La amenaza de escisi¨®n del PP de Ourense abre la mayor crisis del Gobierno de Fraga
El presidente del PP en esa provincia y cinco diputados anuncian su marcha, lo que dejar¨ªa sin mayor¨ªa absoluta al Ejecutivo de Fraga en el Parlamento gallego
La decisi¨®n del presidente del PP en Ourense, Xos¨¦ Luis Baltar, de abandonar el partido junto a un grupo de cinco diputados ha abierto la crisis m¨¢s grave en el Gobierno gallego desde los a?os 80. Fuentes del PP de Ourense han confirmado que Baltar comunic¨® anoche su marcha a Manuel Fraga, al que dijo que era irrevocable, aduciendo que no ve¨ªa protegidos sus intereses en la Xunta. Las mismas fuentes han informado de que los diputados rebeldes han amenazado con crear otro partido, algo que pondr¨ªa en serio peligro la mayor¨ªa del PP en el Parlamento gallego.
La C¨¢mara gallega se compone de 75 esca?os, de los que el PP actualmente ocupa 41, tres diputados por encima de la mayor¨ªa absoluta, establecida en 38. De consumarse la espantada, el partido de Manuel Fraga pasar¨ªa a tener 36 diputados y se ver¨ªa privado de la mayor¨ªa.
El grupo de descontentos de Ourense critica el poder y la influencia -excesivos, en su opini¨®n- del secretario general del PP, Mariano Rajoy, en el PP gallego. Este sector siempre ha apoyado al viejo rival de Rajoy en Galicia, el que fuera delf¨ªn de Fraga, Xos¨¦ Cui?a, que fue obligado a dimitir hace a?o y medio de la Xunta. La ¨²ltima remodelaci¨®n del Gobierno gallego, coincidiendo con el anuncio de Fraga de optar a su quinto mandato, di¨® entrada a figuras pr¨®ximas a Rajoy, como el vicepresidente primero, Alberto N¨²nez Feijoo, y dej¨® en un escalaf¨®n inferior al tambi¨¦n vicepresidente Jos¨¦ Manuel Berreiro, pr¨®ximo a los barones provinciales que apoyaban a Cui?a.
"Un pacto de silencio"
Tras el encuentro de anoche, y a petici¨®n de Fraga, el presidente del PP de Ourense abri¨® un plazo de una semana para consumar su abandono, que asegura es irrevocable. En declaraciones, esta tarde, a los periodistas, Baltar ha confirmado la existencia de "un pacto de silencio hasta dentro de una semana", en la que ambos pol¨ªticos volver¨¢n a reunirse, en un intento de dar "una segunda oportunidad" al Gobierno gallego, seg¨²n Baltar.
Junto a ¨¦ste, en principio, abandonar¨ªan la disciplina de partido otros diputados porque, seg¨²n aseguran, no ven respaldados sus intereses. Tampoco se descarta que otros miembros del Parlamento gallego se sumen a la decisi¨®n ya en firme de Miguel Santalices, Roberto Castro, Xos¨¦ Manuel Baltar, hijo del l¨ªder provincial, Mar¨ªa Jos¨¦ Caldelas y Maximino Rodr¨ªguez.
El amago de escisi¨®n ha destapado una crisis de enorme gravedad. Aunque este grupo de diputados afirman que apoyar¨¢n las decisiones del PP en lo que resta de legislatura, ya est¨¢n plante¨¢ndose, seg¨²n fuentes pr¨®ximas, la posibilidad de crear un nuevo grupo pol¨ªtico con el que concurrir¨ªan a las elecciones auton¨®micas que se celebrar¨¢n en 2005. La espantada se interpreta como un jaque al presidente gallego, ya que el PP en Ourense suele obtener mayor¨ªa absoluta y es un importante basti¨®n de los populares. El Partido Popular de Galicia gobierna en 75 ayuntamientos y, seg¨²n las fuentes consultadas, 60 alcaldes respaldan al dirigente provincial, por lo que los cr¨ªticos no perder¨ªan la mayor¨ªa absoluta en la Diputaci¨®n de Orense.
"Una cena magn¨ªfica"
Xos¨¦ Manuel Baltar, l¨ªder del PP en Ourense y presidente de la Diputaci¨®n provincial, comunic¨® anoche a Manuel Fraga su decisi¨®n en una cena que mantuvieron ambos en Santiago, en la que el titular de la Xunta intent¨® salvar sin ¨¦xito la escisi¨®n del partido. Pese a que la crisis ya estaba anunciada, Fraga ha insistido esta ma?ana en que la reuni¨®n de anoche hab¨ªa sido "magn¨ªfica" y que confiaba en "rematar bien" las negociaciones.
Al parecer, Manuel Fraga hab¨ªa ofrecido a los orensanos libertad para confeccionar las listas en la provincia para las elecciones del pr¨®ximo a?o, la destituci¨®n del secretario general del PPdeG, Jes¨²s Palmou, y consensuar la nueva persona que ocupar¨ªa este cargo en su lugar.
Adem¨¢s, el presidente de la Xunta se comprometi¨® a que el ex consejero Xos¨¦ Cui?a, fuertemente respaldado por los dirigentes del partido en Orense frente a lo que consideran intromisiones de Madrid, figurase en las listas de Pontevedra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.