Puestos en libertad los monjes benedictinos detenidos por su relaci¨®n con ETA
Ambos han sido arrestados a ra¨ªz de la documentaci¨®n hallada en la casa de Mikel Antza
Los dos monjes benedictinos que han sido detenidos esta ma?ana en Espa?a y Francia por su presunta relaci¨®n con ETA han sido puestos en libertad por la tarde tras prestar declaraci¨®n ante las autoridades. Juan Jos¨¦ Agirre Begiristain, detenido por la Guardia Civil en la localidad guipuzcoana de Lazkao, y Marcel Etxandi, arrestado por la Polic¨ªa francesa en el monasterio de Belloch en Urt, han sido detenidos tras el hallazgo de diversa documentaci¨®n en la que aparec¨ªan en la casa de Sallies de Bearn donde fue detenido el jefe del aparato pol¨ªtico de ETA, Mikel Albizu, Mikel Antza, el 3 de octubre de 2004.
Concretamente, la Polic¨ªa francesa hall¨® en dicha casa una nota mecanografiada en la que aparec¨ªan mencionados los nombres de ambos monjes. La polic¨ªa cree que tanto Aguirre como Etxandi actuaron como correos del m¨¢ximo dirigente de ETA, Mikel Antza. Concretamente, en la nota, se indicaba que hab¨ªa que entregar un paquete, del que no especificaba su contenido, a Marcel Etxendia, ya que Juan Jos¨¦ Agirre iba a visitar al monje residente en Belloch en Urt para recogerlo, seg¨²n han informado fuentes de la investigaci¨®n. Se trata de una operaci¨®n ordenada por la jueza francesa Laurence Le Vert, que investiga la documentaci¨®n incautada a Antza
Las detenciones, llevadas a cabo por la Guardia Civil y la polic¨ªa francesa, se han producido a la misma hora, sobre las 12.00, en el convento de Lazkao (Guip¨²zcoa) y en Belloc, en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s. El fraile detenido en Lazkao es Juan Jos¨¦ Aguirre Beguiristain, de 75 a?os, un hombre bastante conocido en el Pa¨ªs Vasco como el creador y encargado del archivo de los documentos que se guardan en el monasterio y que est¨¢n a disposici¨®n de numerosos investigadores. Este monje, natural de Alegia (Guip¨²zcoa), recopila desde hace d¨¦cadas en esta gran biblioteca todo tipo de publicaciones peri¨®dicas, libros y documentos relacionados con el Pa¨ªs Vasco, adem¨¢s de documentos hist¨®ricos como el acta fundacional de ETA o la de la escisi¨®n entre el PNV y EA, entre otros. En este sentido, sus conocidos alegan que el monje recib¨ªa peri¨®dicamente documentaci¨®n interna de ETA, como la revista Zutabe, para ser archivada en la biblioteca.
El interrogatorio, que ha durado m¨¢s de cuatro horas y media, ha comenzado pasadas las 12.00 en virtud de una comisi¨®n rogatoria de Le Vert, y agentes de la Guardia Civil han registrado el convento. Agirre ha asegurado a los guardias civiles que le han interrogado que "jam¨¢s" ha tenido ninguna vinculaci¨®n con "el jefe" de ETA, Mikel Albisu, alias Mikel Antza. Seg¨²n ha explicado el propio Agirre en declaraciones a los periodistas tras quedar en libertad, su misi¨®n como archivero consiste "en recopilar" sin hacer "distinciones", por lo que guarda documentos "de todos los partidos". "Mi misi¨®n no es hablar con unos y con otros. Yo como archivero tengo las puertas abiertas para todo el mundo, no hago distinci¨®n. Mi misi¨®n es recopilar, con ansias de tener de todos los partidos, tanto de izquierdas como de derechas, porque eso es historia del ma?ana", ha se?alado Agirre.

Siete religiosos detenidos desde 1988
Las Fuerzas de Seguridad han detenido desde 1988 en Espa?a y Francia a siete religiosos por su supuesta relaci¨®n con ETA, los ¨²ltimos los dos arrestados hoy. En 1992, la polic¨ªa pudo comprobar que el entonces arcipreste de Ir¨²n, Jos¨¦ Ram¨®n Trevi?o, hab¨ªa dado cobijo a dos etarras miembros del comando Mugarri en unas dependencias anexas a su iglesia. En mayo de 2002, se encarcel¨® en Nanclares de Oca a un ex cura que proporcion¨® los datos necesarios para atentar contra tres guardias civiles de la localidad de Salvatierra y a los que supuestamente asesin¨® el hist¨®rico de ETA Macario, en octubre de 1981.
La ca¨ªda del n¨²mero uno
Estos arrestos guardan relaci¨®n con la detenci¨®n del n¨²mero uno de ETA, cuya ca¨ªda fue fruto de una investigaci¨®n que se hab¨ªa prolongado durante cuatro a?os. La acci¨®n policial desemboc¨® en la detenci¨®n de un amplio n¨²mero de miembros y colaboradores de la banda terrorista.
Sin embargo, la relevancia de la operaci¨®n radic¨® tambi¨¦n en el amplio cat¨¢logo de armas y explosivos requisados en los siete registros practicados en otras tantas localidades del sur franc¨¦s, incluidos dos misiles tierra-aire, m¨¢s de 700 kilos de dinamita, armas de todo calibre y hasta una galer¨ªa de tiro subterr¨¢nea.
De vital importancia result¨® la informaci¨®n obtenida durante los registros, tanto en soporte de papel, como inform¨¢tico. En la casa de Antza se encontr¨® una fotocopiadora de tama?o industrial en la que, supuestamente, el jefe de ETA imprim¨ªa los zutabe o boletines internos de la banda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.