Narbona: "Ning¨²n medio de extinci¨®n hubiera podido detener la ola de fuego"
El Gobierno baraja destinar 100 millones de euros en los pr¨®ximos cinco a?os para dotarse de medios a¨¦reos de lucha contra incendios
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha explicado hoy en el Congreso las circunstancias del incendio de Guadalajara que cost¨® la vida a once personas. Como ya hiciera ayer la ex consejera de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Narbona ha defendido la actuaci¨®n del Gobierno central y auton¨®mico, y ha se?alado que "ning¨²n medio de extinci¨®n hubiera podido detener la ola de fuego". La ministra ha avanzado adem¨¢s que el Gobierno baraja destinar 100 millones de euros en los pr¨®ximos cinco a?os para dotarse de medios a¨¦reos de lucha contra incendios.
Narbona ha explicado, durante su comparecencia en la Comisi¨®n de Medio Ambiente del Congreso a petici¨®n propia, que este verano es "excepcional" por la escasez de lluvias y que en el incendio de Guadalajara se cumpl¨ªan tres condiciones -la llamada "regla de los tres 30"- que hac¨ªan "muy dif¨ªcil atender" el fuego: hab¨ªa m¨¢s de 30 grados de temperatura, vientos de m¨¢s de 30 kil¨®metros por hora y un nivel de humedad inferior al 30 por ciento.
La ministra ha apuntado que seg¨²n el informe preliminar de los expertos se produjo un "fuego de explosi¨®n" con condiciones muy concretas de viento, humedad y vegetaci¨®n, un fen¨®meno similar al de 1984 en La Gomera, en el que murieron 20 personas, y al de 1994 en la Comunidad Valenciana con seis fallecidos.
La titular de Medio Ambiente ha dicho que desde que se inici¨® el incendio "provocado por el uso de una barbacoa", la "comunicaci¨®n entre las administraciones (central y auton¨®mica) fue permanente". Narbona ha reconocido el trabajo de la ex consejera de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha Rosario Ar¨¦valo por su "diligencia" y "m¨¢ximo empe?o", y ha a?adido que su decisi¨®n de dimitir "la honra".
Narbona, que comenz¨® su intervenci¨®n mostrando las condolencias del Gobierno por el fallecimiento de los once agentes forestales, ha detallado que el Ministerio de Medio Ambiente dispone de 62 aeronaves para extinguir incendios, seis m¨¢s que el a?o pasado, y ha enumerado hora a hora las peticiones de aviones de Castilla-La Mancha y las respuestas de su departamento para atender el fuego de Guadalajara. La Comisi¨®n de Medio Ambiente ha guardado un minuto de silencio en memoria de los fallecidos al iniciar la sesi¨®n.
El Consejo de Ministros aprobar¨¢ el pr¨®ximo viernes un nuevo real decreto de medidas urgentes para paliar desastres naturales, norma que sustituye la figura jur¨ªdica, ya en desuso, de declaraci¨®n de zona catastr¨®fica. El Consejo de Ministros tambi¨¦n fijar¨¢ las indemnizaciones por la p¨¦rdida de vidas humanas en el incendio de Guadalajara, seg¨²n ha indicado un portavoz del Gobierno. Ese decreto desarrollar¨¢ y precisar¨¢ las medidas contenidas en el real decreto-ley aprobado el viernes pasado y pendiente de ser convalidado por las Cortes. Una norma similar para paliar los efectos de incendios e inundaciones en seis comunidades aprobada en 2004 fijaba en 18.000 euros la indemnizaci¨®n por fallecido. Adem¨¢s, el Gobierno baraja destinar 20 millones de euros anuales durante los pr¨®ximos cinco a?os para dotarse de medios a¨¦reos de lucha contra incendios, seg¨²n ha anunciado Narbona esta tarde antes de incorporarse a una reuni¨®n extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
Esta tarde, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se ha reunido durante tres horas con los alcaldes de las localidades afectadas por el incendio, acompa?ado por el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, y por el responsable de la diputaci¨®n de Guadalajara, Jos¨¦ Carlos Moratilla, precisamente para explicarles las ayudas puestas en marcha por el Ejecutivo. Antes de iniciar el encuentro han guardado un minuto de silencio en la escalinata del Palacio de La Moncloa en memoria de las once v¨ªctimas. Zapatero se ha comprometido a adoptar todas las medidas necesarias para regenerar la zona afectada, aunque no ha precisado cu¨¢les ni la cuant¨ªa econ¨®mica con las que respaldarlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.