Zapatero defiende el compromiso de inversi¨®n en Catalu?a aprobado en las Cortes
Rajoy acusa al Ejecutivo de renunciar a su "m¨¢s importante" competencia, durante la sesi¨®n de control al Gobierno
El Estatuto de Catalu?a ha vuelto a enfrentar a Ejecutivo y oposici¨®n durante la sesi¨®n de control del Gobierno, en la que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha tenido que defender el compromiso de inversi¨®n con Catalu?a, algo que, seg¨²n ha recordado, lo ha decidido quien "tiene capacidad de hacerlo", es decir, las Cortes Generales. El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado a Zapatero de tolerar que el Parlamento renuncie a su "m¨¢s importante" competencia y le ha recriminado no haber intervenido en el Pleno del Estatuto la semana pasada. Rajoy ha lamentado que ning¨²n pa¨ªs del mundo tiene Parlamentos ni soberan¨ªas nacionales "que no sean due?os de sus presupuestos". "Pero aqu¨ª ocurre que los estatutos fijan ahora c¨®mo debe invertir el Estado sus recursos".
Entonces, Zapatero ha achacado las quejas de Rajoy a un "problema conceptual". "El Estatuto quien lo aprueba son las Cortes Generales", ha enfatizado el presidente, destacando que se trata de una "ley del Estado" que tambi¨¦n es la norma "org¨¢nica que representa la cabecera del ordenamiento jur¨ªdico" de cada comunidad aut¨®noma. "Pero quien la aprueba y decide es el Estado". Bajo esta tesis, ha defendido que es el Estado quien se compromete "libre y voluntariamente en muchas leyes en lo que afecta a compromisos de actuaci¨®n", como en el caso catal¨¢n, en materia de inversiones. "Pero es una ley que hemos votado aqu¨ª y es aqu¨ª donde se ha decidido", sin que nadie haya "renunciado".
En su r¨¦plica, Zapatero ha destacado que, en el caso catal¨¢n, se ha dado respuesta "a un problema reconocido con luz y taqu¨ªgrafos". "Se ha aprobado aqu¨ª que en Catalu?a haya un compromiso de inversi¨®n en relaci¨®n con su PIB para los pr¨®ximos siete a?os", ha recordado, indicando que ¨¦ste es un problema reconocido por el l¨ªder del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦, "que ped¨ªa que el d¨¦ficit se decidiera en funci¨®n del porcentaje de inversi¨®n p¨²blica de la Administraci¨®n del Estado en Catalu?a". "Ten¨ªa raz¨®n Piqu¨¦ y se ha hecho con luz y taqu¨ªgrafos y no con ning¨²n pacto secreto, oscuro o inconfesable", ha concluido.
Refer¨¦ndum para todos los espa?oles
Adem¨¢s, Rajoy ha insistido en que quiere que todos los espa?oles puedan participar en un refer¨¦ndum sobre el Estatut, y esta ha anunciado que seguira defendiendo esa idea ante el Gobierno al sentirse "obligado" por los casi cuatro millones de ciudadanos que le han dado su firma con ese fin. Por otro lado, en la sesi¨®n de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, la vicepresidenta del Ejecutivo, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, ha aconsejado a los populares "abandonar sus obsesiones" sobre el Estatuto, al tiempo que les ha recordado que el t¨¦rmino 'nacional' existe desde hace m¨¢s de 15 a?os en Catalu?a y "su Gobierno nunca lo cuestion¨®".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.