La Fiscal¨ªa de Madrid se querella contra un ex alcalde del PP y los constructores Bravo y V¨¢zquez
Se les acusa de varios delitos de corrupci¨®n y asociaci¨®n il¨ªcita
La Fiscal¨ªa de Madrid ha interpuesto una querella por delitos de corrupci¨®n y asociaci¨®n il¨ªcita, entre otros, contra el ex alcalde de Alcorc¨®n, Pablo Z¨²?iga, del Partido Popular (que perdi¨® la alcald¨ªa en los pasados comicios municipales), y contra Francisco Bravo V¨¢zquez y Francisco V¨¢zquez Igual, propietarios de la empresa inmobiliaria Euroholding, seg¨²n ha podido saber ELPAIS.es.
Bravo V¨¢zquez es el empresario que reserv¨® dos habitaciones en un hotel de Madrid para los diputados traidores del PSOE Eduardo Tamayo y Mar¨ªa Teresa S¨¢ez. La querella, que tambi¨¦n est¨¢ dirigida contra otras cinco personas, revela una descomunal trama de corrupci¨®n inmobiliaria en Alcorc¨®n, con ramificaciones en otros municipios de Madrid, que habr¨ªa reportado unos beneficios cercanos al bill¨®n de pesetas y que, seg¨²n la fiscal¨ªa, es la causante del encarecimiento del suelo en este municipio.
El PSOE e IU ya han anunciado que pedir¨¢n formalmente el pr¨®ximo martes a la Mesa de la Asamblea de Madrid la creaci¨®n de una Comisi¨®n de Investigaci¨®n sobre esta supuesta operaci¨®n urban¨ªstica porque, seg¨²n Rafael Simancas, "es parte del por qu¨¦ de la trama" que ha causado la crisis de la Asamblea. Simancas ha declarado tajantemente que "los presuntos protagonistas de la trama sab¨ªan que yo parar¨ªa esta operaci¨®n, que un gobierno decente no transigir¨ªa nunca con una operaci¨®n delictiva y con pelotazos de esta naturaleza".
Entre los afectados por la querella se encuentran tambi¨¦n el concejal Hacienda de Alcorc¨®n durante el mandato de Z¨²?iga, Fernando D¨ªaz Robles, un t¨¦cnico del consistorio que se dedicaba presuntamente a manipular documentaci¨®n, y dos personas m¨¢s que compraban miles de metros cuadrados mediante sociedades fantasma.
Adem¨¢s de los ya citados delitos de corrupci¨®n y asociaci¨®n il¨ªcita, la Fiscal¨ªa acusa a los afectados de prevaricaci¨®n, revelaci¨®n de secretos, aprovechamiento de informaci¨®n privilegiada, cohecho, negociaciones prohibidas a funcionarios, maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas y blanqueo de dinero.
Especulaci¨®n con el suelo
Seg¨²n el texto al que ha tenido acceso ElPAIS.es, el entramado naci¨® en el a?o 1999 con la intenci¨®n dejar el suelo de Alcorc¨®n en manos de especuladores. El grupo liderado por el entonces alcalde de la localidad compraba terreno r¨²stico a 4.000 pesetas, el Ayuntamiento lo recalificaba como urbanizable, y despu¨¦s lo vend¨ªa por 70.000 pesetas. El precio sub¨ªa m¨¢s porque en los terrenos se edificaba solamente vivienda libre y se incumpl¨ªan las normas relativas a la vivienda de protecci¨®n oficial.
Fuentes de la investigaci¨®n calculan en cientos de miles de millones de pesetas las ganancias que pod¨ªa haber cosechado esta trama una vez consumadas sus supuestas fechor¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.