ETA considera positivos los dos a?os de tregua en Catalu?a en un comunicado
La banda terrorista dice en un documento remitido a Catalunya Radio que su tregua para Catalu?a "ha agudizado la crisis estructural del Estado"
La organizaci¨®n terrorista ETA ha remitido un documento de 40 p¨¢ginas a Catalunya Radio en la que hace una valoraci¨®n positiva de su decisi¨®n de dar una tregua en territorio catal¨¢n, seg¨²n ha informado esta tarde la emisora p¨²blica vasca Radio Euskadi. La organizaci¨®n terrorista asegura que la tregua "ha agudizado la crisis estructural del Estado espa?ol, ha revitalizado debates y ha motivado cambios en algunas posturas pol¨ªticas". ETA recuerda que la tregua para Catalu?a se basa en "tres bases": "solidaridad, respeto y no injerencia".
En este documento, redactado en euskera y catal¨¢n, la banda reitera que el reconocimiento de la autodeterminaci¨®n es la clave para la "resoluci¨®n del conflicto". La informaci¨®n a?ade que ETA considera positivos los resultados del alto el fuego anunciado en 2004 porque, en su opini¨®n, ha reforzado las relaciones pol¨ªticas entre la izquierda abertzale y el independentismo catal¨¢n.
El documento de ETA cita los dos objetivos que tiene la tregua catalana: contribuir al proceso de liberaci¨®n catal¨¢n y agudizar la crisis estructural del Estado espa?ol. Seg¨²n el texto de la emisora, a esa crisis est¨¢ contribuyendo la lucha de vascos y catalanes por existir "libres y en paz". Adem¨¢s la banda terrorista insiste en que la "clave" para resolver el conflicto pasa por el derecho de autodeterminaci¨®n.
El documento repite tambi¨¦n las concreciones establecidas en 2004 sobre la tregua etarra reiterando que se limita al territorio del Principado, que incluye la actual Comunidad Aut¨®noma de Catalu?a, y no al "resto de los Pa¨ªses Catalanes". La segunda precisi¨®n es que ETA se reserva el derecho a atentar en dicho territorio contra quienes identifique como "enemigos significativos del pueblo vasco". Ambas excepciones estaban contenidas en un bolet¨ªn interno de la banda terrorista conocido poco despu¨¦s de que anunciara por vez primera la tregua en Catalu?a.
Las reacciones ha este documento no han tardado en salir. El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha pedido a ETA que "deje de poner en su boca el nombre de Catalu?a, y de ponerse en medio de nuestro proceso, cuyos objetivos no tienen nada que ver con los suyos". Para Duran, "el ¨²nico comunicado de ETA que merece valoraci¨®n es aquel en el que anuncien definitivamente, y cuanto antes mejor, el ese la violencia, del asesinato y de la extorsi¨®n, y no s¨®lo en Catalu?a sino en todo el mundo, porque para m¨ª, vale igual la vida de una persona catalana, que la de cualquier ser humano de otro punto de Espa?a o de otro pa¨ªs", ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.