El PSOE asegura que "no habr¨¢ precio pol¨ªtico por la paz" y el PP que "nada ha cambiado" en ETA
Los partidos pol¨ªticos y las asociaciones de v¨ªctimas del terrorismo reaccionan ante la entrevista a dos cabecillas de la banda publicada en 'Gara'
La entrevista publicada en el diario Gara con los dirigentes de la banda terrorista ETA ha desatado numerosas reacciones desde todos los partidos pol¨ªticos. El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, ha insistido hoy en que "no se va a pagar precio pol¨ªtico alguno por la paz en Espa?a" y en que al Gobierno s¨®lo le interesa "lo que no hace" ETA. Por su parte, el portavoz parlamentario del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha pedido al Gobierno que quede constancia del contenido de la entrevista en las verificaciones que est¨¢ haciendo del proceso de paz y que sepa tomar "en serio lo que representa de amenaza".
Durante un acto p¨²blico en Salamanca para hacer balance de los dos a?os de Gobierno, Blanco ha declarado que "de ETA nos interesa lo que hace, no lo que dice. Mejor dicho, nos interesa lo que no hace. Y quiero que le quede bien claro, que no se va a pagar ning¨²n precio pol¨ªtico por la paz en Espa?a". Adem¨¢s, el dirigente socialista ha asegurado que desde el gobierno socialista se trabajar¨¢ en pro de la paz, tanto en el contexto internacional como dentro del pa¨ªs.
Por otra parte, Blanco ha afirmado que la Espa?a actual "est¨¢ m¨¢s cohesionada, unida y vertebrada que nunca" con ciudadanos que presentan los mismos derechos y oportunidades vivan donde vivan. "Espa?a seguir¨¢ avanzando y posibilitando que sus ciudadanos tengan las mismas oportunidades", ha declarado Blanco, quien ha acusado al PP de negarse al avance y desarrollo econ¨®mico de las autonom¨ªas con su negaci¨®n a los estatutos de Catalu?a y Andaluc¨ªa.
Amenazas de extorsi¨®n
Por otro lado, el portavoz parlamentario del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha pedido al Gobierno que, en las verificaciones que est¨¢ haciendo del proceso de paz, quede constancia de los contenidos de la entrevista a ETA y que sepa tomar "en serio lo que representa de amenaza". As¨ª, Barreda ha instado al Gobierno de Zapatero a reaccionar en t¨¦rminos democr¨¢ticos, "no desde la cesi¨®n, sino desde la voluntad de hacer prevalecer los valores democr¨¢ticos frente a las presiones de ETA". "Deben prevalecer las libertades y los derechos de cada uno de los ciudadanos frente a la amenaza y la extorsi¨®n que, p¨¢rrafo a p¨¢rrafo, va desgranando ETA en esa entrevista", ha se?alado.
Tras reprochar la "aut¨¦ntica propaganda y despliegue" que se ha dado a un grupo terrorista en la entrevista, ha destacado que ¨¦sta viene a ratificar que "nada ha cambiado en ETA, que es la de siempre, con las pretensiones de siempre". En este sentido, ha denunciado que ETA "da cobertura al terrorismo callejero, a los atentados de Bara?ain o de Getxo, confirma que sigue existiendo la extorsi¨®n a la sociedad vasca, a los empresarios o profesionales para la financiaci¨®n de la banda, as¨ª como que la anexi¨®n de Navarra y la independencia son condiciones absolutamente fundamentales e irrenunciables para ETA en estos momentos".
A su vez, el eurodiputado y presidente del Partido Popular en el Pa¨ªs Vasco, Jaime Mayor Oreja, ha acusado al Ministerio del Interior de elaborar informes "mentirosos" sobre el cumplimiento del alto el fuego por parte de ETA y ha negado que actualmente se est¨¦ viviendo un proceso de paz, sino tan s¨®lo una "negociaci¨®n pol¨ªtica con la que ETA pretende alcanzar la autodeterminaci¨®n".
Asociaciones de v¨ªctimas
En este contexto, el Foro Ermua ha pedido al Gobierno que aclare si ha llegado a alg¨²n "pacto previo" con ETA, algo que este colectivo c¨ªvico entiende que puede deducirse de la entrevista publicada por el diario Gara. El presidente del Foro, Mikel Buesa, ha declarado que lo que dicen los etarras en esta entrevista indica que "todo esto que ha venido ocurriendo en los ¨²ltimos meses con el alto el fuego forma parte de un pacto previo", algo que ser¨ªa "grav¨ªsimo".
Por su parte, la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) ha declarado hoy que ETA evidencia con su entrevista que no estamos en un proceso de paz, sino "en un proceso de rendici¨®n y de chantaje a este Gobierno". El presidente de la AVT, Francisco Jos¨¦ Alcaraz, ha se?alado que lo manifestado por los cabecillas etarras "deja en evidencia al Gobierno" y que, tras la lectura de la entrevista, "el Gobierno no tiene ninguna fuerza moral ni ¨¦tica para decir que es un proceso de paz, porque es en toda regla un proceso de rendici¨®n ante las exigencias de la banda terrorista".
Reflexiones pol¨ªticas
A su vez, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha declarado que "las reflexiones pol¨ªticas" de ETA "s¨®lo interesan a su mundo" y se ha mostrado contrario a que la banda intervenga en el di¨¢logo pol¨ªtico sobre el Pa¨ªs Vasco. Llamazares ha considerado que la entrevista en Gara es "de consumo interno, para el movimiento abertzale", mientras que "el resto", el Gobierno y los partidos pol¨ªticos, "debemos quedarnos con los t¨¦rminos del alto el fuego permanente y cumplir con nuestros objetivos".
Entre ¨¦stos cit¨® acreditar que ese alto el fuego es permanente y, si es as¨ª, "abrir un di¨¢logo resolutivo con ETA, que solamente debe incluir lo aprobado por el Congreso de los Diputados: lo que tiene que ver con el desarme y con los presos". Para Llamazares, ese di¨¢logo no debe incluir "nada m¨¢s, porque con una organizaci¨®n terrorista no hay nada m¨¢s que hablar". En cuanto a "las reflexiones pol¨ªticas" que hace ETA en la entrevista, precis¨® que "solamente le interesan a su mundo", ya que "el resto de fuerzas pol¨ªticas tenemos claro que ETA no tiene ning¨²n papel en el di¨¢logo y la normalizaci¨®n pol¨ªtica".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.