Todos los grupos salvo el PP avalan la iniciativa del Ejecutivo
Chaves: "Esta iniciativa da respuesta al deseo de la mayor¨ªa de los espa?oles"
Gobierno andaluz
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, ha mostrado su apoyo "sin ning¨²n tipo de reservas" a la decisi¨®n del Gobierno de iniciar el di¨¢logo con ETA. Manuel Chaves, en una intervenci¨®n institucional en la Casa Rosa, sede del Gobierno andaluz, ha recordado que Andaluc¨ªa "ha sido uno de los pueblos m¨¢s castigados por la violencia terrorista". "Esta iniciativa del presidente del Gobierno da respuesta al deseo de la mayor¨ªa de los espa?oles para que se ponga fin a la violencia", ha se?alado Chaves, que ha hecho un llamamiento a todas las instituciones, partidos pol¨ªticos andaluces y agentes sociales para que colaboren desde la lealtad al Estado con el Gobierno de Espa?a en este proceso de paz".
CiU
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha reiterado su apoyo al Gobierno para abrir un proceso de di¨¢logo con ETA y ha aprovechado para aconsejar "la m¨¢xima discreci¨®n posible" y menos debate de declaraciones. CiU respalda al Ejecutivo, recalcando que el di¨¢logo debe enmarcarse en la resoluci¨®n que aprob¨® el Congreso hace un a?o, donde se rechazaba el pago de un "precio pol¨ªtico" por la paz.
Gobierno de Navarra
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha reiterado que "no se dan las circunstancias" para iniciar el di¨¢logo con ETA. Para Sanz, "las ¨²ltimas im¨¢genes de Txapote y su compa?era y de los dos etarras proclam¨¢ndose orgullosos de pertenecer a ETA y dando patadas a los cristales demuestran palpablemente que no existe esa voluntad inequ¨ªvoca de abandonar la violencia, la extorsi¨®n, el crimen y el chantaje".
ERC
El secretario general de ERC, Joan Puigcerc¨®s, ha dicho que la declaraci¨®n de Zapatero es un "mensaje claro y n¨ªtido" del inicio "formal" del di¨¢logo con ETA. Puigcerc¨®s ha respaldado el formato de declaraci¨®n institucional, en lugar del prometido debate en el Pleno del Congreso. El pol¨ªtico catal¨¢n ha querido dejar claro que el di¨¢logo con ETA tendr¨¢ como condiciones lo que se aprob¨® hace un a?o en el Congreso: no habr¨¢ precio pol¨ªtico, Batasuna debe aceptar la Ley de Partidos y debe llegarse al final de todo tipo de violencia. El presidente de Esquerra, Josep Llu¨ªs Carod-Rovira, ha aplaudido hoy el anuncio de di¨¢logo y ha vuelto a considerar "imprescindible" que la izquierda abertzale "tenga un instrumento pol¨ªtico y electoral que le permita defender sus posiciones en las urnas, a trav¨¦s de un partido legalizado".
CGPJ
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Jos¨¦ Hernando, ha respaldado todas las actuaciones que "tiendan a pacificar el Pa¨ªs Vasco", aunque ha advertido de que "el Poder Judicial no est¨¢ en tregua".
PNV
El portavoz parlamentario del PNV, Josu Erkoreka, se ha congratulado de que finalmente el presidente del Gobierno haya decidido no comparecer ante el Pleno de la C¨¢mara Baja para informar del inicio del di¨¢logo con ETA. Erkoreka ha recalcado que su formaci¨®n "nunca ha sido partidaria de 'parlamentarizar' en exceso este proceso" por entender que hay que trabajar con "discreci¨®n" y que "perjudica" un "exceso de luz y taqu¨ªgrafos" as¨ª como un "excesivo acercamiento a los focos". El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ha pedido al PP que respalde la propuesta del Gobierno, al igual que en 1998 lo propuso el entonces presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
CC y Grupo Mixto
Coalici¨®n Canaria y el Grupo Mixto han reiterado su apoyo al Gobierno para avanzar en el proceso de paz tras el alto el fuego de ETA y han coincidido en que no es tan importante abrir un debate en la C¨¢mara, dado que la postura de cada grupo es conocida, sino empezar a trabajar cuanto antes. Adem¨¢s, han subrayado que debe haber "m¨¢s discreci¨®n y m¨¢s trabajo", y han lamentado la "fractura" que hay entre los dos principales partidos del Parlamento.
Mar¨ªa del Mar Blanco
Mar¨ªa del Mar Blanco, hermana de Miguel ?ngel Blanco, asesinado por ETA, se ha mostrado "indignada" por el anuncio de Zapatero y ha afirmado que "no sab¨ªa si el que hablaba era Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero o Arnaldo Otegi". La hermana del que fuera concejal de Ermua por el PP ha criticado que se empiece a dialogar con ETA mientras la banda sigue actuando, ya que, ha afirmado, contin¨²a la extorsi¨®n a los empresarios y la violencia callejera.
AVT
La Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) considera que el presidente del Gobierno, con el anuncio del inicio del di¨¢logo con ETA, ha matado la memoria de las v¨ªctimas del terrorismo. "Si ETA ha asesinado f¨ªsicamente a casi mil ciudadanos y herido a m¨¢s de ocho mil, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha matado la memoria de dichas personas, dejando sin sentido su muerte y sus heridas", se?ala la asociaci¨®n en un comunicado. La AVT, que considera que hoy es "una de las jornadas m¨¢s tristes de la historia de la democracia", afirma que la ruptura de facto del pacto antiterrorista que, seg¨²n est¨¢ asociaci¨®n ha provocado el Gobierno, supone "una traici¨®n no s¨®lo a las v¨ªctimas del terrorismo sino a todos los dem¨®cratas en su conjunto".
PSC
El primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla, ha dado su total apoyo al presidente del Gobierno en el inicio del di¨¢logo con ETA. En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Montilla ha hecho hincapi¨¦ en que hay que aprovechar esta oportunidad, ha recordado que as¨ª lo hicieron anteriores presidentes del Gobierno y ha recalcado que "el Gobierno y su presidente ten¨ªan la obligaci¨®n de aprovechar esta puerta que se abre a la esperanza y esta oportunidad para la paz".
PSOE
La Comisi¨®n Ejecutiva Federal del PSOE ha asegurado en un comunicado que la apertura de di¨¢logo con ETA es una decisi¨®n "valiente y necesaria" del presidente del Gobierno, y que el PP encontrar¨¢ siempre "la mano tendida" de los socialistas para sumarse al consenso. Los socialistas creen que la decisi¨®n de Zapatero "es una medida valiente y necesaria, que permite que se vislumbre con m¨¢s claridad un horizonte en el que la violencia terrorista sea erradicada definitivamente de Euskadi y de toda Espa?a".
Fernando Savater
El fil¨®sofo vasco Fernando Savater ha considerado que Zapatero ha sido una "majader¨ªa asombrosa" y un "planteamiento muy desafortunado" mezclar, en su anuncio de di¨¢logo con ETA, asuntos de la pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco.Savater ha declarado que con ETA "s¨®lo" se habla del fin de la banda terrorista, por lo que no entiende las alusiones pol¨ªticas ni las afirmaciones sobre el respeto a la voluntad de los ciudadanos vascos. Esa parte ha sido una "majader¨ªa asombrosa", ha apostillado.
?Basta Ya!
La plataforma ciudadana ?Basta Ya! ha opinado que el presidente Zapatero ha incumplido su promesa de pedir permiso al Parlamento para dialogar con ETA, ya que se ha limitado a comunicarlo en una comparecencia p¨²blica ante la prensa. Su portavoz , Carlos Mart¨ªnez Gorriar¨¢n, ha dicho que la forma de Zapatero de trasladar su decisi¨®n ha supuesto sustituir "la democracia parlamentaria por una especie de democracia espect¨¢culo".
Gobierno aragon¨¦s
El presidente del Gobierno de Arag¨®n y el alcalde de Zaragoza, Marcelino Iglesias y Juan Alberto Belloch, han expresado su apoyo absoluto a Zapatero en el di¨¢logo. En declaraciones a los medios en Zaragoza, Iglesias ha subrayado que apoya "absolutamente" el paso que ha dado el presidente del Gobierno y ha opinado que supone una "gran oportunidad para la paz" que debe "explorarse", al tiempo que ha recordado a las v¨ªctimas, a las que hay que tener especialmente presentes en este momento. Por su parte, Belloch recalc¨® que en este momento Rodr¨ªguez Zapatero es el presidente de todos los espa?oles, y por tanto de todos los vascos, y hay que comprender que est¨¢n todos representados por ¨¦l.
UGT
El sindicato UGT ha expresado su respaldo al proceso abierto por el presidente del Gobierno. En un comunicado, UGT considera que este proceso de paz "debe contar con el concurso de todas las fuerzsa democr¨¢ticas, teniendo presente la memoria de las v¨ªctimas, as¨ª como la esperanza ciudadana de lograr un futuro en el que prevalezca la convivencia pac¨ªfica y democr¨¢tica".
CC OO
CC OO ha acogido "positivamente" el anuncio del inicio del di¨¢logo con ETA, ya que considera que supone "un paso m¨¢s hacia la normalizaci¨®n pol¨ªtica en Euskadi". A trav¨¦s de un comunicado, CC OO de Euskadi dice que "recoge el guante" lanzado por el presidente Zapatero en lo referente al apoyo de los agentes sociales y asegura que pondr¨¢n "todos los esfuerzos y mecanismos" en su mano para que "el proceso siga adelante y lleve a un escenario de normalizaci¨®n definitiva".
BNG
El portavoz del BNG y vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, ha dicho que el Gobierno tiene "todo su apoyo" en el proceso de di¨¢logo con ETA y le ha recomendado que siga la v¨ªa de la "valent¨ªa pol¨ªtica y la prudencia". Para Quintana, se trata de un paso "en la buena direcci¨®n". Ahora "toca tener valent¨ªa y prudencia", que conf¨ªa en que sean las dos premisas que siga el Gobierno en el proceso.
Asociaciones de Jueces y fiscales
El portavoz de la Asociaci¨®n de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, Juan Pedro Quintana, se ha mostrado "esperanzado" ante la posibilidad de alcanzar el cese de la violencia, pero ha subrayado que el papel de los jueces es "garantizar la aplicaci¨®n de la ley". Las asociaciones Jueces para la Democracia y Uni¨®n Progresista de Fiscales han manifestado su "esperanza" y han pedido a jueces, fiscales y todo el personal de Justicia que "apoyen" el proceso de paz, "ejerciendo sus funciones con aplicaci¨®n de la legislaci¨®n vigente".
Foro de Ermua
El presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, considera que Zapatero "se ha precipitado" al anunciar el inicio del di¨¢logo con ETA, ya que "no se ha cumplido el requisito" que estableci¨® de que hubiese desaparecido toda actividad violenta para dar comienzo al proceso. Buesa opina que es "falso" que "ETA ha dejado el terrorismo", ya que en las ¨²ltimas semanas ha habido actos "de terrorismo callejero" y "ha continuado" la extorsi¨®n.
Comisi¨®n Europea
El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, comparte las esperanzas de quienes vislumbran el final del terrorismo en Espa?a. "Tras el anuncio realizado hoy por Zapatero, comparto las esperanzas de todos aquellos que tienen la vista en un futuro en el que Espa?a est¨¦ libre de la plaga del terrorismo", dice Barroso en un breve comunicado.
Gobierno vasco
El Gobierno vasco, a trav¨¦s de su portavoz, Miren Azkarate, ha valorado hoy que "por fin" se inicia el di¨¢logo con ETA y ha reiterado al presidente del Gobierno que "ha contado y contar¨¢ con el compromiso del lehendakari y de las instituciones de este pa¨ªs para alcanzar una paz duradera, universal e irreversible". El Gobierno Vasco celebra que esta decisi¨®n "abra la puerta de la pol¨ªtica y del debate pol¨ªtico para encontrar soluciones de futuro.
Aralar
Aralar ha calificado de "buena noticia" el anuncio de la apertura del di¨¢logo con ETA, porque "significa que se ha dado otro paso hacia delante en el proceso de paz", aunque cree que para que "el proceso de paz sea irreversible" es necesario "realizar movimientos reales con los presos, movimientos tangibles y p¨²blicos".
Teresa Jim¨¦nez-Becerril
Teresa Jim¨¦nez-Becerril, hermana de Alberto Jim¨¦nez-Becerril, concejal del PP en Sevilla que fue asesinado por ETA en 1998, ha opinado que constituye un triunfo del "esp¨ªritu Txapote" que Zapatero haya anunciado el comienzo del di¨¢logo con la banda. Jim¨¦nez-Becerril ha declarado que esta negociaci¨®n supone que "va a primar lo de dar patadas en los cristales y reirse de las v¨ªctimas", en referencia a la actitud que han mantenido en las ¨²ltimas semanas varios presos etarras que han sido juzgados en la Audiencia Nacional.
Confebask
La patronal vasca, Confebask, ha calificado de decisi¨®n "esperada y positiva" el anuncio del di¨¢logo con ETA y ha ofrecido su apoyo a fuerzas pol¨ªticas e instituciones en un cometido "dif¨ªcil" pero del que "la sociedad vasca anhela los mejores frutos". "Abre una nueva puerta a la esperanza y permite iniciar un proceso que, para ser real, deber¨¢ realizarse en ausencia de todo tipo de violencia para todos los colectivos", ha dicho un portavoz de la organizaci¨®n empresarial.
Francia
El presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, ha expresado la esperanza de que el di¨¢logo que el Gobierno espa?ol va a iniciar con ETA lleve a una soluci¨®n "definitiva" y ha reafirmado el "apoyo constante" de Francia a los esfuerzos de Espa?a contra el terrorismo. "En el momento en el que el Gobierno espa?ol se prepara para entablar un di¨¢logo con ETA, en el esp¨ªritu de amistad y de solidaridad que une a Francia y Espa?a el presidente de la Rep¨²blica expresa la esperanza de que este di¨¢logo lleve a un arreglo definitivo", reza la nota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.