30 a?os de la tragedia de Los Rodeos
Tenerife rinde homenaje a las v¨ªctimas de la mayor tragedia a¨¦rea de la historia
Eran las cinco de la tarde de un domingo, el 27 de marzo de 1977, una fecha marcada a fuego en los pocos supervivientes de la mayor tragedia de la historia de la aviaci¨®n civil. Dos jumbos, uno de la compa?¨ªa holandesa KLM y otro de la estadounidense Panam colisionaron en la pista de despegue de Los Rodeos, el actual Tenerife Norte. La tragedia cost¨® la vida a 583 personas, en su mayor¨ªa holandeses y norteamericanos. Santa Cruz de Tenerife ha rendido hoy homenaje a las v¨ªctimas de la tragedia con varios actos.
El acto central del homenaje ha sido la inauguraci¨®n en la Mesa Mora de La escalera de caracol, una escultura realizada por el artista holand¨¦s Rudi van de Wint en recuerdo de las v¨ªctimas. Se trata de una estructura de 18 metros de altura que une simb¨®licamente el cielo y la tierra mediante una escalera y que fue donada al Cabildo de Tenerife por la asociaci¨®n Tenerife Memorial y trasladada desde Holanda. Los familiares de los fallecidos, acompa?ados por representantes de los Gobiernos estadounidense, holand¨¦s y espa?ol, han estado presentes en la inauguraci¨®n. Adem¨¢s, antes de la inauguraci¨®n formal del monumento se ha celebrado un acto internacional conmemorativo en el Auditorio de Tenerife.
La encargada de conducir el acto ha sido Marjolein Baan, quien ha dirigido la ceremonia en ingl¨¦s, espa?ol y holand¨¦s ya que los aviones que colisionaron aquella tarde eran de nacionalidad holandesa y estadounidense. Tras la intervenci¨®n de la maestra de ceremonias, el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, ha tenido unas palabras de aliento para los familiares y ha aseguado que con el nuevo monumento a las v¨ªctimas "se har¨¢ justicia a su memoria".
El 27 de marzo de 1977, todas las desgracias que pod¨ªan ocurrir se sumaron para provocar la colisi¨®n de dos aviones y provocar la mayor tragedia en la historia de la aviaci¨®n civil. Aunque seg¨²n los dict¨¢menes t¨¦cnicos, el fallo del comandante del aparato holand¨¦s, que despeg¨® sin autorizaci¨®n, fue la causa del siniestro, otra serie de circunstancias se aliaron para la tragedia.
En primer lugar, aquel d¨ªa hab¨ªa huelga de controladores a¨¦reos, por lo que s¨®lo hab¨ªa dos trabajando en Tenerife. Adem¨¢s, el aeropuerto registraba un tr¨¢fico a¨¦reo inusualmente denso, debido a que se hab¨ªan encontrado dos artefactos explosivos en el aer¨®dromo de Gran Canaria. Para colmo, el instrumental del control a¨¦reo de Tenerife, al igual que el de otros aeropuertos espa?oles, estaba bastante anticuado. Todo ello, unido a la espesa niebla, se convirti¨® en un c¨®ctel mortal.
Con todos estos condicionantes, el avi¨®n de Pan Am pidi¨® permiso para despegar con destino a Gran Canaria, una vez que este aeropuerto hab¨ªa sido reabierto. Tuvo que esperar porque el KLM bloqueaba la pista. Ambos rodaban por los extremos opuestos de la pista de aterrizaje en lugar de por la de rodaje debido a que ¨¦sta estaba colapsada por el intenso tr¨¢fico.
La niebla, que probablemente hizo que el Pan Am se saltara la se?alizaci¨®n, y el malentendido de los mensajes entre los aparatos y la torre de control hicieron que el avi¨®n holand¨¦s iniciara la maniobra de despegue sin confirmaci¨®n del permiso. Enfil¨® la pista y, ya en el aire, choc¨® contra el Pan Am, al que ni siquiera hab¨ªa visto. El estadounidense s¨ª tuvo tiempo de ver al KLM y corregir un tanto su trayectoria, evitando un n¨²mero mayor de muertes. El aparato estadounidense gir¨® e intent¨® evitar el choque en una maniobra muy peligrosa sali¨¦ndose fuera de la pista al campo. Fue alcanzado en la parte posterior por el KLM, por lo que se salv¨® su tripulaci¨®n. Nadie se salv¨® del aparato holand¨¦s.
Un antecedente
Pocos a?os antes, el 3 de diciembre de 1972, un avi¨®n Convair Coronado, de la compa?¨ªa Spantax, que transportaba 155 personas (siete tripulantes y 148 pasajeros), que regresaban a Munich, hizo explosi¨®n a los pocos segundos de despegar y cay¨® a unos sesenta metros de la pista de despegue en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife). Todos los ocupantes murieron en el acto. Los pasajeros eran todos de nacionalidad alemana y los tripulantes, a excepci¨®n de una azafata alemana, de nacionalidad espa?ola.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.