ERC emplaza al PSC a "evitar que el PSOE pacte con la derecha"
ERC
ERC ha advertido esta noche que su acuerdo parlamentario estable con los socialistas, con quienes gobierna en la Generalitat, es incompatible con el pacto anunciado esta tarde entre PSOE Y PP, ya que limita "las aspiraciones leg¨ªtimas de los diferentes pueblos del Estado". Tras la reuni¨®n entre el presidente del Gobierno y el l¨ªder de la oposici¨®n, Esquerra ha emplazado al PSC a "hacer valer su fuerza en Madrid para evitar que el PSOE pacte con la derecha e institucionalice un frente nacional espa?ol". A trav¨¦s de su portavoz, Marina Llansana, ERC ha denunciado que "el hecho de que los partidos catalanes, vascos y gallegos queden al margen de unas medidas pol¨ªticas a nivel estatal es discriminatorio, centralista y excluyente", y ha considerado "enormemente peligroso que se planteen acuerdos estatales de forma excluyente".
CiU
El portavoz de CIU en el Congreso de los Diputados, Josep Antonio Duran i Lleida, ha arremetido contra el acuerdo de Zapatero y Rajoy de crear una comisi¨®n para pactar las reformas constitucionales y estutarias calific¨¢ndolo de "grave error" del que Catalu?a saldr¨¢ perdiendo y ha pedido a Zapatero que abra una ronda de consultas con todos los l¨ªderes parlamentarios. Tambi¨¦n ha preguntado a ERC e IC-V si van a dejar de apoyar al Gobierno como dec¨ªan tras el "frente PP-PSOE".
PNV
El senador del PNV, I?aki Anasagasti, ha asegurado que el pacto "tiene muy mala pinta". En este sentido, record¨® que la Constituci¨®n espa?ola de 1978 "no se pact¨® a dos y aqu¨ª se pretende pactar la interpretaci¨®n a dos". Anasagasti se ha preguntado c¨®mo piensa compaginar el PSOE su apoyo al acuerdo de Estado con el PP con el pacto de gobierno que mantiene con ERC.
IZQUIERDA UNIDA
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el acuerdo es un "retroceso" que resulta "excluyente" para las minor¨ªas, por lo que propone como alternativa un foro plural con sede en el Congreso. Llamazares ha expresado su valoraci¨®n "negativa" del acuerdo anunciado esta tarde, pues sostiene que, de confirmarse, "supondr¨ªa un retroceso" porque implicar¨ªa un tutelaje del proceso de reformas similar al que tuvo lugar en 1992 con las comunidades de la llamada v¨ªa lenta. A su juicio, este rasgo de comisi¨®n bilateral tiene una connotaci¨®n negativa en la medida que es "excluyente", pero tambi¨¦n "defrauda" el propio autogobierno de las comunidades con ese "tutelaje" desde las formaciones mayoritarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.