los due?os de mascotas buscamos productos que sean cada vez m¨¢s sostenibles¡±.
M¨¢s all¨¢ de la oferta comercial, los diversos grupos de participantes celebrar¨¢n distintos encuentros. Entre ellos destaca el XL Congreso de VetMadrid, al que se prev¨¦ que acudan unos 4.000 profesionales. El evento se centrar¨¢ en medicina y cirug¨ªa de atenci¨®n inmediata. Adem¨¢s, se llevar¨¢ a cabo el V F¨®rum Aedpac, en el que expertos y especialistas hablar¨¢n sobre las tendencias y perspectivas del mercado retail en el sector. De igual forma, se contar¨¢ con un escenario de estilismo canino. ¡°Los asistentes pertenecen a familias profesionales con intereses propios y se procura atender a todos ellos¡±, concluye Gonz¨¢lez.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.