El presidente destaca el trabajo de las tropas para "la causa de la libertad"
Aznar apuesta por que un tribunal iraqu¨ª juzgue a Sadam "con el apoyo de la legalidad y las garant¨ªas internacionales"
El presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ha defendido nuevamente el papel de Espa?a en Irak y ha afirmado que las tropas espa?olas trabajan para la "causa de la libertad, de la democracia y del respeto a la legalidad internacional". En la l¨ªnea de las declaraciones efectuadas en los ¨²ltimos d¨ªas, Aznar ha dicho que "la seguridad de Espa?a tambi¨¦n se defiende en Irak".
En un encuentro con los medios durante su visita sopresa a la Brigada Plus Ultra II, el presidente ha expresado su "respaldo pleno" a la labor de los militares, a los que ha trasladado un mensaje de felicitaci¨®n del Rey. En cuanto a la situaci¨®n que vive el pa¨ªs ¨¢rabe, Aznar ha destacado la necesidad de que Irak recupere la normalidad, para lo que juzga "b¨¢sico" que se garanticen la seguridad y la estabilidad.
Por en¨¦sima vez, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha relacionado la situaci¨®n en Irak con la lucha contra el terrorismo internacional: "Mientras el terrorismo sea una amenaza contra todos los pa¨ªses, Espa?a debe participar y yo espero que as¨ª lo entienda todo el mundo". En este sentido, Aznar ha reafirmado el compromiso de su Gobierno de seguir en Irak el tiempo que sea necesario para estabilizar el pa¨ªs: "Estoy convencido de que estamos aqu¨ª por una causa justa y que cuando se est¨¢ al lado de la libertad, de la estabilidad y de la paz internacional se est¨¢ haciendo lo que hay que hacer".
"Cuando un pa¨ªs quiere ser importante y grande, como quiere ser el nuestro", ha continuado, "se tiene que estar dispuesto a asumir responsabilidades y a Espa?a no s¨®lo se le sirve dentro de nuestro pa¨ªs sino tambi¨¦n fuera". Asimismo, el presidente del Gobierno espa?ol ha expresado su "deseo de que el calendario pol¨ªtico de Irak tal y como est¨¢ establecido y el Gobierno provisional de Irak sea una realidad en la primavera del a?o 2004".
Contra la pena de muerte para Sadam
A las preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que Sadam Husein sea condenado a la pena capital, vigente en el C¨®digo Penal de Irak, Aznar se ha mostrado contrario y ha dicho que no es partidario de la pena de muerte "ni aqu¨ª ni en ning¨²n sitio". El presidente ha afirmado que Sadam Husein, capturado el pasado 14 de diciembre en su escondite de Tikrit, "era uno de los mayores criminales de la Historia y de nuestra ¨¦poca y sin duda merece la pena que sea juzgado y castigado por sus cr¨ªmenes".
En cuanto si debe ser un tribunal iraqu¨ª quien juzgue a Sadam, Aznar se ha apuntado de nuevo a la tesis del estadounidense George Bush: "Deben ser los propios iraqu¨ªes, con el apoyo de la legalidad y las garant¨ªas internacionales, los que decidan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.