Fraga disuelve el Parlamento gallego y convoca elecciones para el 21 de octubre
Se trata de la sexta cita electoral de la comunidad aut¨®noma en sus 20 a?os de existencia
El presidente gallego ha anunciado la fecha de los comicios, que supondr¨¢ la apertura de la campa?a electoral a las 00.00 del 5 de octubre y el cierre a las 24 del d¨ªa 19 del mismo mes.
Durante su comparecencia para explicar la disoluci¨®n de la C¨¢mara gallega, el presidente de la Xunta ha querido salir al paso de las recientes afirmaciones del l¨ªder nacionalista, Xos¨¦ Manuel Beiras, quien afirm¨® desde Sudam¨¦rica que Fraga padece una grave enfermedad.
Para desmentir esta afirmaci¨®n, el gabinete de comunicaci¨®n de la Xunta ha entregado a la prensa dos certificados m¨¦dicos que avalan que el presidente gallego se encuentra bien de salud.
Por ello, los dirigentes de la oposici¨®n "mienten y saben que mienten", ha dicho Fraga, quien ha a?adido que si hay "alg¨²n cretino" o "alg¨²n bellaco" que siga insistiendo en este asunto "ser¨¢ bajo su responsabilidad".
Gobierno alternativo
Ante la convocatoria electoral, que Fraga ha justificado por la b¨²squeda de una fecha que supusiese la conclusi¨®n de la legislatura y por facilitar una mayor participaci¨®n ciudadana, los grupos de oposici¨®n destacaron su esperanza en la posibilidad de un gobierno alternativo tras los comicios.
As¨ª, el BNG considera que las elecciones de octubre ser¨¢n "las m¨¢s abiertas de la democracia" y ha agregado que, "por primera vez, existe la posibilidad real de que un gobierno alternativo estable desplace democr¨¢ticamente del poder de la Xunta al PP".
Para el Bloque, el nacionalismo gallego "est¨¢ en condiciones de liderar el cambio transformador que el pa¨ªs necesita, para no continuar anclado en el desgobierno que vino caracterizando" la gesti¨®n popular.
En las elecciones, de lo que se trata es de "elegir entre un proyecto agotado y fracasado, el de Manuel Fraga, y la Galicia emergente que abandera el BNG".
Por su parte, el secretario de los socialistas gallegos y candidato a la Presidencia de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, ha se?alado que con el decreto de disoluci¨®n del Parlamento "se cierra el final de un ciclo pol¨ªtico caracterizado por el declive tanto del liderazgo de Fraga como del propio PP".
P¨¦rez Touri?o, que ha segurado que el PSOE no har¨¢ campa?a sobre la salud de Fraga, ha destacado no obstante que el PP representa la inestabilidad para Galicia, al tiempo que asegur¨® que los comicios se celebran en pleno debate sobre la sucesi¨®n del veterano dirigente popular.
Cinco elecciones democr¨¢ticas
En sus veinte a?os como Comunidad aut¨®noma, Galicia celebr¨® elecciones al Parlamento aut¨®nomo en cinco ocasiones, siempre ganadas por el centro-derecha, en 1981, 1985, 1989, 1993 y 1997.
No obstante, en un intervalo de dos a?os (1988-89) gobern¨® el socialista Fernando Gonz¨¢lez Laxe en un ejecutivo tripartito, tras presentar una moci¨®n de censura contra el popular Gerardo Fern¨¢ndez Albor.
En las pasadas elecciones del 17 de octubre de 1997, Fraga, de 78 a?os, revalid¨® y ampli¨® la mayor¨ªa absoluta de que dispon¨ªa, al pasar de 38 a 42 esca?os. EL BNG se convirti¨® en segunda fuerza, al obtener 18 esca?os, mientras la coalici¨®n entre PSOE e Izquierda Unida consigui¨® quince.
Rumores
El presidente gallego anunci¨® por sorpresa el pasado 29 de enero en el Parlamento aut¨®nomo, para rebatir rumores sobre un adelanto electoral, durante el debate de una moci¨®n de censura presentada por el BNG, que las elecciones auton¨®micas se celebrar¨ªan la primera quincena de octubre, con lo que decidi¨® agotar la legislatura.
El anuncio del presidente de la Xunta de que no anticipar¨ªa los comicios ha supuesto que los partidos de oposici¨®n hayan adelantado sus candidaturas y estrategias electorales. De hecho, tanto el BNG como el PSOE han elaborado y hecho p¨²blicas ya sus candidaturas, mientras las del PP no se han facilitado a¨²n, si bien s¨ª se conocen los primeros de las listas.
En las elecciones de octubre, Xos¨¦ Manuel Beiras volver¨¢ a ser el candidato nacionalista, mientras el secretario de los socialistas gallegos, Emilio P¨¦rez Touri?o, ser¨¢ la baza de esta fuerza pol¨ªtica.
En las elecciones de octubre, m¨¢s de 2,5 millones de electores podr¨¢n concurrir a las urnas, de los que 268.213 son residentes en el extranjero, para elegir a 75 diputados, de ellos 24 en la provincia de La Coru?a, 22 a Pontevedra, 15 a Lugo y 14 a Orense.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.