La empresa que triunfa en Brasil con la producci¨®n de alimentos org¨¢nicos como misi¨®n religiosa
La pandemia impulsa al Grupo Korin, fundado en 1994 por la Iglesia mesi¨¢nica mundial para eliminar los males del mundo mediante la agricultura natural y que empez¨® con el pollo sin antibi¨®ticos
Brasil es una caja de sorpresas. Y Korin, un grupo empresarial de lo m¨¢s at¨ªpico porque lo fund¨® hace 30 a?os la Iglesia mesi¨¢nica mundial con las donaciones de sus fieles. A¨²n es la principal propietaria. Con paciencia, perseverancia, I+D y gracias a la creciente popularidad de la alimentaci¨®n sana se han convertido en una de las mayores productoras de org¨¢nicos de Brasil. Los mesi¨¢nicos fundaron la compa?¨ªa con una misi¨®n...
Brasil es una caja de sorpresas. Y Korin, un grupo empresarial de lo m¨¢s at¨ªpico porque lo fund¨® hace 30 a?os la Iglesia mesi¨¢nica mundial con las donaciones de sus fieles. A¨²n es la principal propietaria. Con paciencia, perseverancia, I+D y gracias a la creciente popularidad de la alimentaci¨®n sana se han convertido en una de las mayores productoras de org¨¢nicos de Brasil. Los mesi¨¢nicos fundaron la compa?¨ªa con una misi¨®n mucho m¨¢s ambiciosa que obtener ingresos: ¡°Crear un para¨ªso terrenal a trav¨¦s de la agricultura natural para librar al mundo de las enfermedades, la pobreza y los conflictos¡±, explica el m¨¢ximo ejecutivo de Korin Alimentos, el mesi¨¢nico Luiz Carlos Dematte (59 a?os, Serra Negra, S?o Paulo), en una entrevista por videollamada. Un apostolado el de Korin que, en su vertiente empresarial, empez¨® con la producci¨®n de pollo criado sin antibi¨®ticos. Una revoluci¨®n en el Brasil de 1994.
Los org¨¢nicos de Korin est¨¢n en las baldas de las grandes cadenas brasile?as de supermercados y en sus tiendas, pero su peculiar historia es mucho menos conocida entre la clientela que sus pollos alimentados de manera natural y sabor genuino.
El pollo org¨¢nico, de gallinas alimentadas con ma¨ªz no transg¨¦nico, y los huevos org¨¢nicos son el sello de identidad, sus productos m¨¢s vendidos. Gracias a ellos se ha convertido en una empresa de tama?o medio en el potente sector agr¨ªcola de este pa¨ªs que es el tercer mayor productor de pollo en el mundo tras EEUU y China. Korin ha ido ampliando su oferta a cientos de referencias de org¨¢nicos que incluyen cereales, arroz, alubias, miel, caf¨¦ --y ¨²ltimamente incluso pescado-- que producen en cinco f¨¢bricas. Tienen 504 empleados directos, detalla Dematte, y otro medio millar indirectos.
El director ejecutivo explica desde la sede de Korin Alimentos, en Ipe¨²na, a 200 kil¨®metros de S?o Paulo, que expandir la agricultura natural es uno de los pilares de la doctrina mesi¨¢nica, una misi¨®n central para construir ese mundo ideal que persiguen los 1,8 millones de fieles que est¨¢ Iglesia fundada en Jap¨®n tiene repartidos por Brasil, donde se implant¨® a mediados del XX. Brasil, pa¨ªs diverso como pocos y con una profunda fe en todo tipo de credos, es tierra f¨¦rtil para c¨®cteles como este, impensables en otros rincones del planeta.
Aunque su facturaci¨®n ya estaba al alza cuando s¨²bitamente apareci¨® la pandemia, el miedo que meti¨® en el cuerpo de muchos consumidores ha impulsado las ventas de los org¨¢nicos. Dematte no quiere entrar en cifras pero sonr¨ªe. Est¨¢n en expansi¨®n.
Cada d¨ªa de 2022 procesaron 23.000 aves org¨¢nicas, frescas y congeladas, y 150.000 huevos, seg¨²n la revista Exame, que cifraba los ingresos del Grupo Korin en 2021 en 240 millones de reales (44 millones de euros, 48 millones de d¨®lares), el grueso generados por la filial de alimentos, la que desde 2021 dirige Dematte.
El ejecutivo, que empez¨® su carrera profesional como veterinario, tiene un doctorado en agricultura sostenible y tambi¨¦n se ha formado en una escuela de negocios. ?l, como durante muchos a?os tambi¨¦n la empresa, iba ¡°contracorriente¡±. Era un alternativo. Fueron su inter¨¦s en las maneras diferentes de cultivar, producir en el campo y alimentarse frente a los modos imperantes, con todos sus qu¨ªmicos y efectos colaterales para los humanos y el resto de los seres vivos, las que le llevaron a unirse a la Iglesia mesi¨¢nica, de la que es ministro.
Explica el ejecutivo que, siguiendo las ense?anzas del fundador, un ¡°cient¨ªfico religioso japon¨¦s¡± llamado Mokiti Okada, en las compa?¨ªas de Korin tratan la tierra como un ser vivo con sentimientos. Creen que las plantas se relacionan entre s¨ª, de la misma manera que ¡°las gallinas se reconocen entre s¨ª, sienten miedo, alegr¨ªa o ejercen el compa?erismo¡±, detalla. Para los fieles de la Iglesia mesi¨¢nica mundial, la interacci¨®n natural de la tierra con las plantas y los animales produce alimentos con una energ¨ªa vital que contribuye a sanar a la humanidad.
La f¨®rmula de Korin para producir sus org¨¢nicos se basa en d¨¦cadas de observar la naturaleza, de presenciar c¨®mo millones de microorganismos colaboran entre s¨ª. El objetivo es imitar y reproducir esos sofisticados sistemas para optimizar la producci¨®n agr¨ªcola sin agentes externos y t¨®xicos, como pesticidas, fertilizantes qu¨ªmicos u hormonas. Aspiran a lograr el equilibrio biodin¨¢mico del suelo. Detalla el director ejecutivo que, con mucha inversi¨®n en investigaci¨®n y desarrollo, en estos 30 a?os han conseguido que sus procesos de producci¨®n sean cada vez m¨¢s eficientes y se puedan replicar a mayor escala. Ahora incluso crean sus propios bioinsumos, productos biol¨®gicos para la producci¨®n agropecuaria.
Aqu¨ª puede consultar las ¨²ltimas Cartas del corresponsal
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal