Los partidos tildan de "disparate colosal" el refer¨¦ndum sobre ETA que propone Arzalluz
La presidencia vasca defiende que los vascos tienen derecho a ser consultados
Disparate, desprop¨®sito y, adem¨¢s, colosal. Con estos t¨¦rminos han descalificado los partidos pol¨ªticos de ¨¢mbito nacional las declaraciones de ayer de Xabier Arzalluz, en las que apuntaba la posibilidad de plantear un refer¨¦ndum a los vascos en el que se pronunciasen sobre si ETA debe desaparecer. No obstante, el Gobierno vasco ha arropado al l¨ªder del PNV y ha dicho que la sociedad vasca tiene derecho a ser consultada.
Una de las respuestas que ha obtenido el presidente del PNV ha sido la del vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, que opina que el que "alguien diga que va a convocar un refer¨¦ndum para ver si la gente quiere que desaparezca o no una organizaci¨®n que se dedica a asesinar" es "un disparate de colosales proporciones".
Tras dudar de que Arzalluz haya llegado realmente a "decir eso", Rajoy ha dicho que "no puedo entender eso, salvo que esta persona haya perdido absolutamente el juicio", y ha reiterado que "es un disparate".
Al ser preguntado sobre la posibilidad de la independencia del Pa¨ªs Vasco dentro de diez a?os, el ministro del Interior ha asegurado que el Gobierno seguir¨¢ defendiendo sus planteamientos y que "eso no tiene ni el m¨¢s m¨ªnimo sentido y lo sabe Arzalluz", porque "en estos momentos en lo que se est¨¢ en todo el mundo, no s¨®lo en la UE, es en procesos de uni¨®n".
"Cuando vamos a empezar todos a pagar en euros y desaparecen las monedas nacionales, cuando se est¨¢ hablando de la creaci¨®n de un espacio policial y judicial igual en todos los pa¨ªses europeos, cuando las pol¨ªticas agrarias y pesqueras las est¨¢ haciendo Europa y cuando se va cada vez m¨¢s a procesos de uni¨®n, plantear esas cosas es ir contra el sino de los tiempos", ha dicho, para a?adir que "tengan ustedes la absoluta seguridad de que por fortuna eso no va a ocurrir".
Como portavoz del PP, el secretario general del partido, Javier Arenas, ha seguido en la v¨ªa marcada por Rajoy y ha calificado las declaraciones de Arzalluz como un "disparate colosal", adem¨¢s de un "insulto a la sociedad vasca", a la que se estar¨ªa preguntando si quiere que la maten.
Desde las filas del PSOE, ha sido el secretario general del PSE-EE de Alava, Javier Rojo, el que ha respondido a Arzalluz, casi en los mismos t¨¦rminos en los que lo hac¨ªa el ministro Rajoy. Rojo ha calificado de "desprop¨®sito" que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, haya insinuado una consulta popular sobre ETA, y considera que "si el PNV no lo tiene claro, [si ETA debe desaparecer] es peligros¨ªsimo".
Ante la eventualidad de una consulta sobre ETA, Rojo ha se?alado que "el votante constitucionalista lo tiene claro, y los de Batasuna, tambi¨¦n ?Qui¨¦n no lo tiene claro? ?El PNV? ?El PNV quiere preguntar a los ciudadanos que le digan si quieren o no ETA? Si el PNV no lo tiene claro, esto es peligros¨ªsimo, porque es el partido del Gobierno".
Para Rojo, el ¨²nico que sacar¨ªa alg¨²n beneficio de una consulta de ese tipo ser¨ªa la propia banda terrorista. "ETA estar¨¢ encantada de que se haga el refer¨¦ndum", ha comentado, para despu¨¦s a?adir que la v¨ªa policial "es el camino".
Tambi¨¦n el portavoz del PSOE, Juan Jos¨¦ Laborda, ha tachado hoy de "estramb¨®tico e inverosimil" el anuncio de Arzalluz, "Es una nueva variante del discurso ambiguo con el que el nacionalismo vasco intenta ocultar las consecuencias de su error estrat¨¦gico que fue firmar Lizarra", ha dicho. Asimismo, cree que "no hay ninguna perspectiva racional" en el anuncio del presidente peneuvista sobre que en 10 ¨® 15 a?os Euskadi se presentar¨¢ como un pa¨ªs con voz propia en Europa.
Mucho m¨¢s cauto, como aconseja el pacto de Gobierno que Izquierda Unida mantiene con el PNV en la C¨¢mara vasca, el coordinador general de la coalici¨®n, Gaspar Llamazares, ha asegurado que es "evidente y palpable" que la mayor¨ªa de la sociedad vasca rechaza a la banda terrorista ETA, "incluidos votantes de Batasuna", por lo que, seg¨²n ha sentenciado, sobra una consulta popular al respecto.
"Es evidente y palpable que la mayor¨ªa de los vascos, incluidos votantes de Batasuna, rechazan a ETA, por lo que no es necesario contrastarlo. Adem¨¢s, hay cosas m¨¢s importantes que plantear en Euskadi", ha declarado.
Para Llamazares, las declaraciones de ayer responden a un gui?o lanzado a los nacionalistas, y no tienen que ver con el inter¨¦s general. "En los ¨²ltimos tiempos, Arzalluz propone cosas que tienen que ver con la vida interna del PNV, y no con el inter¨¦s general. Es un mensaje para el nacionalismo vasco, no una prioridad del Gobierno", ha matizado.
A este respecto, el l¨ªder de IU ha enumerado las que, en su opini¨®n, son las "prioridades" del Gobierno de Vitoria: el desarrollo del Estatuto, la aprobaci¨®n del Concierto Econ¨®mico y la b¨²squeda del di¨¢logo entre nacionalistas y no nacionalistas.
Por ¨²ltimo, ha reconocido que los objetivos mencionados coinciden con los de la federaci¨®n vasca de IU (EB-IU). "A nosotros no nos asusta una consulta sobre el futuro del Pa¨ªs Vasco, aunque siempre en condiciones de no violencia", ha concluido.
Ya en el ¨¢mbito de los partidos de ¨¢mbito exclusivamente vasco, la vicesecretaria general de Unidad Alavesa (UA), Enriqueta Benito, ha exigido hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, "un mayor respeto para la ciudadan¨ªa vasca".
"A Arzalluz se le vuelve a ver el plumero al pedir una consulta sobre ETA, ya que es tanto como reconocer que tiene raz¨®n de ser la existencia de esta banda terrorista", ha dicho Benito. A diferencia del PNV, para la dirigente de UA, los ciudadanos "tienen clar¨ªsima" su opini¨®n sobre ETA y no tienen por qu¨¦ ser consultados al respecto.
"Es posible que esta reflexi¨®n de Arzalluz sea porque su partido es el que tiene dudas, ya que siempre ha utilizado a ETA como valor a?adido para conseguir todo lo que han querido", ha concluido Benito.
Reafirmaci¨®n
A pesar de estas contundentes reacciones la Presidencia Vasca ha cerrado filas en torno al l¨ªder del partido que la sostiene y ha recordado que el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, ha demandado en varias ocasiones que "la sociedad vasca tiene derecho a ser consultada en un clima de normalidad democr¨¢tica", seg¨²n han informado fuentes de Ajuria Enea.
Seg¨²n la presidencia vasca, "no hay novedad. El lehendakari dijo, tanto en campa?a, como en el debate de pacificaci¨®n, que a la sociedad vasca no se le puede estar ofreciendo permanentemente esta situaci¨®n de violencia y de conculcaci¨®n de derechos y que tiene derecho a ser consultada en un clima de normalizaci¨®n democr¨¢tica".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.