Siemens elige Finlandia para probar su ¡®energ¨ªa feliz¡¯
El gigante industrial alem¨¢n desarrolla varios proyectos pioneros para rentabilizar la eficiencia energ¨¦tica


Finlandia y Estonia tienen varios nexos comunes. Sus lenguas, tan ex¨®ticas en el norte de Europa como el vasco en Espa?a, comparten las mismas ra¨ªces. Su posici¨®n geogr¨¢fica, cercana al Polo norte, les hace tener largos d¨ªas en verano y no menos prolongadas noches en invierno. Y ambos Estados participan del entusiasmo por la tecnolog¨ªa. Gracias a este c¨®ctel de coincidencias, Siemens se fij¨® en estos pa¨ªses para probar sus t¨¦cnicas m¨¢s avanzadas de eficiencia energ¨¦tica. Sus proyectos pioneros no solo proporcionan un considerable ahorro de energ¨ªa, provenientes principalmente de fuentes renovables, sino que gracias a una gesti¨®n inteligente, consiguen sacar provecho del excedente de energ¨ªa que producen.
Es el caso de Sello, el hasta hace poco primer centro comercial de Finlandia en Helsinki, gracias a sus 102.000 metros cuadrados de superficie y sus 170 tiendas, que reciben 24 millones de visitantes al a?o. Siemens lleva aplicando m¨¢s de 15 a?os su sistema de edificios inteligentes. Los paneles solares instalados en sus tejados est¨¢n combinados con sistemas de almacenamiento, todo ello gobernado por sistemas de control inteligente mediante 1.500 sensores (HVCA), que controlan la iluminaci¨®n, la temperatura o la humedad y garantizan un aire limpio, teniendo en cuenta todo tipo de datos, desde la ocupaci¨®n al pron¨®stico del tiempo. El centro comercial no solo utiliza energ¨ªa renovable en su totalidad, sino que tambi¨¦n suministra el exceso de energ¨ªa a la red nacional y ha recaudado 2,5 millones de euros desde 2019. Adem¨¢s, Sello ahorra hasta 550.000 euros al a?o gracias a estas soluciones de ahorro de energ¨ªa.
¡°Es una comunidad m¨¢s que un centro comercial, un lugar amable para los visitantes, y tambi¨¦n para los inquilinos de los locales comerciales, que ven como sus alquileres se mantienen bajos gracias al ahorro de costes, como prueba el hecho de que su ocupaci¨®n es casi total, del 99,2%¡±, se?ala Marjo Kankaanranta, gerente de Sello, durante una reciente visita a la que fueron invitados diferentes medios, entre ellos EL PA?S.
En junio de 2022, Siemens AG lanz¨® una plataforma comercial digital abierta, Siemens Xcelerator, para acelerar la transformaci¨®n digital y la creaci¨®n de valor para clientes de todos los tama?os en la industria, los edificios, las redes y la movilidad. Se trata de un portafolio de hardware, software y servicios digitales habilitados para el internet de las cosas (IoT), siguiendo los principios de dise?o de interoperabilidad, flexibilidad, apertura y servicio a demanda. Entre los socios, est¨¢n Amazon Web Services, Accenture, Atos, Bentley, Microsoft y SAP. Construida bajo el paraguas de Xcelerator, se encuentra Building X, una cat¨¢logo de soluciones de edificios inteligentes abierta, interoperable y totalmente basada en la nube.
Thomas Kiessling, director de tecnolog¨ªa de la divisi¨®n de Infraestructura Inteligente de Siemens, apunta que los edificios urbanos consumen hasta el 40% de la energ¨ªa que necesita cada ciudad y emiten el 27% de los gases de efecto invernadero, por encima del tr¨¢fico, con el 33% del consumo energ¨¦tico y emiten el 20% de los gases de efecto invernadero. Y como el 75% de los edificios comerciales en todo el mundo no son energ¨¦ticamente eficientes, las soluciones basadas en aplicaciones tecnol¨®gicas ayudar¨¢n a ahorrar entre un 30% y un 40% pero debemos ponernos en marcha para alcanzar el objetivo de la UE de reducir la temperatura global en 1,5 grados cent¨ªgrados¡±, indica Kiessling.
Otro proyecto impulsado por Siemens es Lemene, un sistema para hacer autosuficiente energ¨¦ticamente Marjam?ki, un distrito industrial a peque?a escala junto a una carretera cercana a Tampere, Gracias a la aplicaci¨®n Microgrid Control se explotan funciones como control de entrada/salida de energ¨ªa, reducci¨®n de picos de carga bajo demanda, y control t¨¦rmico.

Fabricar cerveza y energ¨ªa la vez
La aplicaci¨®n de estas f¨®rmulas tambi¨¦n se est¨¢ implantando en negocios centenarios como la cervecera Sinebrychoff, cuyos or¨ªgenes se remontan a comienzos del siglo XIX. Actualmente, produce m¨¢s de 300 millones de litros de cerveza, sidra, refrescos y bebidas energ¨¦ticas al a?o. Para llevar la optimizaci¨®n energ¨¦tica al siguiente nivel, Siemens apoy¨® a Sinebrychoff en el desarrollo de una energ¨ªa inteligente centrado en una planta de energ¨ªa virtual y el ¨²ltimo software y tecnolog¨ªa de almacenamiento. Este sistema virtual consiste en una instalaci¨®n de almacenamiento el¨¦ctrico modular, que tiene la mitad del tama?o de un campo de f¨²tbol, con numerosas bater¨ªas que miden dos metros c¨²bicos. Esta unidad de almacenamiento el¨¦ctrico de 20MWh se conect¨® a la red a fines de octubre de 2021 y a la cervecer¨ªa en marzo de 2022, lo que permiti¨® a Sinebrychoff, ahora en manos del grupo Carlsberg, utilizar completamente la energ¨ªa renovable (e¨®lica o solar) para la producci¨®n. Las f¨¢bricas que usan energ¨ªa renovable todav¨ªa tienen que usarla en paralelo con la red el¨¦ctrica para operar y satisfacer sus necesidades. La empresa puede vender el exceso de electricidad almacenada a la red nacional durante las horas pico a un precio superior a los costos de almacenamiento.
¡°Cargamos las bater¨ªas para usar energ¨ªa cuando los precios de la energ¨ªa aumentan y no resulta rentable comprar de la red. La variaci¨®n de precio ahora es mucho mayor debido a las condiciones at¨ªpicas. Por eso, este sistema de almacenaje tambi¨¦n ha sido m¨¢s fruct¨ªfero y nos permite ahorrar en torno a medio mill¨®n de euros al a?o¡±, explica Pasi Lehtinen, director general de Sinebrychoff.
Constantin Ginet, director de Servicios de Energ¨ªa de Smart Infrastructure de Siemens AG, destaca que Finlandia es un ejemplo de c¨®mo se suman a la generaci¨®n todo tipo de productores, desde las tradicionales el¨¦ctricas, hasta empresas o edificios que venden la energ¨ªa sobrante de su autogeneraci¨®n. Y c¨®mo se pueden utilizar las variaciones de precio de esos distintos tipos de energ¨ªa en los tramos horarios con picos y valles de demanda para ahorrar costes e incluso generar ingresos adicionales gracias a sistemas inteligentes como los que proporciona Siemens. Una f¨®rmula que se puede replicar en Espa?a, aunque para ello ser¨ªa preciso una mayor estabilidad normativa, seg¨²n se?ala Ginet a preguntas de este diario. Adem¨¢s, el directivo alem¨¢n revela que Siemens ya prepara acuerdos similares a los de Sello con grandes centros comerciales espa?oles.
¡°El sistema de energ¨ªa con m¨²ltiples fuentes permite a Finlandia aumentar r¨¢pidamente la tasa de generaci¨®n de electricidad a partir de energ¨ªa renovable y reducir gradualmente el suministro de energ¨ªa f¨®sil como el carb¨®n y el gas. La tecnolog¨ªa es clave para el desarrollo verde y sostenible y para que las empresas aprovechen este factor energ¨¦tico¡±, apunta Ginet.
El operador finland¨¦s de distribuci¨®n el¨¦ctrica Fingrid (similar a la Red El¨¦ctrica Espa?ola) tambi¨¦n est¨¢ empe?ado en resolver este desaf¨ªo. El director general de Fingrid, Jukka Ruusunen, explica como han creado un ¨²nico modelo de red digital para planificar, operar y mantener el sistema de transmisi¨®n de Finlandia, integrando ocho productos de software en una sola aplicaci¨®n. Siemens tambi¨¦n est¨¢ abordando este desaf¨ªo con Fingrid mediante el uso de la soluci¨®n de gesti¨®n de datos, an¨¢lisis de red y simulaci¨®n de Siemens. La tecnolog¨ªa de Siemens ha establecido una ¡°fuente ¨²nica de verdad¡± para todos los datos en las operaciones, la planificaci¨®n, la protecci¨®n y la comercializaci¨®n. ¡°El resultado de esta colaboraci¨®n es que el modelo ahora es 100 veces m¨¢s detallado que el modelo anterior. Adem¨¢s, la calidad de los datos se verifica constantemente y, si es necesario, se corrige para todos los usuarios. Esta importante informaci¨®n ayuda a garantizar la seguridad el¨¦ctrica al planificar y operar la red¡±, dice Ruusunen.
Siemens tambi¨¦n ha aplicado sus soluciones de eficiencia en Greenergy Data Centers, el centro de datos de 14.500 metros cuadrados en Tallin que se considera el m¨¢s grande y el m¨¢s eficiente energ¨¦ticamente en la regi¨®n del B¨¢ltico, y funciona con energ¨ªa renovable. Una instalaci¨®n que surge para dar cobertura a las crecientes necesidades de empresas digitales y de comercio electr¨®nico que han adoptado a Estonia como su patria tecnol¨®gica. ¡°Este complejo cumple con los m¨¢s altos est¨¢ndares internacionales de seguridad y adem¨¢s tiene como objetivo operar con un 25% m¨¢s de eficiencia energ¨¦tica que el promedio del mercado¡±, se?ala Kert Evert, director de desarrollo del centro.
El Informe Mundial de la Felicidad 2023 (World Hapiness Report) ha colocado a Finlandia como el pa¨ªs m¨¢s feliz del mundo por sexto a?o consecutivo, aunque cuesta creer que la encuesta se haya realizado en el duro invierno boreal que sufre el pa¨ªs escandinavo. De lo que no cabe duda, es que el pa¨ªs de Santa Claus sabe aprovechar hasta el ¨²ltimo rayo de luz para generar energ¨ªa y sacar provecho de ella.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
