La juez archiva el 'caso Pallerols' sobre la presunta financiaci¨®n irregular de UDC
Hace apenas un mes el Supremo sobresey¨® la causa abierta por este motivo contra dos diputados de la formaci¨®n nacionalista
La titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 9 de Barcelona, Silvia L¨®pez, ha archivado provisionalmente el conocido como caso Pallerols, la causa abierta contra varios dirigentes y militantes de Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya (UDC) por la presunta financiaci¨®n irregular del partido a trav¨¦s de las subvenciones concedidas por la Generalitat para cursos de formaci¨®n de parados.
La juez ha tomado esta decisi¨®n tras cinco a?os de investigaci¨®n y apenas un mes despu¨¦s de que el Tribunal Supremo sobreseyera la causa abierta por ese motivo contra los diputados de esa formaci¨®n nacionalista catalana Josep S¨¢nchez Llibre y Pere Grau Buld¨², al considerar que "la sospecha respecto de esas personas no tiene el grado de consistencia" requerida por la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Tras exculpar a los dos aforados, el Supremo devolvi¨® la causa al juzgado de Barcelona, que ahora la ha archivado. La juez se la hab¨ªa remitido el enero, de acuerdo con el fiscal, al considerar que exist¨ªan indicios de que los dos diputados hubieran podido cometer los presuntos delitos de prevaricaci¨®n, malversaci¨®n, fraude de subvenciones, cohecho y falsedad en documento oficial por su supuesta intermediaci¨®n en la concesi¨®n de subvenciones a las academias del empresario andorrano Fidel Pallerols, seg¨²n informa Pere R¨ªos.
La magistrada consideraba que exist¨ªa "documentaci¨®n numeros¨ªsima" que probaba los delitos a trav¨¦s de un "entramado" de "intereses" y "estrechas relaciones personales" y profesionales de Pallerols con el Departamento de Trabajo de la Generalitat y con la direcci¨®n de Uni¨®. Seg¨²n la juez, "habitualmente el 10%" de las subvenciones se desviaban al partido. Sin embargo, y de acuerdo con un nuevo informe del fiscal, el Supremo dictamin¨® que "no existe la menor constancia" de que los dos diputados mediasen en la concesi¨®n de las subvenciones, ni que dispusieran de ellas, ni que falseasen ninguna documentaci¨®n.
En este sentido, el Supremo entiende que no se ha podio demostrar con certeza los hechos denunciados en el informe elaborado por la Guardia Civil, en el que se constataba que S¨¢nchez Llibre recibi¨® en 1998 tres millones de pesetas (unos 200.000 euros) de Pallerols procedentes de las subvenciones. El tribunal admite que existieron donaciones a Uni¨®, y que en ellas intervino otro de los imputados, Santiago Vallv¨¦, pero recuerda que "la recepci¨®n de donaciones para un partido" no es delito y ""no resulta suficiente para incriminar a S¨¢nchez Llibre" que fuera amigo Vallv¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.