Mayor Oreja anuncia un "comp¨¢s de espera" tras su entrevista con Ibarretxe
Este encuentro ha puesto fin a un periodo de incomunicaci¨®n entre el PP y el Gobierno vasco que ha durado 16 meses.-El dirigente popular cree que las pasadas elecciones han "legitimado m¨¢s que nunca" instituciones como el Parlamento
Mayor Oreja, acompa?ado por el presidente del PP del Pa¨ªs Vasco, Carlos Iturgaiz, ha mantenido una reuni¨®n de m¨¢s de dos horas con Ibarretxe, dentro de la ronda que viene manteniendo ¨¦ste con los l¨ªderes pol¨ªticos vascos.
El dirigente popular ha explicado al lehendakari en funciones su impresi¨®n de que en Euskadi es "necesaria una iniciativa del Gobierno Vasco", pero tambi¨¦n es igual de necesaria la "profundizaci¨®n de la alternativa" al nacionalismo.
En este sentido Mayor ha expresado a Ibarretxe su deseo de que el pr¨®ximo Gobierno Vasco "encamine en la buena direcci¨®n a las instituciones en el problema m¨¢s importante" que es terminar con "el miedo y el terror" que produce ETA.
Mayor Oreja ha asegurado que el PP en Euskadi tendr¨¢ como "primera obligaci¨®n democr¨¢tica ayudar a la erradicaci¨®n del terrorismo", y ha anunciado que si el Gobierno Vasco camina en "la buena direcci¨®n" y "cumple con sus obligaciones institucionales para terminar con el terrorismo no habr¨¢ oposici¨®n" en esta materia, pero ha advertido de que s¨ª habr¨¢ "exigencia" en la necesidad de profundizar en una alternativa.
Mayor Oreja, que con la reuni¨®n de hoy se da por concluido un periodo de m¨¢s de quince meses de ruptura de relaciones entre Ibarretxe y los "populares" vascos, ha asegurado que no habr¨¢ problemas entre el lehendakari y el PP para seguir dialogando si ese di¨¢logo sirve para "reforzar las instituciones o para crear gobiernos".
?sta era la primera reuni¨®n de un dirigente popular con el jefe del Eecutivo vasco desde que esta formaci¨®n rompiera las relaciones institucionales con Ibarretxe en enero del pasado a?o.
Desde abril de 1999 ning¨²n representante del PP vasco ha pasado por Ajuria Enea en este tipo de contactos de Ibarretxe con los partidos.
El encuentro entre Ibarretxe y Mayor Oreja, se iba a producir el pasado jueves, pero finalmente el lehendakari en funciones decidi¨® aplazarlo por el asesinato del director financiero de El Diario Vasco, Santiago Oleaga.
Legitimaci¨®n del Parlamento vasco
Asimismo Mayor Oreja no ha despejado la duda sobre la posici¨®n que adoptar¨¢ el Partido Popular ante la investidura de Ibarretxe. Ante esta situaci¨®n ha anunciado que no existir¨¢n "sorpresas" y aunque no ha desvelado la posici¨®n concreta sobre esta candidatura o sobre si el PP le presentar¨¢ como candidato, ha reconocido que primar¨¢ "el sentido com¨²n y la l¨®gica".
Mayor ha explicado la lectura de los resultados de las pasadas elecciones que, a su juicio, han demostrado que el debate "sobre su inutilidad se ha venido abajo", que han "devuelto la iniciativa pol¨ªtica al lehendakari, que ha hecho "cre¨ªble" la alternativa y que ha "legitimado m¨¢s que nunca" instituciones como el Parlamento.
El popular tambi¨¦n ha calificado de "mezquindad" y "gran falacia" las declaraciones de miembros del PNV en torno a plataformas como Basta Ya o el Foro de Ermua, en lo referente a una supuesta financiaci¨®n irregular o a la necesidad de una "desactivaci¨®n" de los mismos
El dirigente popular ha asegurado que durante el encuentro con Ibarretxe no se hab¨ªa tratado la creaci¨®n de una mesa de di¨¢logo para avanzar en la pacificaci¨®n, sin la presencia de EH, pero ha matizado que tras las elecciones "la instituci¨®n m¨¢s legitimada democr¨¢ticamente ha sido el Parlamento Vasco".
"Nosotros decimos s¨ª al Parlamento Vasco como instituci¨®n por excelencia del di¨¢logo democr¨¢tico en el Pa¨ªs Vasco -ha subrayado- pero la iniciativa formal y concreta corresponde al lehendakari Ibarretxe".
A juicio de Mayor Oreja "no existe nada al margen" del sistema democr¨¢tico, y ha valorado como un "acierto" que Ibarretxe haya decidido no llegar a acuerdos con Euskal Herritarrok "ni en las instituciones ni fuera de ellas" en las actuales circunstancias, porque "es incapaz de condenar el terror". Tambi¨¦n ha asegurado que en el PP no hay "ni optimismo ni pesimismo" en torno a las iniciativas del lehendakari y ha insistido que el Pa¨ªs Vasco necesita "una iniciativa en el Gobierno y una alternativa de Gobierno".
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I4HWVNUS5U4DRB2UQVBHP4IPH4.jpg?auth=3514ae907d7b1c3a899489b6ff2e306830fc90b9f47d41ea2cb02d6a2fd92baf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.