Resumen de la prensa de informaci¨®n general y econ¨®mica
La respuesta del Gobierno al comunicado de ayer de ETA, en que insiste a la banda terrorista en que abandone las armas es la noticia m¨¢s destacada en los peri¨®dicos de informaci¨®n general.
ELPAIS
EL PAIS recoge su noticia de apertura la respuesta del Gobierno al ¨²ltimo comunicado de ETA que reclama la apertura de negociaciones para abordar la situaci¨®n de sus presos: "El Gobierno s¨®lo espera que ETA entregar las armas". Destaca que miembros del Ejecutivo creen que existe una posibilidad real de acabar con el terrorismo. En su editorial "Delitos y penas" comenta el "desequilibrio" entre los casos del ex director de la Guardia Civil, Luis Roldan, a quien se le ha negado el tercer grado penitenciario, y el del grupo de etarras condenados a cientos de miles de a?os por sus cr¨ªmenes y que pueden ser puestos en libertad "al beneficiarse del viejo sistema de redenci¨®n de penas del franquismo". Este peri¨®dico se?ala que "es obligado buscar todas las v¨ªas para impedir que errores pasados conviertan las penas por graves delitos en una burla adicional a la sociedad agredida". Otros titulares son: "Zapatero convocar¨¢ a Llamazares y Carod para explicar el pacto con Rajoy", "Sharon ordena la represi¨®n sin l¨ªmites de los radicales alestinos", "Bush asegura que su reelecci¨®n legitima la invasi¨®n de rak", "Los inmigrantes colapsan los consulados en v¨ªsperas de la ueva regularizaci¨®n" y "Turqu¨ªa entreg¨® sin identificar cad¨¢veres el Yak-42 ante el apremio de Defensa".
ABC
ABC titula en portada: "PSOE y PP cierran filas contra la oferta de ETA y le exigen entregar las armas". Respecto al comunicado enviado por ETA se?ala que "los terroristas sondean al Gobierno con la propuesta lanzada a trav¨¦s de Otegui en Anoeta. A esta noticia dedica su editorial: "ETA y la memoria" en el que opina que "el prop¨®sito de la banda terrorista con su comunicado de ayer era sumarse a la sincron¨ªa nacionalista impuesta por el plan Ibarretxe y avisar a al PNV de que su apoyo no es un cheque en blanco. Despu¨¦s de Ibarretxe, Atutxa y Otegi, faltaba ETA para completar el elenco del frente abertzal que ha propiciado el lehendakari". Otras noticias destacadas en portada son: "Solbes descarta el tipo ¨²nico en la reforma del IRPF prevista para 2006", "El Gobierno fleta dos vuelos diarios desde Canarias a la pen¨ªnsula con ilegales que abandona a su suerte" y "Muerte el actor Agust¨ªn Gonz¨¢lez, secundario de oro del cine y el teatro espa?oles".
El Mundo
El Mundo contin¨²a con su investigaci¨®n sobre los atentados terroristas del 11-M. Titula: "Uno de los presuntos autores del 11-M se pasea libremente por Tetu¨¢n". Se?ala que el militante isl¨¢mico Mohamed Haddad fue reconocido por testigos como uno de los que subieron a los trenes de la muerte. Asimismo destaca la reuni¨®n entre el Rey, Zapatero y Rajoy para analizar la situaci¨®n pol¨ªtica, el viaje de Esperanza Aguirre a la Gran Muralla china, el comunicado de ETA en el que respalda a Batasuna pero avisa que "la lucha no tendr¨¢ fin" si el pueblo vasco no logra sus derechos y la gratificaci¨®n del presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta a Alfredo Timermans nombr¨¢ndole delegado de Telef¨®nica en Am¨¦rica del Norte. En el editorial: "La trampa de la carta" se?ala que "Las reminiscencias de la tregua trampa de 1998 resultan tan inevitables como oportunas" y concluye que "resulta especialmente tranquilizador, esperanzador incluso, que las ofertas de Batasuna, o lo que es lo mismo, las de ETA, se reciban ahora en un contexto de acuerdo y mutuo apoyo entre Zapatero y Rajoy".
La Razon
La Raz¨®n destaca en su primera noticia de portada el comunicado de ETA al Gobierno: "ETA dice que 'la lucha armada no tendr¨¢ fin' hasta la independencia". Se?ala que la banda ofrece negociar . Tambi¨¦n dedica su editorial a esta noticia. En "ETA, m¨¢s de lo mismo" se?ala que "la sem¨¢ntica de los terroristas no parece haber enga?ado a nadie, salvo a ERC" y dice que a partir de que ETA renuncie a la violencia y entregue las armas "se pueden abordar cualquier tipo de propuestas, salvo la amnist¨ªa de los asesinos, expresamente prohibida en nuestr ordenamiento jur¨ªdico.y exige la legalizaci¨®n de HB. Destaca, adem¨¢s en portada, una entrevista a la amiga del tetrapl¨¦gico Ram¨®n Sampedro que la semana pasada confes¨® haber contribuido a su muerte suministr¨¢ndole cianuro. Otros titulares son: "Sharon rompe con Ab¨² Mazen y arrasar¨¢ Gaza", "Muere Agust¨ªn Gonz¨¢lez, el 'secundario'de oro" y "El Barca no pierde comba y tambi¨¦n gana".
El Correo Espa?ol
La prensa vasca tambi¨¦n se hace eco del comunicado de ETA y de la consiguiente respuesta del Gobierno. En concreto, El Correo Espa?ol titula: "El Gobierno replica a ETA que s¨®lo espera que diga 'd¨®nde y cu¨¢ndo entrega las armas'. En su editorial: "A?agaza terrorista", se?ala que el comunicado hecho p¨²blico por ETA "no representa m¨¢s que un gesto para lograr el protagonismo pol¨ªtico que la legalidad democr¨¢tica niega a la izquierda abertzale y poder mantener as¨ª la cohesi¨®n de sus bases activistas". Opina que "el contenido de ambos escritos no ofrece indicio alguno de que el terrorismo etarra est¨¦ dispuesto a corresponder a la exigencia que una y otra vez le han planteado la ciudadan¨ªa y las instituciones representativas". Otros titulares son: "Miles de trabajadores rechazan en Bilbao la apertura de los comercios en festivo", "M¨¢s de 36.000 vascos apadrinaron un ni?o del Tercer Mundo el a?o pasado", y "Muere de neumon¨ªa Agust¨ªn Gonz¨¢lez, brillante actor del teatro y el cine espa?ol".
La Vanguardia
El apoyo de ETA a la propuesta de Batasuna de participar en un proceso pol¨ªtico de paz, la despedida de miles de ciudadanos a la fallecida soprano Victoria de los Angeles y la victoria del FC Barcelona por 1 a 0 son las noticias m¨¢s destacadas hoy por los diarios barceloneses. En concreto, La Vanguardia titula: "ETA pide di¨¢logo y el Gobierno exige que deje antes las armas". Destaca, adem¨¢s, las siguientes noticias: "Victoria de los Angeles llena su ¨²ltimo Palau", "Los Reyes inician el viaje que debe sellar el reencuentro con Marruecos", "Eto'o salva al Barca" y "El cine y el teatro pierden al actor Agust¨ªn Gonz¨¢lez". En su editorial, titulado "Ensanchar el puente", afirma que "la globalizaci¨®n hace que Espa?a y Marruecos, a pesar de las enormes diferencias, est¨¦n viviendo procesos similares como son la deslocalizaci¨®n de empresas hacia Asia o el desembarco comercial chino" por lo que "Espa?a, por su posici¨®n geoestrat¨¦gica, debe promover el papel de puente para el anclaje marroqu¨ª en Europa".
El Peri¨®dico de Catalunya
Por su parte, El Periodico titula "El Gobierno cree que ETA anunciar¨¢ una nueva tregua". Y, respecto a este tema, se?ala en su editorial : "Euskadi: cauta esperanza", que "ni el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero ni las otras fuerzas democr¨¢ticas pueden darse por satisfechos con que ETA diga que es la hora de las palabras" porque "la ¨²nica respuesta que etarras y batasunas pueden obtener hoy por hoy es la de que debe renunciar a las armas". Otras noticias destacadas son: "Homenaje masivo a la soprano Victoria de los Angeles", "La fiscal¨ªa refuerza la lucha contra el fraude en Barcelona", "Por los pelos: Eto'o y Vald¨¦s salvaron a un Barca muy mermado en la condici¨®n f¨ªsica y en la idea de juego" y "Aparecen otras 5.000 v¨ªctimas del tsunami en una aldea de pescadores de Sumatra".
The Independent
Tambi¨¦n el diario londinense The Independent se hace eco del comunicado de ETA. Titula: "ETA lista para terminar la violencia y comenzar las negociaciones". En el art¨ªculo se?ala que el grupo armado separatista ETA hizo ayer su primer gesto conciliador en siete a?os diciendo que est¨¢ preparada para negociar, aunque el acuerdo no habla de abandonar las armas. Se?ala que el Gobierno socialista de Espa?a y la oposici¨®n han rechazado esta iniciativa e intentan buscar soluciones al conficto.
BBC
Por su parte, BBCNews titula: "ETA llama a negociar con Madrid. Apunta que la banda terrorista quiere que los vascos tengan su referendum sobre la independencia y que ETA ha se?alado que est¨¢ dispuesta a dialogar con el gobierno espa?ol. Destaca, adem¨¢s, el reschazo de esta propuesta por parte de los principales partidos pol¨ªticos espa?oles al no mencionar la banda el cese inmediato de la lucha armada.
Herald Tribune
El peri¨®dico franc¨¦s Herald Tribune titula: "ETA dice que vuelve a las negociaciones pero no habla de abandonar la lucha armada". En el art¨ªculo se?ala que el grupo separatista vasco ETA apuesta por comenzar las negociaciones con el Gobierno espa?ol pero sin hacer menci¨®n a la deposici¨®n de las armas, un hecho imprescindible que el gobierno espa?ol considera que debe preceder a las negociaciones.
Cinco D¨ªas
Cinco D¨ªas destaca en su ?apertura el resultado de las ventas de tel¨¦fonos m¨®viles el pasado a?o. Titula: "Los espa?oles gastan 2.020 millones en cambiar sus m¨®viles". Se?ala que el pasado a?o se bati¨® el r¨¦cord de ventas, con 15,5 millones de terminales. Su foto de portada est¨¢ dedicada a ilustrar una entrevista al estratega jefe de JP Morgan, Abhijit Chakrabortti: "Hay potencial para asumir m¨¢s riesgo en Bolsa". Por otro lado, en su secci¨®n Cinco Sentidos, destaca un reportaje sobre los cooperantes que acuden a ayudar a los damnificados por desastres naturales. Otros titulares son: "Deutsche estudia reforzar su posici¨®n en Espa?a con compras", y "El Banco de Espa?a cree que la inmigraci¨®n no alivia el futuro de las pensiones".
Expansi¨®n
Expasi¨®n titula: "El 81% de los fondos de bolsa bate al Ibex e rentabilidad" y se?ala que "El rendimiento medio de la categor¨ªa de renta variable espa?ola alcanza el 18,71%. Asimismo, se hace eco de las negociaciones entre Madrid y Bruselas para contabilizar la deuda del Metro. Otros titulares son: "El Gobierno regional est¨¢ pendiente de la resoluci¨®n de Eurostat que obligar¨ªa a trasladar la deuda del gestor p¨²blico" y "Las cajas abrir¨¢n mas de mil oficinas hasta 2007. Ofensiva en su carrera comercial frente a los bancos.
La Gaceta de los Negocios
Adem¨¢s de resaltar en su portada la respuesta del Gobierno al comunicado de la banda terrorista ETA: "Si ETA no deja las armas, no habr¨¢ negociaci¨®n", La Gaceta de los Negocios destaca en su primera p¨¢gina los siguientes titulares econ¨®micos: "Econom¨ªa pedir¨¢ a la UE que permita fusiones en el sector. La Consejer¨ªa analizar¨¢ la situaci¨®n actual de esta industria", "La producci¨®n industrial crece el doble que la media nacional", y "Murcia se anot¨® un incremento de esta actividad en noviembre del 8,1%, mientras que en el resto del pa¨ªs el aumento fue del 4%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.