Medio Ambiente abre tres nuevos expedientes al Ayuntamiento de Madrid por las obras de la M-30
La noticia coincide con el anuncio de la visita que representantes del Parlamento Europeo realizar¨¢n en junio a las obras para evaluar su impacto
El ministerio de Medio Ambiente ha abierto hoy tres nuevos expedientes al Ayuntamiento de Madrid por las obras de la M-30, seg¨²n ha podido saber ELPAIS.es de fuentes ministeriales. El proyecto es el emblema de la obra p¨²blica municipal y el de mayor envergadura que se lleva a cabo en estos momentos en una ciudad europea.
Los expedientes ser refieren a la construcci¨®n de un puente-paso de acero sobre el r¨ªo Manzanares a la altura del Paseo bajo Virgen del Puerto; a la construcci¨®n de un colector que discurre por la margen izquierda del R¨ªo Manzanares a la altura de San Pol de Mar; y a la Construcci¨®n de un colector en la margen izquierda del r¨ªo Manzanares a unos 30 metros aproximadamente aguas arriba del Puente de Segovia.
El proyecto de la M-30 recibi¨® el pasado d¨ªa 4 de abril un reproche de la Comisi¨®n Europea, que abri¨® expediente a Espa?a por la falta de declaraci¨®n de impacto ambiental de la obra. La apertura de estos tres expedientes coincide con el anuncio de la visita que representantes del Parlamento Europeo realizar¨¢n en junio a las obras para evaluar su impacto. La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo se ha manifestado siempre a favor de someter el proyecto a una evaluaci¨®n de impacto ambiental.
Nueve expedientes
Con estos tres ya son nueve los expedientes abiertos por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, dependiente del ministerio, al Ayuntamiento de Madrid por este tema. En noviembre de 2005 se inici¨® un procedimiento sancionador por el dep¨®sito de material de obra en el cauce del r¨ªo, junto al Puente de Praga.
El 13 de enero se abrieron otros tres expedientes sancionadores: el primero, por la construcci¨®n de un murete de hormig¨®n en zona de dominio p¨²blico hidr¨¢ulico, sin autorizaci¨®n administrativa del organismo de cuenca; el segundo por acopio de tierras en el cauce del Manzanares, aguas arriba del Puente de Segovia, incumpliendo lo establecido por la CHT. El tercero, originado por un vertido de material de construcci¨®n (bentonita) al cauce del r¨ªo, implic¨® la inmediata paralizaci¨®n de un tramo de la obra.
El 26 de enero se produjo un vertido de tierras en el cauce del r¨ªo a la altura de San Pol de Mar, que tambi¨¦n motiv¨® la apertura de un expediente sancionador. El 21 de febrero se produjo una derivaci¨®n de aguas superficiales del r¨ªo Manzanares a la altura del Puente de Praga, que tambi¨¦n fue sancionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.