El PNV muestra su perplejidad al pedirle Zapatero que rectifique el 'plan Ibarretxe'
El futuro presidente y el portavoz vasco mantienen diferencias de fondo con un tono moderado
El candidato del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el portavoz del PNV, Josu Erkoreka, han mantenido un enfrentamiento sobre el plan Ibarretxe, aunque con un respeto en las formas que distingui¨® el debate de los ocurridos habitualmente entre los nacionalistas vascos y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Zapatero reclam¨® al PNV que "rectifique" el plan Ibarretxe por su "falta de respeto a las reglas de juego". Erkoreka replic¨® que se encontraba "perplejo" por esta reclamaci¨®n.
Tanto Zapatero como Erkoreka coincidieron a lo largo de sus intervenciones respectivas en la necesidad de respetar las formas democr¨¢ticas y favorecer el di¨¢logo entre las instituciones y en su cr¨ªtica a la etapa de los Gobiernos del PP por haber hecho del enfrentamiento con los nacionalismos uno de los ejes de su pol¨ªtica con sus negativas consecuencias en la vida democr¨¢tica.
Pero al final del debate, Zapatero y Erkoreka mantuvieron un enfrentamiento de fondo. Zapatero invit¨® al Gobierno vasco y al PNV al "encuentro y a la vez, a la rectificaci¨®n" para "respetar las reglas de juego, los procedimientos democr¨¢ticos de reforma", en alusi¨®n al plan Ibarretxe. Y anunci¨® que esta cuesti¨®n se la plantear¨ªa al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarrexte, en un pr¨®ximo encuentro, dentro de "un di¨¢logo institucional que ser¨¢ permanente". Erkoreka, en un tono molesto, replic¨® a Zapatero que "se quedaba perplejo" por tal reclamaci¨®n.
El portavoz del PNV hab¨ªa se?alado previamente que "la Constituci¨®n no tiene un concepto cerrado del marco territorial" y, con ello, hab¨ªa argumentado a favor de una visi¨®n m¨¢s amplia del desarrollo del autogobierno vasco.
Pero pese a este desacuerdo final, el tono del debate fue totalmente distinto al que sol¨ªa sostener el PNV con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en el Congreso. Erkoreka abandon¨® la l¨ªnea agresiva que su antecesor, I?aki Anasagasti, manten¨ªa en los debates con Aznar. Y, en sinton¨ªa con el "talante abierto" del candidato socialista, que "contrasta", dijo, "con la fat¨ªdica situaci¨®n precedente", Erkoreka exhibi¨® un talante dialogante, en convergencia tambi¨¦n con el del PNV que dirige Josu Jon Imaz desde el mes de enero. Erkoreka expres¨® su confianza en que "algo cambiar¨¢ en la vida pol¨ªtica, tras el fin del periodo m¨¢s infausto de la pol¨ªtica espa?ola de los ¨²ltimos 25 a?os". Y como muestra de buena voluntad, en su intervenci¨®n ni siquiera cit¨® el plan Ibarretxe ni sus aspiraciones soberanistas.
Erkoreka combin¨® el escepticismo con la esperanza, como una especie de radiograf¨ªa de la situaci¨®n interna de su propio partido. "Desde el mundo nacionalista han emergido voces esc¨¦pticas que asisten sin esperanza a su investidura como presidente augurando que a la hora de abordar el problema vasco, las izquierdas espa?olas ser¨¢n b¨¢sicamente lo mismo que las derechas", se?al¨® Erkoreka.
Pero, a continuaci¨®n, invoc¨® que "en el pasado, el entendimiento con la izquierda fue posible". Erkoreka, en convergencia con los discursos del nuevo presidente del PNV, Josu Jon Imaz, evoc¨® c¨®mo el socialista bilba¨ªno Indalecio Prieto y el primer lehendakari de la historia, el nacionalista, Jos¨¦ Antonio Aguirre, "fueron capaces de acordar para el Pa¨ªs Vasco un modelo de convivencia que goz¨® en Euskadi de un ampl¨ªsimo respaldo popular", en referencia al Estatuto de autonom¨ªa de 1936, frustrado por la victoria franquista en la Guerra Civil.
Erkoreka dirigi¨® varios gui?os en su intervenci¨®n hacia el PSOE, en contraste con la etapa anterior del PNV. "El veredicto de las urnas ha demostrado que en el Pa¨ªs Vasco no se puede construir nada sin contar con el PSOE", dijo, para a?adir m¨¢s adelante que "los socialistas ser¨¢n imprescindibles en la soluci¨®n del problema vasco".
Tras admitir que la expectaci¨®n creada en el Pa¨ªs Vasco, tras las elecciones del 14-M es "grande", Erkoreka adelant¨® su voluntad de "colaborar en todo empe?o serio de normalizaci¨®n pol¨ªtica que aborde el problema vasco en toda su complejidad y lo haga con la firme determinaci¨®n de alcanzar un marco de convivencia con el que todos los ciudadanos vascos puedan sentirse identificados".
Erkoreka no fue muy preciso sobre los retos que debe abordar el Gobierno socialista ante la cuesti¨®n vasca en una especie de muestra de confianza hacia el nuevo Ejecutivo. Por no aludir, no aludi¨® siquiera al plan Ibarretxe. "El Gobierno que usted forme estar¨¢ abocado a gestionar un Estado plural, variado y diverso para el que ya no sirven las soluciones unitarias y uniformizantes que algunos se han empe?ado en imponer".
El portavoz del PNV trat¨® de precisar algo m¨¢s al se?alar: "S¨®lo desde la asimetr¨ªa y multilateralidad puede abordarse en el Estado espa?ol una gesti¨®n eficaz de los asuntos p¨²blicos. No intente simplificar lo que en s¨ª es complejo. No haga tabla rasa de las diferencias y los matices. No se empe?e en nivelar lo diverso. No incurra en el mismo error en el que cayeron los que le precedieron en el Gobierno. En un Estado plurinacional como el espa?ol, las soluciones institucionales uniformes est¨¢n irremisiblemente abocadas al fracaso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.