El juez Del Olmo interroga a los tres islamistas detenidos en Catalu?a
Los otros dos arrestados en la operaci¨®n Sello II comparecer¨¢n la pr¨®xima semana
El juez de la Audiencia Nacional Juan Del Olmo toma hoy declaraci¨®n a tres de los cinco detenidos por la Polic¨ªa en el marco de la operaci¨®n Sello II por su supuesta colaboraci¨®n con los autores materiales de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Los otros dos terroristas arrestados no comparecer¨¢n hasta la pr¨®xima semana, seg¨²n han anunciado fuentes judiciales.
Los tres arrestados en Catalu?a, Zohaib Khadiri, detenido en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona); Djilali Boussiri en Reus (Tarragona) y Nasreddine Ben Laid Amri, en Vidreres (Girona) ser¨¢n conducidos hoy ante el juez Juan del Olmo para que presten declaraci¨®n.
Los otros dos implicados en una supuesta organizaci¨®n de apoyo al terrorismo islamista, Samir Tahtah, actualmente preso en el penal de El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz) y Kamal Ahbar, encarcelado en la prisi¨®n de Teixeiro (La Coru?a), comparecer¨¢n ante el titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 6 la semana pr¨®xima ya que, al encontrarse ya en prisi¨®n por otros motivos, la regularizaci¨®n de su situaci¨®n procesal no es tan urgente, seg¨²n han informado fuentes judiciales.
Las detenciones y los registros practicados por la Polic¨ªa fueron coordinados desde la Audiencia Nacional por el juez Ismael Moreno, quien se encuentra de guardia esta semana, pero el asunto pasa a Del Olmo, que es el juez que ven¨ªa supervisando las investigaciones sobre los implicados.
Tanto Tahtah como Ahbar, detenidos en operaciones anteriores contra el terrorismo isl¨¢mico, se encuentran en r¨¦gimen de aislamiento, de manera que est¨¢n sometidos a un control muy directo por parte de los funcionarios de prisiones. Incluso sus salidas al patio, est¨¢n reglamentadas, de manera que pueden salir muy pocas horas y se relacionan con muy pocas personas.
Ayuda a los huidos
La Polic¨ªa cree que Tahtah, Ahbar, Khadiri y Ben Laid Amri podr¨ªan haber colaborado en la huida de dos de los presuntos implicados en los atentados del 11 de marzo: Mohamed Belhadj y Mohamed Afala. Belhadj supuestamente alquil¨® el piso de Legan¨¦s (Madrid) en el que se suicidaron varios de los miembros del comando islamista que llev¨® a cabo los atentados y de Afalah se piensa que se inmol¨® en un atentado terrorista en Irak en mayo de 2005. Ambos huyeron en un coche a Barcelona tras la inmolaci¨®n en Legan¨¦s de siete de los presuntos terroristas que perpetraron el 11-M.
Boussiri, por su parte, serv¨ªa de enlace con el argelino Daoud Ouhnane, a quien la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional tambi¨¦n incluye en el grupo presuntamente responsable de los atentados contra los cuatro trenes de Cercan¨ªas. Las huellas de Ouhnane aparecieron en la bolsa de pl¨¢stico donde los terroristas dejaron siete detonadores dentro de la furgoneta hallada en Alcal¨¢ de Henares la ma?ana del 11 de marzo.
La operaci¨®n Sello II tambi¨¦n guarda relaci¨®n con otra denominada Sello y desarrollada paralelamente a Tigris. En la Sello la Polic¨ªa detuvo a cinco presuntos islamistas que podr¨ªan estar relacionados con el 11-M y sirvi¨® para conocer que Afalah habr¨ªa participado en una acci¨®n suicida en Irak entre el 12 y el 19 de mayo.
Asimismo, Sello II est¨¢ vinculada con la operaci¨®n Camale¨®n desarrollada en enero de 2006 contra una c¨¦lula asentaba en Madrid, pero con ramificaciones en Barcelona que reclutaba, adoctrinaba y enviaba a islamistas radicales a Irak desde Espa?a o colaborando en su tr¨¢nsito hacia el pa¨ªs del Golfo P¨¦rsico, procedentes del norte de frica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.