Aznar denuncia el estancamiento de la UE en una entrevista en 'Le Monde'
El presidente espa?ol critica de nuevo el reparto de poder establecido en la Constituci¨®n
A pocos d¨ªas de decir adi¨®s al primer plano de la pol¨ªtica activa, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, lamenta la p¨¦rdida de peso y de efectividad de a Uni¨®n Europea, que a su juicio, va marcha atr¨¢s en algunos asuntos. Seg¨²n afirma en una larga entrevista publicada en el diario franc¨¦s Le Monde, Aznar asegura que "pr¨¢cticamente ya no se habla de nada" en las cumbres de la Uni¨®n Europea y que el proceso de reunificaci¨®n de Europa "est¨¢ averiado".
El presidente espa?ol destaca que la UE tom¨® decisiones "muy importantes" sobre la reunificaci¨®n de Europa, la reforma de las instituciones, la moneda ¨²nica, la meta de ser una econom¨ªa competitiva o la organizaci¨®n de un sistema de defensa y justicia, pero a continuaci¨®n lamenta que "todo esto est¨¢ averiado". "Europa incluso da marcha atr¨¢s en estos terrenos", dice Aznar. En cuanto a la reunificaci¨®n, que dar¨¢ un paso m¨¢s el primero de mayo cuando diez pa¨ªses se incorporen a los Quince, Aznar opina que la ampliaci¨®n "no ha sido vista como una oportunidad, sino como un problema".
Tambi¨¦n opina que la agenda econ¨®mica "est¨¢ en punto muerto", con algunos aspectos de la moneda ¨²nica y el Pacto de Estabilidad en entredicho. Adem¨¢s, tras el intento fracasado de dotar a la UE de una Constituci¨®n, los mecanismos institucionales est¨¢n bloqueados. Seg¨²n declara en Le Monde, "hace mucho tiempo" que los l¨ªderes europeos no han discutido "a fondo" sobre todos estos temas: "pr¨¢cticamente ya no se habla de nada" en los Consejos europeos, sentencia.
La Constituci¨®n
Se extiende Aznar particularmente en el tema de la Constituci¨®n europea y el reparto de poder que ¨¦sta debe sancionar. Espa?a fue uno de los pa¨ªses que se opuso al reparto de poder que establec¨ªa el borrador de la Carta Magna que se estrell¨® en diciembre (un sistema de mayor¨ªa fijado en el 50% de los Estados que a su vez representen al 60% de la poblaci¨®n). Francia y Alemania, sin embargo, apoyan este sistema, distinto al que se pact¨®, con el apoyo de Espa?a, en Niza en el a?o 2000. "Sigo esperando que se nos diga por qu¨¦ hay que cambiar el sistema de Niza", dice Aznar. Adem¨¢s, destaca que en Niza "se hizo de la paridad entre Francia y Alemania una regla sagrada. Ahora la regla sagrada es la inversa. Yo no he cambiado de opini¨®n", asegura Aznar, en una velada cr¨ªtica al cambio de postura del presidente franc¨¦s, Jacques Chirac. En todo caso, ha expresado su deseo de que se llegue a un acuerdo sobre la Constituci¨®n, aunque es consciente de que "no se puede pedir a ning¨²n pa¨ªs que vaya en contra de sus propios intereses".
Adem¨¢s, entiende que la socialdemocracia ha hecho que Europa pierda influencia en los asuntos internacionales. "Si ha habido un consenso socialdem¨®crata, no ha sido ¨²til para Europa", afirma Aznar, que opina que no hay por qu¨¦ jactarse de "un modelo que ha producido decenas de millones de desempleados". A juicio de Aznar, los datos econ¨®micos de Europa y EE UU desde hace 20 a?os muestran que Europa ha perdido influencia.
De ah¨ª que el gobernante espa?ol apueste claramente por el v¨ªnculo transatl¨¢ntico y una buena relaci¨®n con EE UU, una relaci¨®n sobre la que se han abierto "brechas importantes", en referencia a la guerra de Irak. En este sentido, lanza una cr¨ªtica a Francia al declarar que Europa no radica "autom¨¢ticamente" en una oposici¨®n a EE UU. En cuanto a Espa?a en particular, Aznar defiende el apoyo prestado a Bush en la guerra de Irak: "Actu¨¦ por realismo y convicci¨®n. No lamento nada. Mi decisi¨®n era buena para Espa?a".
Tras se?alar que Espa?a, una "democracia pr¨®spera", es ya la octava econom¨ªa del mundo y desear¨ªa convertirla en "la cuarta" -"estamos a mitad de camino, es cuesti¨®n de tiempo"-, afirma que no tiene ning¨²n deseo de "jugar papeles secundarios en Europa".
"Es l¨®gico que, cuando cambia la situaci¨®n de un pa¨ªs, su voz se haga m¨¢s personal, m¨¢s singular, m¨¢s independiente. A los 25 a?os uno no se pone la misma ropa que a los 14. Se te quedan peque?os", responde, al ser preguntado sobre su comentario de que Espa?a toma sus decisiones sin tener en cuenta a su vecino franc¨¦s.
Los errores de Aznar
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha pedido hoy el voto para un Gobierno s¨®lido (el que formar¨ªa su partido) en vez de optar por uno d¨¦bil (el del PSOE) del que se aprovechar¨ªan las minor¨ªas. El presidente del Ejecutivo espa?ol ha instado a los ciudadanos a apostar por la prosperidad que en su opini¨®n ha creado el Partido Popular, frente a la corrupci¨®n, el despilfarro y el paro de la etapa socialista.
Aznar ha empleado un acto electoral en Salamanca para pedir el voto para Mariano Rajoy, no tanto por los errores que ¨¦l puede haber cometido en los ¨²ltimos a?os, sino pensando en lo que interesa para el futuro del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.