Resumen de prensa de informaci¨®n general y econ¨®mica
El incendio ocurrido durante la madrugada del s¨¢bado al domingo en el rascacielos Windsor de Madrid y sus consecuencias sociales y econ¨®micas monopoliza hoy las portadas de los peri¨®dicos.
ELPAIS
Una vista a¨¦rea del estado en que qued¨® la torre Windsor tras el incendio ilustra la portada de EL PAIS que titula: "El rascacielos devastado por el fuego bloquea una zona c¨¦ntrica de Madrid". Apunta que el cierre obligado de edificios y de la estaci¨®n de Nuevos Ministerios afecta a m¨¢s de 600.000 personas. En su editorial: "El gran fuego" se?ala que "los rascacielos en la medida de lo posible han de autoprotegerse de las llamas. Por eso, cualquier inspecci¨®n, por implacable que sea, de los mecanismos de seguridad de altura deben darse por bien empleados. Todo con tal de evitar el infierno que ha consumido uno de los signos emblem¨¢ticos de este Madrid que despega". Otras noticias destacadas son: "La negociaci¨®n PSOE-PP sobre el modelo de Estado se atasca antes de arrancar", "Naciones Unidas presentar¨¢ su plan antiterrorista en Madrid un a?o despu¨¦s del 11-M" y "La coalici¨®n chi¨ª del ayatol¨¢ Sistani logra el 48 por ciento de los votos en las elecciones de Irak".
ABC
ABC destaca en su titular de portada: "Una cadena de fallos impidi¨® que el fuego del Windsor se detectara a tiempo". A?ade que m¨¢s de 10.000 personas no podr¨¢n acudir a su trabajo en los pr¨®ximos d¨ªas. En su editorial opina que "Son las otras llamas del incendio, las que quedan despu¨¦s de que las brasas se hayan extinguido. Es de esperar que el Gobierno mantenga la diligencia en el socorro mostrada en el barrio barcelon¨¦s del Carmelo. La presencia del presidente del Gobierno y de varios ministros en la "zona cero" hace augurar que as¨ª ser¨¢". Otros titulares son: "Batasuna desaf¨ªa al Gobierno y dice que se presentar¨¢ a las elecciones vascas" y "La coalici¨®n de partidos chi¨ªes confirma su amplio triunfo en Irak".
El Mundo
El Mundo titula: "Los vigilantes del Windsor llamaron demasiado tarde a los bomberos". A?ade que pese a que la primera dotaci¨®n s¨®lo tard¨® cuatro minutos en llegar, el fuego era ya imposible de domina y que Tanto los propietarios como Prosegur aseguran que cumplieron los protocolos de seguridad. Sobre esta noticia opina en su editorial "O fallaron las alarmas o fallaron las personas" que "En la investigaci¨®n no debe descartarse ninguna hip¨®tesis, por descabellada que pudiera parecer, desde el incendio intencionado hasta una posible negligencia en el mantenimiento. Es imprescindible aclarar policial y judicialmente todos los puntos oscuros de un suceso que alterar¨¢ la vida de los madrile?os durante muchos d¨ªas". Otros titulares son: "Batasuna desaf¨ªa a los tribunales anunciando listas con sus principales l¨ªderes al frente" y "La gran coalici¨®n chi¨ª logra la mayor¨ªa absoluta pero tendr¨¢ que pactar con el primer ministro".
La Raz¨®n
Mientras, La Raz¨®n dedica pr¨¢cticamente toda su portada al incendio del edificio Windsor. Sobre una foto del edificio siniestrado titula: "La torre Windsor ser¨¢ desmontada piso a piso". Y en su editorial: "coordinaci¨®n eficaz" opina que "el Ayuntamiento debe analizar lo ocurrido con un sentido cr¨ªtico para disponer las medidas de prevenci¨®n suplementarias que se consideren precisas en los grandes edificios. Si han fallado las actuales disposiciones contra este tipo de incendios habr¨¢ que corregirlas; si el fallo se ha debido a la negligencia, deber¨¢ ser la funci¨®n inspectora municipal y, tambi¨¦n auton¨®mica, la que tome medidas en este y en otros casos. Otras noticias son: "El Papa preside el Angelus y comienza unos ejercicios espirituales", "ETA iba a asesinar a pol¨ªticos y polic¨ªas con un fusil de precisi¨®n" y "La coalici¨®n islamista de Sistani gana las elecciones en Iraq".
La Vanguardia
Adem¨¢s de el incendio que ha devastado este fin de semana la torre Windsor en Madrid, la prensa de Catalu?a destaca como principales temas en sus portadas la crisis del Carmel y los resultados casi definitivos de las elecciones iraqu¨ªes. En concreto, La Vanguardia titula: "El incendio del Windsor paraliza el coraz¨®n financiero de Madrid". Opina en "Un coloso en llamas" que "las autoridades de Madrid y su ciudadan¨ªa han estado, una vez m¨¢s, a la altura a la hora de afrontar un accidente que pod¨ªa haber acabado en tragedia. Los expertos dir¨¢n si lo estaban las medidas de seguridad de este nuevo coloso en llamas". Otros titulares son: "La candidatura shi¨ª acaricia la mayor¨ªa absoluta en Irak", "El 77% de los espa?oles considera Catalunya una regi¨®n m¨¢s" y "El ex director de GISA es uno de los t¨¦cnicos independientes en el Carmel".
El Peri¨®dico de Catalunya
Mientras, El Peri¨®dico de Catalunya abre su portada con el titular: "Cerrado por incendio. El fuego en la torre Windsor obliga a clausurar tres d¨ªas parte del centro financiero de Madrid". Y opina que "la destrucci¨®n del edificio de oficinas es grave y se debe esclarecer que no hay riesgo de que se repita", y a?ade que "la fatalidad no puede quedar como la principal explicaci¨®n del siniestro". Recoge, adem¨¢s, las siguientes noticias: "Los vecinos del Carmel podr¨¢n recibir el valor de sus pisos en met¨¢lico", "La alianza shi¨ª gana las elecciones en Irak sin mayor¨ªa absoluta" y "La CEOE propone que las empresas no paguen parte de las bajas".
El Correo Espa?ol
Mientras, la prensa del Pa¨ªs Vasco destaca en sus portadas la investigaci¨®n posterior a la detenci¨®n de un presunto miembro "liberado" de ETA en Basauri (Vizcaya) y el anuncio de que Batasuna pretende presentarse a los pr¨®ximos comicios auton¨®micos. El Correo Espa?ol titula: "El etarra detenido en Basauri dispon¨ªa de un arsenal y organizaba un comando" y "El incendio de la torre Windsor, en Madrid, deja este edificio en 'estado cr¨ªtico', que puede desplomarse". Sobre este tema, opina en su editorial que "Lo sucedido ya no tiene remedio, pero hace prioritario revisar la seguridad de los dem¨¢s rascacielos del pa¨ªs y reabrir el debate sobre el sentido de construir edificaciones que escapan al control de los equipos de seguridad. Otros titulares son: "La lista chi¨ª del ayatol¨¢ Al-Sistani roza la mayor¨ªa absoluta en las elecciones de Irak" e "Israel anuncia la liberaci¨®n de 500 presos palestinos y su salida de varias ciudades".
Cinco D¨ªas
Cinco D¨ªas abre su primera p¨¢gina con el titular: "El BBVA deber¨¢ reducir su presencia en Repsol o Iberdrola". A?ade que la CNE considera operadores principales de gas a ambas. En su foto de portada ilustra el incendio del edificio del edificio Windsor sobre el titular: "El incendio de Azca paraliza el coraz¨®n financiero de Madrid". Otros titulares son: "Caja Madrid entra en la guerra de la tarifa plana que empez¨® Banesto", "Cuatro 'telecos' probar¨¢n en Espa?a el pago por el m¨®vil" y "La incertidumbre normativa fren¨® la creaci¨®n de nuevas Sicav el a?o pasado".
Expansi¨®n
Expansi¨®n publica hoy el resultado del bar¨®metro Expansi¨®n-Ipsos: "El clima de consenso refuerza la imagen de Zapatero y Rajoy" y a?ade que aumenta el n¨²mero de ciudadanos que valoran la labor del presidente y del l¨ªder de la oposici¨®n. Recoge tambi¨¦n las siguientes noticias: "Las grandes empresas pendientes de Deloitte. El incendio desata el temor a posibles retrasos en las auditor¨ªas", "El BBVA tendr¨¢ que elegir entre Repsol e Iberdrola" y "G¨®mez Rold¨¢n perfila la nueva l¨ªnea de mando de Abbey".
La Gaceta de los Negocios
Mientras, La Gaceta de los Negocios se centra en las consecuencias del incendio en el edificio Windsor de Madrid: "Madrid colapsado.El incendio del Windsor paraliza el centro financiero de la capital". Destaca, adem¨¢s: "La lista de Sistani roza la mayor¨ªa absoluta en Irak", "Fiat y General Motors rompen su alianza" y una entrevista al presidente del Banco Esp¨ªritu Santo Espa?a "Estamos interesados en nuevas compras en Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.