105 personas mueren en las carreteras durante la Semana Santa, dos m¨¢s que el a?o pasado
La mitad de los fallecidos no llevaba cintur¨®n y era menor de 35 a?os.- Los d¨ªas m¨¢s tr¨¢gicos fueron ayer, con 19 fallecidos, y el Jueves Santo, con 14 muertes
La operaci¨®n especial Semana Santa, que arranc¨® a las 15.00 horas del viernes 18 de marzo, se cerr¨® la pasada medianoche con un balance definitivo de 105 v¨ªctimas mortales por accidentes de circulaci¨®n en las carreteras espa?olas, seg¨²n ha informado la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). El pasado a?o perdieron la vida en accidentes durante este mismo periodo 103 personas, dos menos que este a?o. La cifra de siniestralidad de 2005 es la segunda menor de los ¨²ltimos 17 a?os, despu¨¦s de la del a?o pasado, mientras que las m¨¢s altas se registraron en 1990 (192 muertos) y 1989 y 1992 (con 177). Tr¨¢fico ha precisado que la mitad de los fallecidos esta Semana Santa no llevaba el cintur¨®n de seguridad y era menor de 35 a?os. Adem¨¢s, m¨¢s de la mitad de los siniestros fueron por salida de la v¨ªa.
Seg¨²n datos facilitados por la DGT, durante los 11 d¨ªas de operaci¨®n especial -desde las tres de la tarde del viernes 18 de marzo hasta la pasada medianoche- se han registrado 88 accidentes con v¨ªctimas, cinco m¨¢s que el a?o pasado. Adem¨¢s de los 105 muertos, se han contabilizado 49 heridos graves, nueve m¨¢s que en 2004; y 75 leves, lo que supone 43 m¨¢s que en la pasada Semana Santa. Los d¨ªas m¨¢s tr¨¢gicos fueron ayer lunes, con 19 fallecidos, y el Jueves Santo, con 14 muertes. El accidente m¨¢s grave fue el acontecido ayer por la ma?ana en la CM-4011, a la altura de Villamiel (Toledo). En ese siniestro cuatro personas murieron y tres resultaron heridas de gravedad al salirse de la v¨ªa la furgoneta de transporte mixta en la que viajaban.
No obstante, este a?o ha sido el de menor ¨ªndice de muertos por mill¨®n de veh¨ªculos, al situarse en un 3,88% -en un parque de 27 millones de coches-, frente al 3,97% de 2004. Por regiones, Castilla y Le¨®n fue de nuevo la comunidad en la que m¨¢s personas murieron durante la Semana Santa, con 15 fallecidos en 12 accidentes graves. El pasado a?o perdieron la vida en esa autonom¨ªa 19 personas. Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha y Murcia (con 14, 13 y 12 fallecidos) completan la lista negra de fallecidos. Estos datos se?alan un importante aumento de la sinistralidad respecto a 2004 en Murcia y Castilla-La Mancha, ya que en las vacaciones de Semana Santa del pasado a?o murieron en esas comunidades cuatro y siete personas, respectivamente.
La velocidad inadecuada, principal factor
En cambio, en Galicia se produjo un descenso del n¨²mero de fallecidos, ya que mientras que en 2004 murieron 16 personas, esta Semana Santa la cifra se sit¨²a en 10 fallecidos. La DGT ha precisado que el 49% de los fallecidos no llevaba puesto el cintur¨®n de seguridad y que los cuatro muertos que circulaban en ciclomotor no llevaban casco, a pesar de las recientes campa?as de concienciaci¨®n. Adem¨¢s, casi la mitad de los fallecidos en accidentes durante la Semana Santa era menor de 35 a?os.
As¨ª, murieron dos j¨®venes menores de 14 a?os, 22 de 15 a 24 a?os, 22 de 25 a 34 a?os, 14 personas de 35 a 44 a?os, 10 de 45 a 54 a?os, 16 de 55 a 64 a?os y ocho mayores de 65 a?os. De otros 11 fallecidos se desconoce de momento la edad. Por tipo de accidente, la salida de v¨ªa es el principal, presente en el 54,5% de los siniestros, en 48 de los 88 accidentes registrados. Adem¨¢s, en 16 accidentes hubo colisi¨®n frontal, en 21 otro tipo de colisiones, en ocho atropello de peat¨®n.
En cuanto a los factores concurrentes en los accidentes, la velocidad inadecuada figura en primer lugar al estar presente en 25 de los 88 siniestros mortales, seguida de la distracci¨®n del conductor (21 accidentes), 13 por una maniobra antirreglamentaria y ocho por irrupci¨®n de peat¨®n en la calzada. Tambi¨¦n han intervenido como factores en los siniestros la invasi¨®n de la calzada izquierda (tres), no guardar la distancia de seguridad (dos), somnolencia (tres), posible enfermedad (dos), alcoholemia (uno), aver¨ªa mec¨¢nica (dos) y de ocho se desconoce el motivo o son por otras causas.

Los datos de los coches camuflados
Los agentes de la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico de la Guardia Civil, de servicio durante la Semana Santa con veh¨ªculos camuflados, han denunciado 1.770 infracciones en movimiento, adem¨¢s han prestado 480 auxilios a conductores en carretera entre las 00.00 horas del d¨ªa 23 a las 23.55 horas del d¨ªa 27 de marzo.
Por provincias, en Madrid hubo 224 denuncias y 64 auxilios; en Toledo 95 denuncias y 30 auxilios; en Valencia 113 denuncias; en Sevilla 374 denuncias y 122 auxilios; en A Coru?a 282 denuncias y 50 auxilios; en Le¨®n 220 denuncias y 114 auxilios; en Zaragoza 97 denuncias y ocho auxilios; en Tenerife 152 denuncias; en Badajoz 81 denuncias; en Oviedo 78 denuncias y 25 auxilios; y en Navarra 54 denuncias y 67 auxilios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.