La Audiencia deja en libertad a seis miembros de Jarrai al cumplir el plazo de prisi¨®n preventiva
La sala rechaza el argumento del fiscal de que la defensa dilat¨® indebidamente el proceso
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el caso Jarrai-Haika-Segi ha dejado hoy en libertad a seis de los 33 acusados que el pr¨®ximo domingo habr¨ªan cumplido el plazo m¨¢ximo de prisi¨®n preventiva establecido en cuatro a?os. La Sala ha acordado la puesta en libertad de estos procesados al entender que no han existido dilaciones indebidas en el proceso atribuibles a su defensa, como alegaba el fiscal, aunque la decisi¨®n del Tribunal cuenta con el voto particular discrepante de uno de sus miembros.
Se trata de los acusados en esta causa que fueron detenidos el 6 de marzo de 2001: Olatz Da?obeitia, Garaci Viteri, Garikoitz Etxebarria, Olatz Carro, Igor Ortega Sunsundegi y Uraitz Elizaran, a quienes se juzga por pertenecer o colaborar con ETA a trav¨¦s de las organizaci¨®n juvenil Jarrai o sus sucesoras Haika o Segi.
La resoluci¨®n rechaza el argumento del fiscal del caso, Enrique Molina, al que se uni¨® la acusaci¨®n popular, de que en el procedimiento se hab¨ªan producido dilaciones indebidas atribuibles a la defensa. No obstante, la decisi¨®n cuenta con el voto particular discrepante del magistrado Carlos Ollero, que ser¨¢ el ponente de la sentencia que se dictar¨¢ al final del juicio.
Aunque la sala decide no prorrogar la prisi¨®n preventiva, s¨ª les impone la obligaci¨®n de realizar comparecencias diarias ante el propio tribunal que les est¨¢ juzgando o la comisar¨ªa o puesto de la Guardia Civil m¨¢s pr¨®xima a su domicilio.
M¨¢s medios
La Audiencia comenz¨® a juzgar este caso el pasado d¨ªa 11 de febrero, muy cerca ya de que expirara el plazo de prisi¨®n preventiva de estos seis acusados. Una vez m¨¢s, a la Audiencia se le echa encima la liberaci¨®n de personas a las que a¨²n no se ha sometido a juicio. Para el portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique L¨®pez, la liberaci¨®n de estos seis acusados pone de manifiesto la necesidad de incrementar los medios materiales y personales con que cuenta la Audiencia Nacional para acelerar este tipo de procesos. L¨®pez ha se?alado que los procesos judiciales que competen a la Audiencia suelen ser "m¨¢s complejos" que los que llevan otras instancias, por lo que requieren mucho tiempo y en ocasiones, como ¨¦sta del caso Jarrai, se llega a la celebraci¨®n de un macroproceso en fechas muy pr¨®ximas a los cumplimientos m¨¢ximos de prisi¨®n preventiva de los procesados. En todo caso, subraya que la decisi¨®n de poner en libertad a los acusados es es "absolutamente normal" y obedece al imperativo legal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.