ETA: "El proceso no podr¨¢ avanzar si contin¨²an los ataques de los aparatos de los Estados"
La banda cree que "el acuerdo deber¨¢ ser una formulaci¨®n consensuada en torno a la territorialidad y la autodeterminaci¨®n"
El diario Gara publica en su edici¨®n de hoy una entrevista en exclusiva con ETA en la que la banda terrorista subraya que "la clave" para la consecuci¨®n de la paz en el Pa¨ªs Vasco "est¨¢ en el debate democr¨¢tico en Euskal Herr¨ªa". Seg¨²n ETA, el acuerdo en el Pa¨ªs Vasco "deber¨¢ ser una formulaci¨®n consensuada en torno a la territorialidad y la autodeterminaci¨®n".
El proceso, seg¨²n ETA, "no podr¨¢ seguir adelante si contin¨²an los ataques de los aparatos de los Estados". "Est¨¢ en manos de los gobiernos de Espa?a y Francia dar los pasos necesarios para ello", dice ETA, que destaca "los secuestros y obst¨¢culos dirigidos directamente contra representantes designados por la izquierda abertzale para desarrollar el proceso democr¨¢tico". ETA dice que ha "realizado su aportaci¨®n fundamental al proceso, y ha mostrado claramente la firmeza y el alcance de su compromiso y de su voluntad" y que corresponde a Moncloa tomar una serie de medidas como "desterrar los comportamientos represivos, mostrar voluntad y dar pasos".
La banda resalta la aportaci¨®n de la izquierda abertzale en el proceso y ha destacado que "es preciso decir que nos encontramos ante los resultados y la cosecha de la lucha y la evoluci¨®n de estos ¨²ltimos a?os". La expresi¨®n "alto el fuego permanente" significa para la banda "la solidez de la decisi¨®n de ETA, el alcance del compromiso de ETA y nuestra voluntad de llevarlo a t¨¦rmino". ETA cree que cuando los partidos pol¨ªticos dicen que el proceso ser¨¢ "largo, duro y dif¨ªcil", lo que hacen es enviar un mensaje de dureza a la izquierda abertzale. La banda entiende esto "como una amenaza".
Para ETA, el PSOE est¨¢ "tratando de alejar el centro y la direcci¨®n del proceso de Euskal Herrria, para que todas las miradas se orienten hacia los movimientos que debe hacer Moncloa". En referencia al PNV, la banda dice entender que el PNV "tenga, y se haga, su sitio en el proceso, as¨ª tiene que ser, porque debe presentar su aportaci¨®n, y adem¨¢s es un agente de gran referencia. Lo que debi¨¦ramos aclarar es cu¨¢l ser¨¢ el sentido y la direcci¨®n de esa aportaci¨®n".
"Amnist¨ªa para los presos"
"Los presos pol¨ªticos tienen derecho a tomar parte directamente en el proceso y hay necesidad de ello". Para ETA, los etarras presos son "militantes pol¨ªticos que est¨¢n en prisi¨®n por luchar por Euskal Herria. Y eso, en un proceso de resoluci¨®n de conflicto tiene un nombre: amnist¨ªa y excarcelaci¨®n de presos".
Sobre las cartas enviadas a empresarios pidiendo dinero, ETA "garantiza que ese dinero ser¨¢ utilizado a favor de la libertad y construcci¨®n de Euskal Herria. En ese sentido situamos las peticiones monetarias que realiza ETA". "Nos parece un ejercicio enorme de hipocres¨ªa que quienes se escandalizan por las peticiones de dinero realizadas por ETA sean precisamente algunos partidos pol¨ªticos que se enriquecen gracias a la corrupci¨®n y a negocios ocultos; o quienes roban miles de milllones a la izquierda abertzale por medio de fianzas, o quienes secuestran miles de millones en multas a ciudadanos que se movilizan", seg¨²n explica la banda en la entrevista.
Respecto a los ataques de Getxo y Bara?ain de las ¨²ltimas semanas, aunque dice que no tiene ninguna responsabilidad ni paternidad, ETA cree que "esos ataques son la manifestaci¨®n del enfado y de la respuesta popular".
Primera pronunciaci¨®n de ETA
La entrevista concedida por ETA al diario vasco supone la primera pronunciaci¨®n de la banda terrorista tras el comunicado del pasado d¨ªa 22 de abril, y la posterior ampliaci¨®n del mismo, en el que anunciaba un alto el fuego permanente que entrar¨ªa en vigor el d¨ªa 24 y se produce el mismo d¨ªa en que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha recibido el tercer informe sobre la verificaci¨®n del proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.