Joan Clos, un pol¨ªtico formado en el Ayuntamiento de Barcelona
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, futuro ministro de Industria, Comercio y Turismo, es un pol¨ªtico educado y formado en el Ayuntamiento, donde ha desarrollado toda su carrera pol¨ªtica, desde que en 1979 fue designado responsable de Servicios Sanitarios, hasta que en 1997 accedi¨® a la alcald¨ªa.
Joan Clos i Math¨¦u, casado y padre de dos hijos, naci¨® el 29 de junio de 1949 en Parets del Vall¨¦s (Barcelona), estudi¨® en un colegio salesiano de la capital catalana y se licenci¨® en medicina en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB). Se especializ¨® en Anestesia y Reanimaci¨®n y prosigui¨® sus estudios en Estados Unidos y en Inglaterra, donde consigui¨®, en 1979, la especializaci¨®n en Salud P¨²blica y Epidemiolog¨ªa en la Medical School de la Universidad de Edimburgo.
Clos, pol¨ªtico afable, locuaz y campechano, inici¨® su carrera p¨²blica en 1979, cuando fue designado director de los Servicios Sanitarios del ayuntamiento de Barcelona. Tras varios a?os al frente de diversos cargos de responsabilidad en el consistorio, en su mayor¨ªa relacionados con la sanidad, Clos fue elegido alcalde de Barcelona en septiembre de 1997, al sustituir a Pasqual Maragall, y revalid¨® el cargo en las elecciones municipales de 1999 y en las de 2003 tras pactar el PSC con ERC e ICV.
La popularidad de Clos en la ciudad de Barcelona ha ido decayendo desde que en 2004 la capital catalana acogiera el F¨®rum Universal de las Culturas, un multimillonario y grandilocuente evento que, sin embargo, no logr¨® el n¨²mero de visitantes previstos ni las expectativas que se fijaron.
El F¨®rum, sin embargo, dio la oportunidad de completar la reforma del frente mar¨ªtimo de Barcelona y de integrar en la ciudad las grandes infraestructuras de servicios, convirtiendo una zona deficiente, como era la desembocadura del r¨ªo Bes¨®s, en un nuevo polo de actividad y vida ciudadana.
Tambi¨¦n la crisis que se origin¨® tras el accidente en las obras del metro en el barrio del Carmel, que oblig¨® a derrumbar diversos edificios de la zona y a desalojar a m¨¢s de un millar de personas, ha contribuido al desgaste electoral de Clos, seg¨²n han constatado los ¨²ltimos sondeos de intenci¨®n de voto realizados por el propio gobierno municipal.
Algunos sectores de la ciudadan¨ªa de Barcelona tampoco ha acogido con agrado algunas de las ¨²ltimas iniciativas impulsadas desde el ayuntamiento, como es la implantaci¨®n del ¨¢rea verde de aparcamiento, de pago para los propios vecinos, o la aprobaci¨®n de la pol¨¦mica ordenanza de civismo, que proh¨ªbe, entre otras cosas, el consumo de alcohol en la v¨ªa p¨²blica. "A veces estas medidas no son populares, pero s¨ª necesarias y las convenientes para que las cosas contin¨²en avanzando", declaraba recientemente en un acto p¨²blico Joan Clos, quien, consciente del desgaste sufrido al frente del ayuntamiento, hab¨ªa impulsado una profunda remodelaci¨®n organizativa, promocionando al que, previsiblemente, ser¨¢ su sustituto, el concejal Joan Hereu.
Como alcalde de Barcelona, Clos ha encabezado el proceso de transformaci¨®n de la ciudad industrial nacida en el siglo XIX hacia la "ciudad del conocimiento", con la creaci¨®n de un nuevo barrio, el 22@, en el viejo Poblenou industrial. Clos ha apostado por una ciudad cohesionada, abierta, potente y convencida de su justa ambici¨®n en el concierto mundial. Una ciudad c¨ªvica, comprometida por la paz, que ahora podr¨ªa heredar Jordi Hereu.
![Joan Clos, alcalde de Barcelona desde 1997, ser¨¢ el sustituto de Jos¨¦ Montilla al frente del ministerio de Industria, Comercio y Turismo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KDW2ZSH5GW4Z7FI36JQU73CP3Q.jpg?auth=9e1122ef2b7ad87edb52e762c47f0e4f5ce212703e5729efda717e69a6fb01e6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.