El PSOE propone que la Constituci¨®n nombre a las comunidades como sus respectivos estatutos
L¨®pez Garrido elogia la postura de Catalu?a en este debate frente a la que mantiene el Pa¨ªs Vasco
El PSOE ha propuesto hoy que la reforma de la Constituci¨®n incluya los nombres de las comunidades aut¨®nomas respetando la denominaci¨®n que cada una se haya dado en su Estatuto de autonom¨ªa. Los socialistas esperan que proceso de reforma sea "pac¨ªfico" y ¨²til para que las regiones se sientan "c¨®modas".
As¨ª lo ha explicado hoy en rueda de prensa en la sede de Ferraz el secretario general del Grupo Socialista, Diego L¨®pez Garrido, quien ha afirmado que "el ¨²nico matiz" que conlleva esta propuesta respecto a la del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, es que "cada comunidad aut¨®noma se denominar¨¢ como considere oportuno, pero no podr¨¢ impedir que otras hagan lo mismo".
Se ha referido as¨ª a la demanda de que Catalu?a aparezca diferenciada como "nacionalidad hist¨®rica" en la Constituci¨®n, texto que, seg¨²n ha recordado L¨®pez Garrido, en su reforma incluir¨¢ "con nombres y apellidos" cada una de las autonom¨ªas existentes, ahora no reflejadas porque cuando se aprob¨® hace 25 a?os todav¨ªa no estaban definidas.
La "posici¨®n ambiciosa" de Catalu?a
L¨®pez Garrido ha considerado "muy positiva" la "posici¨®n ambiciosa e impetuosa" de Catalu?a, que quiere "estar en el puente de mando" y "tener peso" dentro del Estado. En este sentido, ha subrayado en referencia al plan soberanista del
lehendakari: "Ojal¨¢ ¨¦sta fuera la posici¨®n de Ibarretxe". Adem¨¢s, el diputado socialista ha querido lanzar un mensaje al PP: el PSOE tiene claro su modelo de Estado, que es el que define la Constituci¨®n.
As¨ª, se ha dirigido al secretario general adjunto del PP, ?ngel Acebes, y le ha recomendado que "lea un manual de derecho constitucional" antes de acusar a los socialistas de "no tener rumbo", tal y como ha asegurado unas horas antes el dirigente popular. L¨®pez Garrido ha indicado que el Gobierno socialista no cambiar¨¢ el modelo que est¨¢ en la Constituci¨®n, sino que desarrollar¨¢ el estado de las autonom¨ªas "dando un paso adelante" a trav¨¦s de la reforma de los Estatutos y del Senado, de manera que las comunidades participen en la voluntad del Estado y de la UE.
"La respuesta del PP a todo esto es no, no y no", se ha lamentado L¨®pez Garrido, que ha mostrado su esperanza en que este partido "entre en el consenso y en el debate" porque "es fundamental" en las reformas constitucionales, aunque record¨® que "al PP nunca le ha gustado el modelo auton¨®mico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.