Ciudadela, un alivio para los vecinos
La compa?¨ªa administra un millar de fincas en siete provincias y factura 2,5 millones de euros
Las oportunidades de negocio aparecen donde menos se las espera. A veces, hasta en una mala experiencia personal. Es lo que le ocurri¨® en 2021 al empresario Jaime Llantada cuando intentaba ponerse en contacto con el administrador de fincas de su bloque. No hab¨ªa manera. ¡°Vi que a m¨¢s gente cercana le sol¨ªa ocurrir lo mismo y empec¨¦ a investigar¡±, recuerda. Entonces aprendi¨® que la administraci¨®n es una labor muy atomizada desarrollada casi siempre por peque?os despachos. Y, tambi¨¦n, que era un negocio anticuado. Pens¨® entonces que digitalizar el sector podr¨ªa tener ¨¦xito. Sum¨® a su idea a Javier Garrido y Pablo Criado P¨¦rez. Juntos fundaron, a principios de 2022, Ciudadela. Ahora gestionan m¨¢s de un millar de edificios y aspiran a cerrar 2024 con 2,5 millones de euros en facturaci¨®n, casi el doble que el a?o pasado (1,3 millones).
Llantada y Garrido se conocieron trabajando en el gigante Job & Talent. Les iba bien, pero entonces surgi¨® aquel problema que pod¨ªa convertirse en oportunidad. ¡°Ten¨ªamos la experiencia de desarrollar la digitalizaci¨®n de una industria tradicional, as¨ª que nos interesamos en ver c¨®mo pod¨ªamos mejorar la experiencia del usuario, es decir, los vecinos. Y nos lanzamos¡±, recuerda Llantada, que cont¨® tambi¨¦n con el apoyo de Pablo Criado-P¨¦rez, al que conoc¨ªa desde el colegio.
El primer paso fue reunirse con numerosos administradores de fincas para entender el trabajo y sus procesos. Despu¨¦s, en verano de 2022, adquirieron un despacho para aprender el negocio desde dentro. Entonces los tres fundadores a¨²n viv¨ªan entre Miami y Nueva York, pero el negocio avanzaba bien y ten¨ªan sus primeros clientes. En la Navidad del mismo a?o viajaron a Espa?a para las fiestas y ya nunca volvieron a Estados Unidos. ¡°Era un proyecto muy ilusionante¡±, recuerda Javier Garrido.
Con 70 empleados, la compa?¨ªa ha conseguido digitalizar numerosos procesos. ¡°Un administrador tiene m¨²ltiples tareas peque?itas que, al acumularse, se convierten en algo muy grande. Es como una bola de nieve: convocar una junta, pedir presupuestos, enviar circulares, gestionar inspecciones t¨¦cnicas, temas fiscales¡ Y lo que estamos haciendo es automatizar al m¨¢ximo todo eso¡±, destaca Pablo Criado-P¨¦rez. As¨ª, por ejemplo, el presidente de una comunidad donde se ha roto un ascensor no tiene m¨¢s que entrar en la aplicaci¨®n de Ciudadela y reportar la incidencia. La inteligencia artificial se encarga de avisar a los proveedores de la zona que den ese servicio y, cuando ¨¦stos env¨ªan presupuestos, la tecnolog¨ªa los resume para que sean m¨¢s comprensibles. Adem¨¢s, la plataforma permite tambi¨¦n aprobarlos ah¨ª. Todo de manera visible para el resto de los vecinos, para evitar suspicacias. Igualmente, la tecnolog¨ªa ayuda en los litigios con aseguradoras o aconseja c¨®mo ahorrar energ¨ªa.
¡°A la vez, mantenemos un servicio muy cercano. Ahora nuestros administradores tienen m¨¢s tiempo, as¨ª que pueden visitar las comunidades de forma recurrente para estar m¨¢s presentes y anticipar problemas¡±, a?ade Llantada. ¡°El vecino que prefiere la cercan¨ªa de siempre, la tiene. Y el que quiere apostar por lo digital, pues tambi¨¦n. De puertas para afuera es un servicio h¨ªbrido, aunque internamente est¨¦ todo digitalizado¡±, a?ade el empresario. Su mayor volumen de trabajo est¨¢ en Barcelona, Madrid y Ciudad Real, ciudades donde tambi¨¦n cuentan con oficinas. Tienen, adem¨¢s, presencia en Zaragoza, Sevilla, A Coru?a y Valladolid.
La compa?¨ªa acaba de obtener 2,7 millones en una ronda de inversi¨®n ¡ªdonde han participado firmas como Wayra o los fundadores de Job & Talent, Juan Urdiales y Felipe Nav¨ªo¡ª que va a servir, creen los empresarios, como punto de inflexi¨®n. La idea es escalar el negocio para llegar a la mayor¨ªa del territorio espa?ol y, luego, saltar a otros pa¨ªses.